Nito
Artaza
El humorista y ex legislador nacional
se presentó en el Teatro Verdi junto a Miguel Angel Cherutti y su pareja Cecilia
Milone con la obra “Segunda vuelta”
Pocas veces en la actualidad, un artista considerado dentro del
rubro del teatro de revista o de varieté decide correrse unos metros del chiste
fácil o el remate grosero para plasmar algún mensaje concientizador hacia el
público.
Nito Artaza, humorista de longeva trayectoria y ex legislador
nacional por el radicalismo correntino, aprovechó su impronta verborrágica para
mechar ciertos contenidos de índole social mientras resucitaba algunos gags de
rutinas un tanto remanidas.
En plena función de “Segunda vuelta”, en el Teatro Verdi, el
cómico que minutos antes había intentado encarnar las figuras de Mauricio Macri
y Carlos Saúl Menem, enfatizaba conceptos tales como: “Triunfar es hacer lo que
a uno le gusta. Muchos creen que triunfar es ir a Tinelli y a veces se inculca
eso. Yo les digo a los padres que manden a sus hijos a la universidad o que, si
ellos tienen una habilidad en particular, que la hagan profesión. Ya sea
cantar, actuar, hacer danza”.
En otro pasaje, al momento en que sus compañeros se encuentran en
gateras detrás de los telones y él se baja para dialogar cara a cara ante el
público, como un político o un predicador resuelto en carisma, Artaza aborda
una temática de coyuntura más que sensible. “Tenemos que comprender lo que
sucede con la violencia de género. A la mujer hay que amarla y no poseerla”.
Con el mismo tenor, remarcó: “Hay como una preeminencia de lo
lindo y el tema está en que no sólo la belleza es importante si que también hay
que ver que se hace arriba del escenario”.
Por último, comentó que colabora con CILSA, una ONG dedicada a la
inclusión, que lleva 50 años a favor de la personas con discapacidad. “Las
dificultades o nos vencen o las vencemos”, puntualizó antes de derivar otra vez
hacia su derrotero humorístico con las peripecias de un mudo.
0 comentarios:
Publicar un comentario