Personas y Personajes

Sergio Dalma: “Uno tiene la sensación que los que dirigen el Mundo miran para otro lado”

El 23 de junio se presenta en Villa María inaugurando un nuevo espacio para los espectáculos. Antes de su tercera presentación en la ciudad una charla distendida y amplia donde no evitó la situación social y económica.

Por Marcelo J. Silvera
@MarceloJSilvera

Sergio Dalma inició su carrera cantando en bandas y coros, hasta que ganó el programa Gent d'aquí, de la Televisión Española en Cataluña, que le valió un contrato para cantar en el club nocturno de Barcelona. De allí en más su carrera es ascendente.
Sintiéndonos la piel fue en 1991 el disco de estudio que graba y representa a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 1991 en Roma, con Bailar pegados incluida en este disco. Obtuvo el cuarto puesto y supuso un gran éxito para Sergio y su lanzamiento internacional.
Antes de una nueva presentación en Villa María, con la que dejará inaugurado Mundo Rojo Multiespacio, hizo un break en sus minivacaciones para una charla divertida pero profunda a la vez.
-En 2013 y 2015 tuvimos tu presencia en el Anfiteatro de Villa María, con gran repercusión entre el público, pero además fuiste homenajeado por la Municipalidad. ¿Cuál es el recuerdo que guardas de nuestra ciudad?
-Sergio Dalma: Gratísimo recuerdo de aquellos días por la generosidad de la Gente y por el homenaje que se me dio. Cuando estás tan lejos de tu casa este tipo de gestos se agradecen aún más.
-En esta ocasión llegas con el #DalmaTour. ¿Cómo viene planteado el show, qué puedes adelantar?
-SD: Es un espectáculo donde se da mucha prioridad a este último trabajo “Dalma”. El show está dividido en 4 bloques donde cada espacio tiene su personalidad. Un bloque dedicado a “Via Dalma” otro que es un acústico, y no quiero desvelar más jajaja.
-Cada disco es diferente, se lo vive y disfruta de maneras diferentes imagino. Y también te dan sensaciones y emociones diferentes, ¿qué te hace sentir éste?
-SD: “Dalma” es el disco que me apetecía hacer, con un nuevo sonido, nuevos registros en la voz. He trabajado con nuevo productor y en España que hacía unos 11 años que no grababa en mi país.
-Generalmente el disco homónimo es el primero. Sin embargo, “Dalma” llegó después de 26 años de carrera. ¿Por qué ahora?
-SD: Bueno me parecía que el título de este trabajo significaba una aproximación más a mi Gente.
-El otro día iba manejando y en la radio sonaba “Esa chica es mía”. No puedo evitar trasladarte la pregunta que me surgió ¿todavía es tuya esa chica? ¿qué es de su vida?
-SD: Jajajaja ¡es ya muy mayorcita! jajaja.
Me emociona porque es con la canción que me di a conocer en España y siempre me trae buenos recuerdos.
No está dedicada a nadie en concreto pero sí a todas las mujeres que siempre siguen mi música.

-La inspiración, la musa, o como la llames ¿llega cuando menos lo esperas; se busca; se encuentra; o se trabaja para desarrollarla?
-SD: Yo soy más intérprete que autor, pero sí es cierto que la inspiración nunca sabes cuándo puede llegar. Siempre estoy preparado para anotar cualquier idea.
-Y ¿es más redituable el amor o el desamor?
-SD: Al final somos un poco masoquistas y no dejamos de deleitarnos y echar pulsos al desamor quizás porque luego sabemos que llega lo bueno.
-Los artistas son muchas veces más sensibles ante las situaciones sociales o políticas. Europa hace un tiempo enfrenta diversas problemáticas económicas, pero también es escenario de muerte para muchos que naufragan buscando mejores horizontes ¿cómo ves la actualidad de Europa?
-SD: Mal, muy mal, gris… Uno tiene la sensación que los que dirigen el Continente y el Mundo en general miran para otro lado. Es una sensación de impotencia terrible.
-¿Crees que el arte, la cultura, puede colaborar de alguna manera a construir un mundo mejor (o en todo caso menos injusto)?
-SD: Al menos que pueda resultar o tener un efecto como de bálsamo, ojalá.
-La última vez que conversamos la charla culminó así:


-Recientemente leí en una entrevista que, en este imaginario que tenemos los humanos de “si yo fuera…”, te gustaría ser Ricardo Darín ¿por qué Darín?
-SD: Es un actor que siempre me ha gustado y me identifico mucho con su forma de trabajar.
-Bueno Ricardo, concedido. Yo seré Sergio Dalma esta noche, ven a verme al Anfiteatro de Villa María…
-SD: Jajajajajajaja…

-Ahora quiero contarte que el personal de Seguridad no me dejó subir al escenario esa noche. ¿vos tuviste suerte intentando ser Darín?

-SD: Complicado jajaja…

Sobre News Magazine VM

1 comentarios:

  1. Siempre tan sencillo, con lo grande que es!! Hermoso por dentro y por fuera. Quiero más Sergio Dalma en mi vida!!!!

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.