El próximo viernes 29 de julio las 19.45 horas (puntual) se presentará en sociedad el libro "Transversalperpendicular", de Ana María “Pitty” Cerutti, editado por el sello local El Mensú Ediciones. La cita será en el Auditorio de la Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno (Av. Sabattini 40). Entrada libre y gratuita.
La presentación estará a cargo de la reconocida profesora y poeta Susana Zazzetti. En la oportunidad se proyectará un video realizado por Ángel Alves y musicalizado con obras compuestas y ejecutadas en saxo por el músico Nelson Dellamaggiore, hermano de la autora, residente en los Estados Unidos.
Lily Chavez, quien tuvo a cargo las palabras que ofician de prólogo escribe, “Hay en este poemario, sábanas de hilo, ritos visibles para ser y resistir, cada poema cruza el desafío de un decir despojado de toda especulación. Es innegable la presencia del amor; la búsqueda transversalperpendicular de ese todo que es la vida.” Por su parte Dolly Pagani, se interroga en la contratapa: “Transversalperpendicular: aparente enigma sin indicios reveladores. ¿Un desafío moderno a la ortodoxia tradicional y al ‘buen decir’ de la Gramática y sus leyes? ¿O la perpendicularidad de la corriente y de la costumbre atravesada por los desvivires de la existencia?”
Hay que destacar que la pintura en escala de grises que ilustra la portada es obra del hijo de la poeta, Lucas Echavarría. Esta publicación viene a confirmar una intensa actividad poética por parte de Cerutti, quien además acaba de obtener el primer premio en el juego literario “A cierta hora” que realiza periodicamente la editorial Ruinas Circulares de Buenos Aires y obras de su autoría, fueron seleccionadas en el concurso español “Luz de luna” para integrar una antología de poetas de todo el mundo por la diversidad literaria.
Uno de sus poemas nos dice: “Si pudiera dominar el ciclo perverso/ sueño-sin sueño.../ Me hundo en esta pertinaz vigilia;/ mastico broncas informes,/ vacíos escarpados,/ incógnitas sin solución./ Tengo hambre de sueño,/ miedo de que me abandone el equilibrio./ Pienso en la serenidad perfumada y azul/ de los campos de lavanda.../ ...si la opiáceas amapolas rojas/ me dieran pólen.../ ...oler las margaritas minúsculas de la manzanilla inocente.../ ...impreso en el recuerdo siento/ el olor verde de los eucaliptus húmedos de lluvia de enero.../ Nada sosiega las sinapsis agotadoras;/ desprenden conceptos almacenados en anaqueles olvidados;/ sudan palabras que escurren gotas densas/ de un cansancio antiguo./ Si mis huesos fueran como las ramas del sauce llorón,/ podrían mecerse en el ir del agua mansa./ Descansar./ Definitivamente.”
Sobre la autora: Nació en Villa María, Córdoba, en 1951. Es Profesora de Castellano, Literatura y Latín. Casada, cuatro hijos, cuatro nietos. Ejerció la docencia en institutos de la ciudad, también dos años en Chaco, siempre en el Nivel Medio. Fue Prof. Adjunta de la Cátedra de Latín, también Griego, en el Nivel Superior del Profesorado Gabriela Mistral, donde estudió. La mayor parte de la carrera hasta la jubilación, desarrolló las actividades docentes en escuelas Medias -urbano marginales- y en Ciclo Medio para Adultos. En 1991, fue seleccionada por DILÉ (organismo del Ministerio de Educación del gobierno de Córdoba, en aquel momento) para dictar el Curso de Perfeccionamiento Docente para Profesores de Enseñanza inicial de Literatura Infantil.
El primer libro publicado: El Meridiano del Alma (emprendimiento familiar, distribución gratuita, 2003. En 2015, publicó Naufragio de Luna. En 1996, obtuvo el Tercer premio, concurso municipal “Primo Belletti”, 2015; Mención de Honor en el concurso “La importancia de la palabra 2015” organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano. 2016; Mención de Honor en “La importancia de la palabra 2016” organizado por el mismo instituto. Miembro de la SADE (Villa María). Otras publicaciones: “Los Nuevos de la SADE”, Villa María; integrante de la antología “Tinta de poetas” del editor-poeta Darío Falconi. Participa en el juego literario “A cierta hora” organizado por editorial Ruinas Circulares, (cuatro participaciones y cuatro veces seleccionada). Se hizo acreedora de la Mención de Honor del concurso “La hora del cuento” en 2016.
Tiene en proyecto dos próximos libros de poesías.
0 comentarios:
Publicar un comentario