Personas y Personajes

Cachito Vigil: “Amar lo que se hace es estar loco de cordura”




Por Marcelo J. Silvera
@MarceloJSilvera

Sergio “Cachito” Vigil brindó una charla en la localidad de Canals, organizada por Fundación Atilra y el CFP Atilra Canals en el marco de las actividades de extensión cultural. Antes de salir a despertar la motivación en muchos canalenses nos fuimos al Cine Coop, una hermosa sala que nos recibió para que podamos entablar un mano a mano con el ex entrenador de Las Leonas y actual entrenador de la selección chilena de hockey sobre césped. La pasión, la vida y los trofeos que no se ponen en vitrinas:
-¿Qué es la pasión?
-La pasión es una locura hermosa. Muy diferente a la obsesión. La pasión es una locura que ilumina, la obsesión es una locura que apaga. La pasión está relacionada con el amor, amar lo que se hace es estar loco de cordura. La pasión te impulsa a disfrutar del camino y a ser consciente del camino que estás recorriendo con la excusa de llegar a un objetivo. La obsesión no es consciente del camino y no encuentra el corazón del camino, lo único que ve es objetivos, y siente que la vida está para alcanzar objetivos… en cambio el apasionado lo que siente es que el objetivo es algo que él pone y elige para degustar el camino mientras lo busca.
-Tenés una tarea tan difícil como la de motivar. Motivar, para mi, es descubrir la pasión de la persona para que la ponga en funcionamiento…
-Está muy bueno lo que mencionás porque la motivación tiene que ver con un motor, y el encendido de ese motor depende de la persona que tiene el motor adentro. Muchas veces se habla de motivadores de otras personas, y yo no creo tanto en eso… Creo que hay personas que inspiran la posibilidad en otro de que se pueda dar cuenta de que tiene un motor y que lo puede encender. Entonces, la motivación está dentro de cada persona y ese motor lo maneja la persona. La motivación está muy lejos de estar relacionada con el convencimiento, muchas veces se habla de que hay personas que tiene la capacidad de convencer a otros, creo que es imposible convencer a otros, porque convencerlo es vencerlo y eso no es motivante.
Ahora sí, existe la posibilidad de que una persona se convenza a sí mismo después que alguien de afuera toca una tecla o inspira. Creo que hay personas que pueden inspirar o tocar una tecla para que aparezca la motivación que está en cada persona. Qué bueno que es encender nuestro motor, pero la llave solamente la tenemos nosotros… Sí otras personas nos pueden decir: ahí tenés la llave, anímate!
-Existe una mirada en general en que el deporte es el éxito, el éxito es ganar siempre, ser el número uno siempre, nunca segundo… la mirada no está puesta en el camino, y creo que lo que buscás es el camino, que la gente entienda que el éxito es poder hacer lo que te gusta, con pasión, vivir de lo que te gusta en el mejor de los casos y transitar el camino, no contar trofeos…
-No te equivocás. Al menos en mi concepto el éxito es una permanente conquista. El éxito es poder encontrar todos los días el oro que tenemos dentro, y que tienen los colegas adentro. Es muy diferente poder sacar todo el oro que tenemos dentro a poder conseguir todo el oro que está en juego. Está bueno conseguir el oro que está en juego, pero de nada sirve si no podemos extraer el oro que tenemos dentro.
Hay un éxito que tiene integridad y hay otro éxito que produce debilidad y falta de bienestar. El que produce a la larga debilidad y falta de bienestar es el que está medido en si lo lográs o no lo lográs. Si lo lográs sos exitoso, si no lo lográs no sos exitoso; si lo conseguiste sos exitoso si no lo conseguiste no… Pierden todos en la búsqueda de ese éxito.
Creo en un éxito de integridad que tiene que ver con que tu ser no esté en juego si lo lográs o no lo lográs, sino que tu ser aviva el fuego si pudiste ser en la competencia de la vida quien querías ser.
Estoy muy preocupado con el concepto que hay de lo que es el éxito. El éxito es ser el número uno; si el éxito es ser el número uno el universo mata por ser número uno. Mata sus valores internos, mata su alegría, mata su vida… Creo que podemos buscar ser el mejor que podamos ser. Al número uno lo sustenta el resultado numérico, y no está mal, está buenísimo, pero si es lo único el problema cuando no sos “uno” es que sentís que no sos. Al mejor no solo lo sustentan los resultados numéricos, sino para "que los busca, los valores que utiliza y la calidad de vida que va teniendo mientras busca esos objetivos.
El éxito para mi es bienestar. Y tener bienestar no significa no estar incómodo, no significa no desafiarse, no significa no tener una búsqueda permanente; por el contrario, la incomodidad que provoca la búsqueda te da un bienestar maravilloso. Cuando buscamos ser todos los días no nos aburguesamos, nunca vi a una persona que intenta ser su mejor versión (humana, profesional, técnica) todos los días que se aburguese; sí encontré a equipos que buscan ser los número uno que se aburguesan porque dicen “no tengo competencia”; en cambio el éxito consiste en competir todos los días con nuestros propios límites, competir con la ambición de poder ser competente, competir con la posibilidad de encontrar algo que produzca bienestar para el universo.
-Hay otra cuestión, cuando se habla de éxito no se incluye a la pasión en la vida cotidiana. Qué diferente es cuando una persona es apasionada por lo que hace no sólo para ella sino para el entorno, la gente que está alrededor también lo disfruta. No importa cuál es tu tarea, cuando tenés pasión es diferente para tu entorno también.
-Sí! Sí que es diferente para nuestro entorno, porque un apasionado es una persona totalmente enfocada, un obsesivo también, pero el obsesivo ve una sola cosa y hasta que no logra esa cosa no ve otra, no escucha… un apasionado tiene claro el para qué y está predispuesto, quiere vivir y dejar vivir, juega muchos partidos de la vida en las 24 horas, para un apasionado está el partido de la vida familiar, el partido de la vida de pareja, el partido de la vida de la amistad, el partido de la vida profesional…. Y los quiere ganar todos, pero los términos de ganar del apasionado es ganar vida, y está relacionado con una persona ganadora de la vida.
Un equipo ganador no es el que más gana sino el que siempre tiene más ganas y el que provoca luz en el universo. Que entiende el juego de la vida, y el juego de la vida es vivirla. Un apasionado no busca pasar a la historia, busca vivir la historia. Muchas veces escucho: “quiero pasar a la historia, quiero que mi equipo pase a la historia…” ¿por qué no la vivís la historia? Porque que pases a la historia no depende siquiera de vos, vivirla sí.
-Nombraste los valores ¿qué son los valores? ¿cuáles son los valores?
-Los valores son aquellos que elegimos y que tienen sentido para las personas que los eligen. Por supuesto que hay valores universales como la honestidad, la generosidad, el respeto, la solidaridad, humildad; esos son valores universales, pero son títulos. El valor son nombres, lo importante es que si elegimos el valor de la humildad, definir primero y declarar después qué es para nosotros la humildad y cómo nos vamos a dar cuenta que estamos desarrollando el valor de la humildad.
Veo que en el mundo hay muchos valores empapelados, pero no profundizados. El valor no alcanza con leer el diccionario y saber qué significa, sino accionarlo, defenderlo, y que ese valor nos acompañe, y también revisarlo.
Los valores son fundamentales si no son impuestos: por un padre, por un conductor de equipo, por un maestro, o por un Gobierno. Los valores son importantes si son consensuados, valorados, necesitados por las personas que declaran la importancia de ese valor. Y el valor más grande que podemos tener es darle valor al ser que habita en nosotros y al que habita con nosotros. Por eso cuando se imponen valores no se respeta al otro ser.
Hay un problemita con los valores, cuando están empapelados tienen que ser perfectos entonces la gente lo ve tan difícil que termina renunciando.



Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.