Una de las integrantes del staff de
“ShowMatch” que participarán del 28º Villa María Moda, el 13 de noviembre en el
Teatro Verdi, habla del mundo de las modelos, de la TV, el marketing político y
de ser “la hermana de”
Por Juan Ramón Seia
@juanitoseia
FOTOS: Charlie Pineda
@LuminaStudios
@juanitoseia
FOTOS: Charlie Pineda
@LuminaStudios
Cuando una voz femenina atiende del otro lado de la línea, no se
sabe si se trata de Alejandra o Giuliana. Las hermanas Maglietti cuentan con
una coloratura tímbrica bastante parecida, como si fuera un sello distintivo
que se arrastra desde su Formosa natal.
Pero no sólo la voz comparten en cuotas casi idénticas. Ambas desarrollaron
(y finalizaron) sendas carreras universitarias, a la par de incursionar en el
mundo del modelaje, la farándula y la “bendita” tevé.
Su belleza, indiscutible por igual, pero también sus otras
virtudes probadas para la exposición y exhibición, han permitido que, primero
Alejandra, y luego Giuliana, accedan rápidamente a la llamada “picadora de
carne” como se caracteriza en forma despectiva al universo de los medios
masivos.
En diálogo con News!
Magazine, la menor de las hermanas conversa en forma relajada sobre los
aspectos que han hecho de ella una de las jóvenes modelos en ascenso en el
país, además de ser integrante del staff de bailarinas de “ShowMatch”.
La joven de 23 años arribará a nuestra ciudad el próximo domingo
13 de noviembre a las 20, en el marco de la 28ª edición del Villa María Moda,
que se concretará en el Teatro Verdi de Villa María. Lo hará junto a dos
compañeras del programa conducido por Marcelo Tinelli: Rocío Robles y Vanesa
Wasinger.
-Va a ser la primera vez
que vengas a Villa María. ¿Implica un desafío o una presión ir a un lugar donde
no te has presentado nunca?
-La verdad que sí porque, más allá de que a una la conozcan por la
televisión, se debe saber llevar esa situación y tener la mejor predisposición
posible. De todas formas, a todos lados donde he ido por primera vez el
recibimiento siempre ha sido muy cálido. Y si has hecho buena letra, cuando
volvés captás la simpatía o el agrado del público.
-¿Cómo te llevás con el
grado de reconocimiento de la gente o esa cuota de fama?
-Hasta ahora muy bien. Es un halago que te saluden o reconozcan en
la calle. Aunque a veces hay quien te dice: “Te vi en tal lugar” y a veces no
es así. No es que estoy en tooodos lados (risas). Pero se nota en la calle, en
los shows o en las redes sociales. Uno, tal vez, no lo dimensiona porque vas a
trabajar y te volvés.
Dos veces por un
casting
-En realidad yo me había presentado el año pasado, había llegado
hasta la última instancia entre las 13 finalistas y no quedé. Este año me
volvieron a convocar. Pensé que si no había quedado para qué me llamaban. Pero
me dije: “Total no pierdo nada”. Y esta vez sí quedé.
-¿Por qué pensás que antes
no y ahora sí?
-Supongo que debe ser por cómo estaba conformado el grupo. Nunca
pregunté ni me dijeron, pero creo que es más bien por algo grupal.
-¿Cómo es estar en aquel
lado de las cámaras y en ese programa en especial?
-Nosotros lo vivimos muy naturalmente y ya somos como una familia,
los técnicos, productores, bailarines. No pensamos en las repercusiones en ese
momento. Aunque sí, cuando se prenden las luces y ves entrar a Marcelo, querés
hacer todo bien, que salga de diez, que el nuevo pasito que te dicen en el
corte salga excelente.
-¿El apellido o ser “la
hermana de” te significó una carga en algún punto?
-Para nada. Lo llevo con orgullo porque sé que si no fuera por
ella no hubiese llegado a tales lugares o no hubiese tenido ciertos contactos.
Me ayudó muchísimo.
-Alejandra se recibió en
Abogacía y vos hiciste Ciencias Políticas en la UBA. ¿Es un mandato familiar
que ambas hayan hecho carreras universitarias o fue coincidencia?
-En nuestra familia tiene un valor muy importante el tener un
título universitario. Es algo que permite ir por más. A mí me sirvi ó también de equilibrio entre mi carrera de modelo y la facultad,
que era mi cable a tierra.
Política “en
caliente”
-En una entrevista
reciente dijiste que querías ser una “Durán Barba hot”. ¿Fue un chiste, no?
-En realidad lo tomo a Durán Barba como un referente. Porque creo
que la comunicación política, o como también se llama el “marketing político”, es
el lado más rico o interesante para trabajar actualmente donde la política está
inmersa en un mundo de masas y tan globalizado.
-Volviendo al mundo del
modelaje. ¿Sentís que todavía hay prejuicios sobre ese mundo que puede ser
frívolo?
-Es cierto que hay frivolidad y tamb ién mucha hipocresía. Pero también hay gente muy
buena. Es un juego de las dos fuerzas y uno tiene que estar atento y saber
dónde estar parada y con quién se encuentra al lado.
-¿Estás en pareja?
-Sí, desde hace seis meses.
-¿Y cómo manejan el tema
de la exposición mediática?
-Con mucho diálogo. Hablando se dejan las cosas en claro y uno
espera que la otra persona acepte lo que implica estar en este ambiente.
ok
ResponderEliminarSu belleza, indiscutible por igual, pero también sus otras virtudes probadas para la exposición y exhibición, han permitido que, primero Alejandra, y luego Giuliana, accedan rápidamente a la llamada “picadora de carne” como se caracteriza en forma despectiva al universo de los medios masivos.
ResponderEliminarRead more at kinh nghiem phong thuy
Read more at phong thuy van phong lam viec