Moda

Cristina Invernizzi, una belleza local de exportación







Por Juan Seia


"UNA PERSONA ES MÁS LINDA E INTERESANTE CUANDO LA TRATÁS Y VES SU BRILLO INTERIOR"

Años atrás fue elegida "reina" en varios concursos de nuestra ciudad. Luego partió hacia Buenos Aires para desarrollar una exitosa carrera de modelaje. En el ínterin, se recibió en Recursos Humanos y de Martillero Público. Comparte su trabajo habitual con estudios en actuación y participaciones en audiovisuales. Sueña con hacer una película

Hace mucho tiempo atrás fuiste elegida "reina" en distintos certámenes de belleza en Villa María. 

¿Recordás por qué te habías postulado en un primer momento? ¿Si alguien te lo propuso o fuiste sola?
- Sí, recuerdo que fue una experiencia muy linda. Me había propuesto postularme al concurso de belleza Edgar Maggi quien estaba a cargo de la organización de los certámenes. Al principio estaba en dudas si presentarme o no, porque en ese momento sentís cierta exposición y presión por salir "reina". Yo ya había estado en varios desfiles pero un certamen de belleza era otra cosa; allí te estaban evaluando y puntuando en varios aspectos. Por suerte las tres veces que me presenté a concursos salí elegida ganadora y eso me dio una gran satisfacción.

Luego, ¿te presentaste fuera de la ciudad?

- Después me presenté en otro concurso de belleza en Punta del Este que surgió de casualidad cuando estaba de vacaciones con mi familia y nos enteramos de un certamen que se iba a realizar. Tenía como jurado a quien era Miss Uruguay, además de representantes de revista Caras, Fox Sports, Magazine. También estaban presentes Canal 7 y 12 de Uruguay y distintos negocios que auspiciaban el evento. Al ver los premios que había para la ganadora quise anotarme y pude hacerlo de casualidad porque ya estaban todas las chicas preseleccionadas. Había chicas muy lindas de Argentina, Brasil y Uruguay, así que por un momento lo vi como algo imposible. Tal vez por eso me relajé, lo disfruté y gané. ¡No lo podía creer! Estaba muy contenta, así que volví a casa con los premios y la alegría de haber ganado. 

¿La carrera de modelaje se te había cruzado por la mente cuando eras chica o comenzó a interesarte más de grande?

- Cuando era chica me gustaba desfilar, bailar y actuar. Les hacía un show a mi familia todos los domingos después de almorzar (risas). Más tarde surgieron los desfiles, concursos, etcétera. 

¿Tenías miedo o cierto prejuicio del llamado "mundo de la moda" antes de entrar en él?

- En un principio a mi familia mucho no le gustaba la idea de que me metiera en ese mundo porque les daba miedo. Es un ámbito desconocido y no es fácil. Hay mucha competencia y presiones y a veces cuando no todas las cosas salen como querés te bajoneás. Pero yo siempre preferí el camino más largo, haciendo las cosas que me gustan y preparándome en mis estudios universitarios, como también en teatro que estudio desde chica. Por otro lado también es un gran cambio pasar de vivir en el interior a vivir en Buenos Aires, lejos de la familia, pero quise hacerlo. Creo que hay que ser fiel a las cosas que nos gustan, que nos hacen sentir bien. De eso se trata la vida.


Más allá de lo superficial

Ser una "chica linda y atractiva", ¿se convirtió en algún momento en una carga? 

- La belleza muchas veces te abre puertas, pero por otro lado mucha gente puede pensar que sos sólo eso, centrándose únicamente en lo superficial sin ver el resto de las cualidades más que nada a nivel profesional, donde uno necesita una oportunidad para demostrar y mostrarse (ya sea como modelo, como actriz o con cualquier profesión). Porque creo que, a nivel personal, la belleza se ve sólo al principio y después una persona se hace mucho más linda e interesante cuando la tratás y ves su brillo interior, valores y su personalidad. Podés ser la chica más linda de todas, pero si es sólo eso no sirve de nada. 

¿Cuándo decidiste ir de lleno hacia esta nueva etapa de profesionalización de tu carrera?

- Siempre estuve en una búsqueda constante por hacer las cosas que me hacen feliz y me dan satisfacción. Estudié RRHH (Recursos Humanos), y mientras hacía la tesis para recibirme hice rápido la segunda carrera, Martillero y Corredor Público, siguiendo la profesión familiar. Apenas me recibí de las dos carreras me fui a vivir definitivamente a Buenos Aires, porque antes iba y venía y sentía que si quería seguir creciendo tenía que irme a vivir allá. Además, quería retomar mis estudios de teatro que había dejado de lado.

¿Pensaste en algún momento dejar de intentar en Buenos Aires y volver a Villa María?

- Sí, más que nada al principio, porque es todo un cambio, un ritmo de vida distinto. En un momento sentí que estaba en una jungla y después me fui adaptado y haciéndome un lugar y un ámbito donde manejarme. Tuve la suerte de conocer gente muy buena y hoy siento a Buenos Aires mi casa también. Tiene muchas cosas lindas y es un lugar con diversas oportunidades para desarrollar muchas cosas, no solamente lo que tenga que ver con el modelaje y la actuación. Igualmente nunca descarté 100% la idea de volverme a vivir a Villa María. Es una ciudad muy linda y siempre me sentí cómoda viviendo ahí. De hecho, haberme ido fue una manera de salir de mi zona de confort que tanto nos cuesta a todos y descubrir cosas nuevas. Igualmente vuelvo bastante seguido por mi familia y amigas. 

¿Creés que se puede desarrollar una carrera de modelaje fuera de Capital Federal o es un imperativo viajar del interior hacia las urbes más importantes?

- Se puede hacer una carrera en el modelaje viajando, en un principio, pero si querés seguir vas a tener que terminar yéndote a vivir a Buenos Aires; sino es muy difícil. Un día te avisan de un casting y si no estás allá te lo perdiste. Casualmente en un viaje que hice hace poco con mi famiia me perdí de uno y cuando vas nada te asegura quedar porque van miles de chicas súper distintas y a veces no sabés ni lo que buscan. También, por eso, tenés que estar fuerte y contenida para no bajonearte. Yo empecé viajando, yendo y viniendo pero era mucho estrés. 

Desde afuera, a veces uno tiene una imagen idealizada de los y las modelos. Digamos, que siempre la están pasando bien. ¿Cuánto de cierto hay en esa afirmación y cuánto de presiones, tensiones y esfuerzo existe como en cualquier otro trabajo?

- Como en cualquier trabajo hay cosas lindas y cosas no tanto, que son más sacrificadas. Concretamente, en mi caso, siempre tuve los pies sobre la tierra y estuve contenida por mi familia, así que no me metí en ambientes complicados, ni adicciones. Tampoco nunca tuve problemas alimenticios, pero eso tiene que ver con la seguridad de cada uno y la contención familiar. Sí viví el tema de la tensión, la presión y el esfuerzo; muchas veces eso es agotador y genera angustia. Además hay producciones que duran todo el día. Hace poco tuve una producción de moda para una revista reconocida que duró dos días desde las 6 de la mañana hasta la noche y terminás super cansada; pero si hacés algo que te gusta está bueno.

¿Cuáles son tus referentes dentro del modelaje a nivel nacional o internacional?

- No tengo un referente en particular. Hay muchas mujeres que fueron y son grandes referentes por su belleza y talento. Actualmente me gusta Stella Maxwell y lo fueron Marilyn Monroe, Brigitte Bardot, Kate Moss, entre otras. A nivel nacional Pampita y Sofía Zámolo me parecen muy lindas.

Pensando en la pantalla grande
A la par de esta carrera, ¿en qué otras disciplinas te has especializado o interesado?

Soy multifacética y me gusta romper mis propias reglas. Me especialicé en teatro y lo sigo haciendo. Todo lo que tiene que ver con el arte me gusta y me parece enriquecedor, nos permite incursionar en otras facetas que no todo el mundo desarrolla; es una manera de seguir jugando y descubriendo. De chica hice 6 años de danza clásica y hace un tiempo realicé coaching de locución y conducción que me divierte. Además, como te nombré anteriormente, estudié dos carreras, que si bien ahora no estoy ejerciendo, son dos títulos que tengo y cuando quiera podría dedicarme a eso.  En este momento estoy abocada a lo artístico y a mi marca de indumentaria Lucky Blond, que empecé el año pasado diseñando y fabricando bikinis. Así que muy contenta con ese proyecto también. En la web es luckyblond.com.ar, en Facebook Lucky Blond y en Instagram @luckyblondoficial.
luckyblond.com.ar
Comprá productos de Indumentaria por internet. Tenemos bikinis , enterizas y más. Hacé tu pedido y pagalo online.
Por lo general, al modelaje se lo asocia con la frivolidad. ¿Creés que se ha tomado una mayor conciencia sobre lo que significa el trabajo profesional o todavía no se puede escapar de ese mote?

- Creo que hay una mayor conciencia sobre que se trata de un trabajo y que no implica que seas frívola. Pero se sigue asociando muchas veces con la frivolidad. No se puede encerrar a todos en una misma bolsa con prejuicios. Como sociedad estamos mucho más avanzados y con la mente abierta en muchas cosas y en otras hacemos grandes retrocesos.

Hace poco me contaste que estabas participando y desarrollando una serie web. ¿En qué quedó ese proyecto?
-
 Sí, la producción argentina de series web está creciendo notablemente. Hace un tiempo hice una serie web con un equipo de trabajo muy lindo. Fue una experiencia divertida y seguramente en otra oportunidad hagamos algún otro trabajo juntos. Está en edición, cuando salga les avisaré.

Actualmente, cuáles son tus próximas metas y objetivos laborales? ¿Tenés en vista propuestas concretas a mediano o largo plazo?

- Actualmente estoy bastante enfocada en seguir desarrollando mi marca porque hay que estar en todo y lleva tiempo, trabajo y dedicación.  Me gustaría hacer una película, estoy en eso. Hace un tiempo participé con un rol menor en la película "La venganza", una co- producción argentino brasileña de la productora Zarlek y Querosene Filmes de Brasil. Además de otros proyectos que van surgiendo, hay uno que todavía no puedo adelantar nada hasta que salga.

Por último, ¿qué le sugerirías a una joven que desea ser una modelo profesional?

Mi sugerencia sería que siga sus sueños ya sea con respecto a eso o a otra cosa, que sea fuerte porque muchas veces se presentan dificultades y obstáculos, que se prepare y no se quede solamente con lo superficial. Que no se deje influenciar tanto con las presiones de estereotipos impuestos y fundamentalmente que  tenga actitud y buena energía, todo lo que sale de uno es lo que vuelve.




Cristina, en foco                                                         

Nombre completo: Cristina Estefanía Invernizzi.
Edad: 28
Instagram: @crisinvernizzi 
En pareja o soltera: De novia
¿Hijos?: No 
¿Con qué prendas te sentís más cómoda a la hora de modelar o hacer promociones comerciales? Con cualquiera. 

¿Qué debería tener un día perfecto para vos? Tiene que tener una reunión familiar, salida con amigos, amor, risas, abrazos, cosas ricas.

Cuál es la música que escuchás a menudo: Escucho todo tipo de música, depende el momento y lo que tenga ganas. Desde jazz que me encanta hasta electrónica, pop, clásicos, etc. 

El último libro que leíste o el que más te gustó: Últimamente estoy leyendo obras de teatro de realismo argentino, norteamericano y europeo, porque es lo que estamos estudiando en teatro. En estos momentos estoy leyendo "Casa de muñecas" de Henrik Ibsen y hace poco leí "El zoo de cristal" de Tennessee Williams, que tuve que interpretarla y me gustó mucho. No soy una gran lectora pero dos libros que me cautivaron fueron "El diario de Ana Frank" y "El secreto"

El lugar, ciudad o país que más te cautivó: La ciudad que mas me cautivó fue París ❤

¿Qué te ves haciendo dentro de 20 años?:  Me veo con una hermosa familia, viajando y desarrollando proyectos que me sigan alimentando el alma.

Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.