Windows apuesta por la
popularización del 3D en entornos cotidianos. Ello vendrá de la mano del
Creator’s Update, la actualización de Windows 10, que tendrá herramientas para
que los usuarios puedan fotografiar un objeto en tres dimensiones con su
teléfono celular.
También cuenta con el Paint 3D,
una interesante variante de aquel viejo programa para pintar y dibujar, que
permitirá mezclar objetos en 3D en superficies de dos dimensiones. Y gracias al
banco Remix3D, se pueden descargar multitudes de objetos que pueden ser
reproducidos en impresoras de tres dimensiones.
Para poder utilizar estas
aplicaciones, además de las prestaciones de su tableta-ordenador Surface,
Microsoft lanza las Hololens, unas gafas especiales para poder ver en 3D y
sentir, gracias a la realidad aumentada, cómo los objetos que han sido
fotografiados en el móvil o tratados con el ordenador pueden ser colocados en
una habitación y ser manipulados virtualmente.
Pero también permitirá usar las
aplicaciones de un ordenador o móvil en cualquier ambiente: las paredes de la
casa pueden estar ’decoradas’ con pantallas, aplicaciones, información del
clima o fotografías. Habrá que esperar a la primavera de este año para
comprobar si sus usuarios se adaptan a esta revolución visual e informática.
Vuelve
el cassette
Si naciste en los últimos 20
años, es probable que nunca hayas visto uno. Sin embargo, las personas que
superan los 25 años pudieron usarlos, y seguramente escucharon sus primeras
canciones en este formato. El casete se empezó a utilizar en la década del ’80
y actualmente guarda un lugar nostálgico en el corazón de aquellas personas que
lo vieron surgir y morir. Sin embargo, no todo está perdido
Artistas como The Weeknd y Kanye
West sacaron sus pequeñas tiradas, a la par de las ediciones oficiales en CD,
vinilo y digital. También se sumó Paul McCartney, quien anunció el lanzamiento
de tres temas inéditos que grabó con Elvis Costello en 1989. La tapa es una
genérica blanca, con las canciones escritas a mano en el Lado A, como los
casetes que uno grababa y regrababa de la radio.
En Argentina, el movimiento
proviene del under. En formato casete podés encontrar indie rock como Él Mató a
un Policía Motorizado, o Boom Boom Kid. Si visitás una disquería especializada,
podes encontrar algunos.
Discos
GORILLAZ – HUMANZ
Gorillaz a seis años del
lanzamiento de su último disco preparan Humanz
que se editará el 28 de abril. Luego de revelar la fecha de lanzamiento,
presentaron el arte de tapa -uno por cada integrante de la banda animada- y el
tracklist, que cuenta con una gran lista de colaboraciones, como Grace Jones,
Mavis Staples, Danny Brown, De La Soul, Pusha T, Kali Uchis, Kelela, entre
otros, y contará con el actor Ben Mendelsohn (Rogue One, Bloodline) como el
narrador de los interludios.
Además, publicaron un film de
seis minutos llamado Saturnz Barz (Spirit House) dirigido por Jamie Hewlitt,
con la canción ”Saturnz Barz” y clips de ”Ascension” [ft. Vince Staples], ”We
Got the Power” [ft. Jehnny Beth of Savages] y ”Andromeda” [ft. D.R.A.M.].
DEPECHE
MODE – SPIRIT
La banda de electropop tiene disco
nuevo en este 2017, además programa una
gira mundial que comenzará el 5 de mayo en Suecia y que según aseguran en su
página oficial, pasarán por América del Sur y tocaran en el estadio único de La
Plata el 24 de marzo de 2018. El decimocuarto álbum de Depeche Mode se llama
Spirit y saldrá a la venta días antes del inicio del tour.
SODA
STEREO CIRQUE
En el año en que el Cirque Du
Soleil homenajeará a la banda con ”Sép7imo Día”, la agrupación vuelve a tener
un disco.
Soda Stereo presenta por estos
días ”Sép7imo día”, el álbum que
contiene la música original del nuevo espectáculo de la compañía circense más
importante del mundo, Cirque Du Soleil.
El show ”Sép7imo día - No
descansaré” está inspirado en la obra musical de la banda, por el que el álbum
”Sép7imo día” trae 21 nuevas versiones de los temas de Gustavo Cerati, Charly
Alberti y Zeta Bosio. El disco ya está disponible en CD, plataformas de
streaming/descarga y en vinilo.
”Sép7imo día” fue producido por
Zeta Bosio y Charly Alberti más el co-productor Adrián Taverna.
La creación de este disco es el
resultado de un proceso de investigación en el que se digitalizaron y
restauraron las cintas originales de la banda, y luego se abrieron los
multi-tracks, para trabajar en estas nuevas versiones. En estas 21 mezclas
finales se encontrarán hallazgos en vivo, fragmentos de las canciones
originales y mash-ups imperdibles.
0 comentarios:
Publicar un comentario