Un alimento que está a la altura de la leche de vaca
Una de las características principales
de la leche de almendras es que no posee gluten, lactosa, ni colesterol. Sin
embargo, tiene la misma
consistencia que la leche de vaca, por lo que se puede utilizar de la misma
forma.
La leche de almendras tiene un alto
contenido de vitamina E, el cual es
un antioxidante natural que ayuda
a prevenir el cáncer y a retrasar los procesos de envejecimiento. También,
provee de vitaminas D y A, proteínas,
omega 6, zinc, calcio, hierro, magnesio y potasio.
Posee un alto nivel de fibra natural soluble e insoluble. De
esta manera, protege la pared del intestino favoreciendo al colon, ayuda a
regular la absorción de los azúcares y controla los niveles de colesterol.
Consumir
leche de almendras ayuda a las personas con niveles altos de colesterol y
triglicéridos. Mejora los niveles del colesterol bueno (HDL) y reduce los
niveles de colesterol malo (LDL). En comparación, reduce los niveles de
colesterol el doble que el consumo de aceite de oliva. Además, fortalece el
corazón.
Favorece la
absorción de azúcares y grasas de los intestinos. Es fácil de digerir y es recomendable para todos los intolerables a la
lactosa debido a que ayuda a hacer la digestión lo menos pesada posible. La
fibra de la leche de almendras protege la pared de los intestinos. No sólo se comercializa en lugares especializados la leche de almendras, sino que la harina de esta semilla es otra opción para incluirla en diversas masas o repostería casera, evitando las harinas refinadas.
Las 5 formas en la que mejora tu salud
Aquellas personas que desean perder peso, regular su colesterol o las personas que padecen gastritis, pueden incluirla en su dieta diaria. A continuación, un resumen de cinco grandes beneficios, (son más) de ingerir leche de almendras:
- Bajo contenido calórico la hace ideal para todas las personas que deseen perder peso. Simplemente sustituir la leche de vaca por la leche de almendras en la dieta diaria puede tener resultados muy eficaces en la reducción de peso.
- Mejora los niveles del colesterol bueno (HDL) y reduce los niveles de colesterol malo (LDL). En comparación, reduce los niveles de colesterol el doble que el consumo de aceite de oliva. Además, fortalece el corazón.
- La leche de almendras es fácil de digerir y es recomendable para todos los intolerables a la lactosa debido a que ayuda a hacer la digestión lo menos pesada posible. La fibra de la leche de almendras protege la pared de los intestinos.
- Es recomendable para tratar las diarreas y los vómitos, ya que éstos reducen los niveles de potasio. La leche de almendras, al tener un alto nivel de potasio, ayuda a recuperar el mineral perdido por enfermedades.
- La vitamina B2 presente en la leche de almendras ayuda a que las uñas y el pelo se fortalezcan y que la piel tenga una mejor hidratación.
Contraindicaciones
Vale señalar que la leche de almendras debe ser
evitada por las personas con riesgo de baja función tiroidea, puede tener efectos
negativos en la función de la glándula. Ahora bien, para las personas que
tienen una función saludable de la tiroides, el consumo de una cantidad
moderada de leche de almendras todos los días, no tendrá efectos negativos en
la glándula. Tampoco se les debe dar leche de almendras a los bebés, ni
siquiera ocasionalmente no es una
fuente adecuada de nutrición para ellos.
Fuente: Mejorconsalud.com
Podés encontrar la leche y harina de almendras en
Almacén Saludable en José Ingenieros 462.
Facebook: Almacen Saludable
0 comentarios:
Publicar un comentario