HOMERO

Javier Bernardi: 18 años vistiendo al hombre





 Javier Bernardi, dueño de "Homero", indumentaria para el hombre, brindó una entrevista a NEWS MAGAZINE sobre los comienzos en el rubro, las perspectivas a futuro, las tendencias en la moda masculina  y todo lo que ofrece en su local ubicado en Mendoza y 9 de Julio. 

Los inicios en el rubro de la indumentaria  
Javier Bernardi: "En realidad cuando arranco solo era un local de hombre y mujer y calzados, se llamaba Vital, y estuvimos 11 años en la Hipólito Yirigoyen. Después por una cuestión de economía del país, se tuvo que cerrar".

Posteriormente, siguió en el rubro de la indumentaria pero ya sólo de hombres, el primer "Homero" sobre calle Entre Ríos:  "Ahí me hizo ver otra realidad con lo que yo tenía y me quedo con la sección de hombre. Elegí lo de hombre  porque vender la ropa de mujer es más complicado, por una cuestión de espacio donde estoy ahora no se puede tener todo en un sólo lugar". 

Además, agregó, que  en esos momentos se abrían locales de hombre o mujer, no había muchos negocios donde vendían para ambos sexos. 

Ya en la ubicación actual en calle  Mendoza y 9 de julio abrieron en el 2010, "en total van a ser  18 años que llevo en este rubro, además de ser dueño también fui empleado dentro del mismo rubro". 

 ¿Cómo ves la situación económica actual en relación al comercio?

"Hoy está complicado pero no como en otros momentos, hemos pasado 2001, 2007, 2008. No está fácil pero me parece que viene un momento donde mejorará. 
Creo que vamos a ir saliendo. Hoy en día los costos fijos están muy altos, y en el rubro nuestro, lo que yo noto es que hace dos temporadas que la ropa prácticamente no aumenta y sí nos aumenta los gastos fijos. Por ese lado estamos complicados".

"La venta estuvo retraída, pero la temporada de primavera verano es donde se empieza a reactivar. El invierno no fue bueno, pero de acá a diciembre generalmente es la mejor etapa en ventas". 

¿En qué se destaca Homero en el rubro de moda de hombre?

La idea es tener lo de moda. Hace cinco años apuntamos a la sastrería si ser una de las sastrerías tradicionales, pero vendemos sacos para egresos, fiestas. No vendemos trajes tradicionales, pero sí sacos que son del estilo informal, el calzado adecuado y basicamente la jeanería. 
Los sacos vienen en gabardina lisa, con fantasía, elastizada. Es una prenda mucho más cómoda que las de tela formal. 

¿Qué eligen los jóvenes?

"Los chicos buscan las remeras largas, camisas largas, pantalones rotos y apretados, estilo corte chino. Para egresados, eligen de todo, tenés el joven que se quiere destacar y elige un saco color fuerte y otro que prefieren la tendencia que se usa dentro de los colores clásicos y que lo pueda combinar fácilmente para usarlo más de una vez". 

¿Y los hombres más grandes?

"Les costó el cambio, porque el pantalón es más apretado, la camisa viene entallada, pero se ha adaptado y está cambiando. El cambio en la moda de hombre ha sido grande, ya casi no entran jeans clásicos. Además la gente de Villa María le gusta vestirse bien, lo que es de moda siempre es muy elegido. 
En cuanto a camisas, siguen manteniéndose los estilos con cuadros y rayas pero ha entrado mucho las camisas con detalles de puntos chiquitos". 


Mirá la entrevista 

https://youtu.be/Jik0Gv_Nl5Y 




Tu vestuario preferido...

"Para todos los días siempre uso el jean y una camisa, y para algo más formal elijo un buen saco de vestir de gabardina, con un pantalón chino y unos zapatos de moda. Hoy el color del momento es el azul". 


Tu ambición en el futuro... 

"La idea es armar otro ambiente en la parte de arriba del local.  No es tan fácil porque tenemos cajas y la ropa que va entrando. Sin embargo, esa es la idea en un futuro apuntando mucho más  a la parte de sacos, sastrería moderna. 
Personalmente me gusta mucho esta parte del rubro vestimenta de hombre, pero sin descuidar lo otro. Creo que hay que tener de todo". 


¿Por qué "Homero"?

"Fue la idea de un viajante, es referido a Homero Simpson. Me gustó porque es corto, es pegadizo, y por nada en especial. Además las primeras publicidades se grababan con la voz del personaje animado, eso pegó mucho porque en poco tiempo la gente lo reconoció. 
Ya el traslado a esta esquina fue muy positivo porque es muy transitada". 

¿Algunos de tus hijos seguirá con este rubro?

"Son chicos por ahora, el más grande está estudiando". 

¿Cómo ves a Villa María en estos últimos tiempos?

-"Me parece que de la zona y de la provincia de Córdoba, creo que ha hecho un despegue del resto de las ciudades muy importante. Si uno viaja un poco y te relacionas con la gente, todo el mundo sabe más de Villa María que uno que vive acá. 
Creo que el gran motor de todo eso fue la universidad para que hoy la ciudad siga creciendo". 












Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.