El avión debió regresar a El Palomar a la media hora de haber despegado hacia Bariloche
Otra falla en un vuelo de Flybondi hace que se sigan presentando inconvenientes con el servicio que presta esta nueva empresa aérea de bajo costo que ya entra en una lista de muchas quejas de usuarios.
Un
nuevo incidente se suma a la ya larga lista de inconvenientes técnicos
que sufrió la compañía aérea lowcost Flybondi desde que comenzó a operar
en febrero desde el aeropuerto de El Palomar. Esta vez, el problema se
registró este pasado sábado 25 de agosto a las 18.30 durante un vuelo a Bariloche que por serias
fallas mecánicas debió volver a la media hora al punto de salida. Según
informó oficialmente la compañía, hubo un "funcionamiento irregular de
la presurización" en la aeronave, que obligó a los pilotos a tomar la
decisión de regresar a El Palomar apenas 30 minutos después del
despegue. Tras una revisión, el avión partió nuevamente hacia Bariloche a
las 20.42.
Las fallas mecánicas afectaron al avión de Flybondi Boeing 737-800 registrado con la matrícula LV-HFQ que fuera bautizado por el CEO de Flybondi, el inglés Julian Cook, con el nombre de uno de sus perro llamado “Max”. El avión tiene más de una década de antigüedad.
Las fallas mecánicas afectaron al avión de Flybondi Boeing 737-800 registrado con la matrícula LV-HFQ que fuera bautizado por el CEO de Flybondi, el inglés Julian Cook, con el nombre de uno de sus perro llamado “Max”. El avión tiene más de una década de antigüedad.
Recordamos que Flybondi acumula reclamos de pasajeros por demoras y cancelaciones de
vuelos y una catarata de críticas por utilizar aviones viejos que
arrastran severas fallas y por operar desde un aeropuerto que no
presenta las mínimas condiciones de seguridad como lo es el de El Palomar considerado recientemente como uno de los 3 aeropuertos mas peligrosos del mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario