
Quebró la empresa de transporte cordobesa TUS y peligran más de 200 empleos
La Provincia intimó a la firma a que defina los
pagos de salarios adeudados en el término de 24 horas. Dejó de presetar
servicios y se declara insolvente. Hay 200 trabajadores en la
incertidumbre.
Más de 200 empleos corren peligro luego de la quiebra de la empresa de transporte interurbano TUS en la provincia de Córdoba.
En una reunión que encabezaron ayer autoridades de la Secretaría de
Transporte de la provincia se intimó a la firma a que en el plazo de las
próximas 24 horas se defina el pago de los salarios adeudados del
personal.
“La empresa fue intimada el mismo día viernes, que dejó de prestar
servicio. Están corriendo los plazos para que no les suspendamos el
permiso que tienen para operar”, aseguró a la prensa luego del
encuentro Gabriel Bermúdez, secretario de Transporte de la provincia.
Tus tiene como principales destinos desde Buenos Aires las localidades de Río Cuarto y Villa General Belgrano.
“La decisión del juez será en función a lo que la empresa presente y de no ser viable, tendrá que tomar medidas de fondo. En ese caso, cursaremos a ambas cámaras empresarias la situación para que algunas firmas nucleadas en Asetac y Fetap propongan una alternativa para operar el servicio”, agregó el funcionario.
Miguel Herrera, de Aoita, indicó al mismo portal, que les preocupa “el tema de salarios”.
“La empresa no solucionó el tema de salarios, que es lo que nos preocupa. Le debe un mes de salario y la mitad del aguinaldo. La empresa se declara insolvente”, sostuvo.
Tus tiene como principales destinos desde Buenos Aires las localidades de Río Cuarto y Villa General Belgrano.
“La decisión del juez será en función a lo que la empresa presente y de no ser viable, tendrá que tomar medidas de fondo. En ese caso, cursaremos a ambas cámaras empresarias la situación para que algunas firmas nucleadas en Asetac y Fetap propongan una alternativa para operar el servicio”, agregó el funcionario.
Miguel Herrera, de Aoita, indicó al mismo portal, que les preocupa “el tema de salarios”.
“La empresa no solucionó el tema de salarios, que es lo que nos preocupa. Le debe un mes de salario y la mitad del aguinaldo. La empresa se declara insolvente”, sostuvo.
0 comentarios:
Publicar un comentario