El presidente Mauricio Macri inauguro oficialmente el pasado 17 de agosto el operativo militar en la Frontera Norte. La
Asamblea Popular de la Puna emitió un comunicado en el que expresa su
repudio a la medida y consideró una "provocación" que se hiciera en el día de
la muerte de San Martín.

Se siente y
se observa la presencia de militares argentinos y tropas norteamericanas últimamente en la zona de La Quiaca (Jujuy),
situación que se ha reforzado en estos últimos días y cada vez mas con el transcurrir del tiempo hasta quien sabe cuandoporque estos movimientos de militares se registran.desde cuando el
presidente Mauricio Macri se llego a lanzar oficialmente el operativo militar en
la Frontera Norte de nuestro país. En ese contexto, la Asamblea Popular de la Puna
emitió un comunicado en el que expresa su repudio ya que considera que
el despliegue de efectivos de las Fuerzas Armadas en la Puna es
desproporcionado y constituye “una provocación”, sobre todo porque el
acto se llevo a cabo el 17 de agosto, “el día en que José de San Martín, el
héroe de la emancipación continental (inconclusa) pasa a la
inmortalidad”.

Señalaron
que el acto fue un "insulto a la memoria del padre de la Patria, dado
que las políticas del Gobierno representan todo lo contrario a sus
ideales de hermandad entre los pueblos sudamericanos y liberación del
yugo colonial".
Según
se supo oficialmente, hubo en la zona de La Quiaca cerca de 3.000
efectivos. Por ahora, la presencia militar es notoria en los alrededores
del aeropuerto Guillermo Snopek, que se transformó en una zona
militarizada. “Uno no se puede acercar ni detenerse. Llega a 200 metros y
cuando se acerca ya te indican con las armas que tenés que alejarte”,
describió al sitio El Submarino Radio (91.5) Lino Castro, de la Asamblea
Popular de la Puna.
Integrada
por representantes de comunidades originarias y organizaciones
sociales, vecinales y gremiales, la Asamblea comenzó a reunirse a partir
de la llegada de los primeros efectivos militares, tras la firma del
decreto que reasigna tareas a las Fuerzas Armadas.
“Nos llamó la atención ver las trincheras que se cavaron en los alrededores del aeropuerto de La Quiaca, porque si es solo para la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y la trata, nos parece desproporcionado”, comentó el profesor Castro, y recordó que “los de esta zona, de la puna y del sur boliviano, son pueblos pacíficos”.
En
este sentido, remarcó que “la instalación de estas bases encubiertas no
hacen más que dañar eso que tanto quería y por lo que tanto luchó José
de San Martín, la hermandad de los pueblos, con una visión continental
para Sudamérica”.
Centros vecinales,
organizaciones gremiales, representantes de casi 20 comunidades de La
Quiaca, Cieneguillas, Santa Catalina, Piedra Negra, Yavi y Yavi Chico,
entre otras, además de ciudadanos sueltos, vienen participando de las
reuniones de la Asamblea. “Queremos que las autoridades tomen conciencia
y que el pueblo de Jujuy sepa lo que está pasando”, indicó Castro.
"El gobierno de Mauricio Macri, con el aval del gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales, están instalando una base militar en La Quiaca con el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y el terrorismo. Este despliegue militar desproporcionado viola las leyes de Seguridad Interior y Defensa Nacional y rompe el pacto político-social desde el retorno a la Democracia", señaló por su parte la Comisión de Derechos humanos de Jujuy.
Pérdida de la soberanía
“Vamos
a tener fuerzas extranjeras(norteamericanas) dirigiendo tropas argentinas. Así se pierde
la soberanía y eso es muy grave. Nadie se cree que ponen una base con
la excusa de combatir el narcotráfico, el terrorismo y la trata
-continuó el profesor-. Acá nació la patria y estamos pasando a ser una
colonia. Están rompiendo lo que rezaba el Acta de la Independencia de
1816, de independizarnos de la Corona de España y de cualquier otro
dominio extranjero”.
El comunicado
“El
verdadero padre de la Patria Grande, el general José de San Martín,
entre sus ideales sostenía la hermandad de los pueblos y la liberación
del yugo colonial”, señala la Asamblea Popular de la Puna en el acta que
difundió y en la que menciona que las políticas económicas del
Gobierno nacional significan “hambre, disminución del poder adquisitivo,
tarifazos, pérdidas de empleo, precarización laboral, recorte del
gasto público en salud, educación y la restricción de derechos de los
trabajadores, como así también la disminución del sueldo de los
jubilados que condena al hambre y miseria a un sector hoy vulnerable que
supo brindar su trabajo en favor del país; y otras medidas políticas
que destruyen los intereses genuinos del pueblo”.

“Frente
a esta intención del gobierno de Macri de generar angustia, pasividad,
temor, enfrentamiento entre diversos sectores, desazón, incertidumbre e
inestabilidad emocional, la Asamblea Popular de la Puna responde con más
asambleas, con más organización, con más reclamos, con más acciones de
protestas sindicales”, asegura el comunicado.

Para
finalizar el texto, los integrantes de la asamblea señalaron que
"repudiaron la presencia del presidente Mauricio Macri hace ya varios días atrás y
denuncian que se trata de un “acto militar de provocación contra el
Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia”, advirtiendo que “la
medida posee un rasgo fuerte de colonización, porque va en contra de los
principios anticoloniales de José de San Martín, en tanto que el
decreto de Macri de reestructuración y despliegue territorial de las
Fuerzas Armadas Argentinas tiene que ver directamente con la Estrategia
de Defensa Nacional de los EEUU".
Fuente: Elsubmarinojujuy.com.ar
Y donde estan los yankis? Manga de pel0tud0s
ResponderEliminarPrefieren que las mulas sigan pasando droga ?
ResponderEliminarPorque no se quejaron cuando Cristina permitió que los chinos hicieran una base en Neuquen por años? Eso no es colonialismo?
nunca hubo chinos en el sur.
EliminarSabias que si un marine comete un delito sexual contra tu hija debe ser juzgado en EE.UU y no en Argentina?
colonizado
Que tecnologia tienen los yankis, con el mercedes 1114. jajaja
ResponderEliminarDejen de inventar,zurdos de mierda, pelotudos
ResponderEliminarque manga de soretes !!!!!! quien publica esto ? periodistas ? o soretes !!!
ResponderEliminartienen miedo que se les termine la merca surdos de mierda ojala lo llenen de militares y les den plomo a todos los narcokisneristas hdp
ResponderEliminarAnda macrista se. están hundiendo
ResponderEliminarEsas tropas son solamente argentina. Sacan fotos de Google para hacer parecer q hay yankis en la quiaca. Todo mentira. Y la gente se lo cree.
ResponderEliminarEsta basuras hablan de hermandad de los pueblos, o sea hay que seguir soportando que nuestro hermano pueblo boliviano continue a pasar droga por las fronteras ???
ResponderEliminarLa droga que consumen los descendientes de los barcos, llegados muertos de hambre a este gran continente .
EliminarMe parece muy bien que se custodien las fronteras Argentinas no puede ser que aca dentre cualquiera,es un dever vigilar las fronteras y un control extricto de los pasos fronterisos, por lo menos yo lo veo haci
ResponderEliminarAsí
ResponderEliminarQ manga de nabos. Mienten y se entierran. Forros chupasangres
ResponderEliminar¿no tienen alguna noticia mas falsa?
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=javU1sIluis
EliminarLas fronteras de los Estados coloniales, de esos que vinieron con una mano atrás y otra adelante, son custodiadas por su constante temor, y para amedrentar a la población local y auténtica
ResponderEliminarpostearon esa misma foto y dijeron que era en Ushuaia
Eliminar...no me sorprende, ya que un gran porcentaje de argentinos se metieron en el orto el mástil de la bandera inglesa y yankee en el tuge como señal de lealtad...la otra parte se siente europeos nacidos en el exilio...solo unos pocos son y se sienten realmente argentinos. Muerte a los traidores apátridas cipayos como macri, los macreros y todo ese sector de soretes vende patria al que representa.
ResponderEliminar