VILLA MARIA

ESTUDIANTES DEL CENTRO DEL PAÍS CON MÚLTIPLES ACTIVIDADES

Comenzó la Semana de la Juventud con propuestas de reflexión y actividades recreativas hasta el domingo

Con actividades en escuelas y en el Parque de la Vida, inició hoy la Semana de la Juventud, una iniciativa del área de Niñez, Adolescencia y Juventudes del municipio para fomentar la participación y el encuentro de los chicos y chicas villamarienses en espacios educativos y culturales como herramienta de construcción y expresión.

La grilla del evento está integrada por diversas propuestas de reflexión y debate, culturales y artísticas, y de esparcimiento y recreación, que se extenderán hasta el próximo domingo.

Hoy el inicio está marcado por dos temáticas actuales de interés para los adolescentes, como Grooming y Ciberbullying, con una charla en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio a partir de las 14:00 horas. En horas de la mañana, en la escuela Rosario Vera Peñaloza se realizó un taller de fortalecimiento emocional.

Luego de cada actividad de reflexión, se hace una instancia de expresión, que comprende los “Testimonios Jóvenes”, en los que talleristas del programa Ser Arte y Parte de la Subsecretaría de Cultura producen pequeños cortos con reflexiones de los chicos y chicas; y “Dejá tu huella”, que apela a la creatividad para armar un collage de manera colaborativa con mensajes.

Este evento, que tuvo su primera edición el año pasado, cuenta con la colaboración de la Agencia Córdoba Joven y busca revalorizar el protagonismo adolescente en conmemoración del Día Nacional de la Juventud –que será el domingo 16- en memoria de los jóvenes militantes de escuelas secundarias secuestrados por las fuerzas militares durante la denominada “Noche de los Lápices”.

Para mañana, la actividad se trasladará al IPEM 147 Manuel Anselmo Ocampo, de 09:00 a 11:00 horas con un taller sobre memoria y participación juvenil, en el que se proyectará el cortometraje “8 Mundos”.

Luego, a las 18:00 en la Medioteca tendrá su primer encuentro la Mesa de Participación Juvenil “Los jóvenes en movimiento”, en la que podrán participar todos los chicos que tengan interés en formar parte.

Viernes: aprender en igualdad

El día viernes, comenzará a las 10:00 con la charla-taller a cargo de Flor Freijo, politóloga y disertante de “Re/evolución en las pibas y los pibes: nuevas formas de amar en una sociedad más igualitaria”. Esta actividad será en el auditorio del Rectorado de la Universidad Nacional de Villa María, ubicado en Entre Ríos 1431.

A las 14:00, en el mismo lugar, el equipo del Polo Integral de la Mujer dará una charla titulada “¡Aprendamos en igualdad!” y tendrá la participación del Ensamble Vocal Femenino que le pondrá  voz a una serie de poemas.

El fin de semana, en el Parque de la Vida

Bajo el lema “El Parque se pone joven”, durante el fin de semana habrá distintas actividades artísticas y de recreación. El sábado, desde las 13:00, en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio se llevarán a cabo los talleres de breakdance y rimas. En tanto, a partir de las 16:00, en toda la extensión del espacio, se encontrarán propuestas  de muralismo, sector de lectura a cargo de la Biblioteca y Medioteca Municipal y Popular Mariano Moreno, demostraciones de slackline, parkour y otras disciplinas con “Cba X”, y “A cara de perro zoo” con batallas de hip hop.

Estas actividades tendrán también lugar el domingo, desde las 14:00 horas, a las que se suma música en vivo durante toda la tarde con Romi Pizarro, Reo Glam, Mentales Cebras, Hombre  Montaña mirando a la Luna, Vitamina y el cierre con la presentación de Madre Chicha.



Entregaron microcréditos del programa Banco de la Gente

Esta mañana, ocho vecinos de la ciudad recibieron microcréditos del programa Banco de la Gente, que implementa el Gobierno de Córdoba en articulación con el municipio. Se trata de microcréditos que se devuelven hasta en 30 cuotas fijas sin interés, dependiendo de la línea y el monto solicitado.

La entrega se realizó en el Salón Juan Domingo Perón del municipio, y contó con la presencia del subsecretario de Inclusión Social, Jorge Argüello; el titular de la Oficina de Empleo municipal, Pablo Paris; y la responsable del Centro de Desarrollo Regional de la Provincia (CEDER), Silvia Suescum.

Todos los microcréditos entregados hoy pertenecen a la línea 2 del programa, destinados a uso personal. En todos los casos se entregaron 8 mil pesos a devolver en 20 cuotas de 400 pesos cada una.

Cabe destacar que los interesados en acceder a alguna de las líneas crediticias previstas por Banco de la Gente, pueden acercarse a las áreas de Microemprendimientos, Economía Social y Oficina de Empleo del municipio, o a las instalaciones del CEDER, en calle Lisandro de la Torre 165.



En octubre, 73 jóvenes de Villa María y la región comenzarán sus entrenamientos laborales

En la mañana de hoy, 73 jóvenes firmaron su convenio para comenzar a partir de octubre el período de entrenamiento laboral en empresas y comercios de Villa María y localidades de la región, a través de la Oficina de Empleo municipal.

Los convenios firmados comprenden 20 horas semanales, de lunes a viernes, con remuneración mensual. Cada beneficiario desempeñará sus tareas en espacios laborales que les permitan enriquecer su perfil, aprender un oficio y adquirir habilidades específicas o conocimientos en un rubro.

De los entrenamientos que iniciarán en octubre, 47 corresponden a chicos y chicas de Villa María. Las localidades de Villa Nueva y La Playosa cuentan con 11 beneficiarios cada una, mientras que jóvenes de Bell Ville, Pozo del Molle, Tío Pujio y James Craik suman los cuatro restantes.

Entre las actividades a desempeñar, se encuentra ventas, operario industrial, auxiliar de guardería, tareas de depósito, administración contable, cadetería, elaboración de alimentos, distribución, cajeros, repositor, ayudantes en cocina y carnicería, diseño multimedia, call center.

Los chicos que iniciarán en agosto, se desempeñarán en actividades tales como ventas, distribución, cocina, operarios industriales, producción textil, jardinería, panadería, mantenimiento, mecánica, cadete, elaboración de alimentos, cajero, tareas en depósito, peluquería, enfermería, administración jurídica y contable. 

Por otra parte, desde este mes de septiembre comenzaron a trabajar seis jóvenes como empleados de las empresas en donde habían realizado sus entrenamientos, también con el acompañamiento de la Oficina, área del municipio encargada de gestionar programas articuladas desde la Provincia y Nación, tales como “Primer Paso” o “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, además de ofrecer instancias de formación y capacitación.

Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.