ALBERGUE CANINO

MEJORAN CONDICIONES EN EL CAM, REPARAN BV. VELEZ SARSFIELD Y FESTEJOS EN LA COSTA ESTE DOMINGO

CONTINÚAN LOS TRABAJOS PARA LA MEJORA INTEGRAL DEL ESPACIO
En el Centro de Adopción Municipal se construye un nuevo quirófano con materiales reciclados y 20 caniles para albergar los perros


Desde un trecho antes de arribar se ven los caniles coloridos que anuncian la llegada al Centro de Adopción Municipal, un espacio que viene experimentando una transición de albergue animal a un parque abierto a las familias de la ciudad, para que puedan encontrar un lugar de esparcimiento y la posibilidad de adoptar una mascota.

Los colores son parte de la mampostería de los actuales veinte caniles que alojan a un total de 234 perros y otro que funciona como resguardo de los equinos que han sido rescatados y también están allí. Al lado de la cuadra conformada para los animales, se están construyendo la misma cantidad de caniles pero con un concepto distinto.

“Los nuevos caniles están pensados para favorecer el acercamiento entre los perros y quienes visitan este lugar, por eso están totalmente construidos con tejido, sin muros”, explicó el secretario de Gobierno y Vinculación Comunitaria, Rafael Sachetto. Un detalle novedoso es que cada uno tendrá una casa de madera para el resguardo de los animales, que estarán en grupos de 5, dependiendo el tamaño.

Tal como indicó Sachetto, hay una ampliación de la zona de parque, con la incorporación de juegos infantiles, bancos y mesas, mallas de seguridad en el sector colindante al cauce del río Ctalamochita y se está avanzando en el emplazamiento de una laguna donde habitarán patos y un espacio de huerta.

Nuevo quirófano

Otro de los puntos destacados de la refuncionalización integral del CAM es la construcción de un nuevo quirófano, de un total de 16 metros cuadrados, levantado con ladrillos de material reciclado y tendrá además paneles solares.

También se determinaron nuevos espacios para el almacenamiento de alimentos, desarrollo de talleres y actividades. En tanto, se harán refacciones varias en la actual edificación que funciona como espacio de trabajo para los profesionales veterinarios que atienden los animales, en el sector de oficinas y consultorios.

200 castraciones mensuales

Sachetto puntualizó que se dio un salto cualitativo en las acciones de castración para perros y gatos, fruto del convenio rubricado entre el municipio con médicos veterinarios de Villa María.

En ese marco, cada una de las 22 clínicas veterinarias que forman parte del acuerdo, asume el compromiso de realizar castraciones mensuales, a las que se suman las que se practican en el Centro de Adopción, llegando así a un número que alcanza las doscientas intervenciones por mes, de forma gratuita.

Asimismo, el secretario destacó que se está por incorporar al equipo de profesionales un nuevo médico veterinario y será el responsable de planificar la organización de campañas cada 15 o 20 días para promover la adopción en espacios o eventos públicos en distintos puntos de la ciudad. “Es inestimable el valor que realizan tanto los veterinarios que colaboran a través del acuerdo como así también el sector dedicado al proteccionismo de animales, que contribuyen de manera sistemática a favorecer el encuentro de los perros con una familia que los adopte”, resaltó Sachetto.


El funcionario subrayó que en el mes de agosto se concretaron 22 adopciones, un número importante en cuanto “ayuda a descomprimir la población en caniles, posibilita la recuperación de otros animales en situación de calle y seguir trabajando para atender a esos perros que ingresan en condiciones de salud que requieren dedicación”.

Al CAM, los animales llegan por dos vías posibles: reclamo de vecinos que ingresan al municipio, por lo que personal de Seguridad Ciudadana junto a un veterinario intervienen para determinar la situación del animal que, tras entrar en el Centro queda en observación hasta que el profesional médico autoriza su traslado a caniles. También ocurre que un vecino o vecina llegue directamente con perros para dejar alojados allí.

Por otra parte, desde el mes de marzo, se inició con la colocación de microchip a todos los perros y gatos, machos o hembras, a los que se les practica castración –en el CAM o en la clínica veterinaria a la que se los deriva- o son adoptados.

“Lo que permite este dispositivo es asociar al animal directamente con su dueño y tener un seguimiento”, explicó Fernanda Mengarelli, una de las médicas que integra el grupo de veterinarios que trabajan conjuntamente con el CAM. En tanto, Julieta Ceballos detalló que a partir del mismo, el perro o gato puede ser atendido en cualquier espacio y el profesional cuenta con la información acerca de vacunas colocadas, desparasitaciones, entre otros datos.

Participación de la comunidad

Desde el próximo domingo, se comenzará con una serie de encuentros en el parque del Centro de Adopción orientados a la concientización y la adopción. En esta primera oportunidad, a partir de las 15:30 horas, vecinos y vecinas de los barrios que conforman el MuniCerca 8 llegarán al lugar para recorrerlo, compartir una tarde al aire libre y tendrán una charla informativa acerca de tenencia responsable a modo de que sean luego ellos multiplicadores del mensaje en su entorno cercano: familiares, amigos, vecinos.

La semana siguiente, visitarán el lugar los chicos que conforman el Gabinete de los Niños y vienen abordando en sus reuniones semanales la temática de la adopción animal en la ciudad. Para el sábado 13 de octubre está prevista que la jornada se realice con vecinos del MuniCerca 5 que reúne a los barrios Mariano Moreno, Las Acacias, Vista Verde y Palermo.

CELEBRANDO LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA
El domingo cierra la Semana de la Juventud con bandas y actividades en el escenario Vanzetti

Este domingo, la zona del escenario Vanzetti será el espacio donde chicos y chicas pondrán el cierre a la Semana de la Juventud y celebrarán la llegada de la primavera. Bandas en vivo, disc jockey y otras propuestas tendrán lugar en ese sector de la Costanera desde las 15:00 horas, en una propuesta gratuita organizada desde la Secretaría de Inclusión Social y Familia del municipio.

El cierre llega luego de las jornadas de reflexión y debate que tuvieron lugar la semana pasada, y que abordaron temáticas que fueron desde el grooming a las nuevas formas de relacionarse, desde la violencia al bulling. La actividad final estaba prevista para el pasado domingo, pero fue reprogramada en función de los cinco días de duelo decretados por el Departamento Ejecutivo Municipal tras el fallecimiento del ex gobernador José Manuel De la Sota, en consonancia a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia.

A las 15:00 horas, en el escenario Vanzetti empezará a sonar la música con la participación de los disc jockey Matías Zanetti y Ramiro Fowler. A partir de las 16:30, será el momento de las bandas en vivo, con las propuestas musicales de Romi Pizarro, Reo Glam, Mentales Cebras y Vitamina. El cierre estará a cargo de Madre Chicha.

En torno al escenario, se llevarán adelante otras actividades. Así, chicos y chicas podrán acercarse a la literatura a través de Biblioteca Joven, una propuesta de la Medioteca y Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno, con literatura y material dirigido a adolescentes y jóvenes.

Durante su desarrollo, la Semana de la Juventud contó con el aporte de la Agencia Córdoba Joven. El domingo, también estarán presentes las agencias Córdoba Cultura y Córdoba Deporte.

Precisamente, los chicos y chicas que se acerquen podrán disfrutar de demostraciones de skate, BMX y slack line, a través de la iniciativa Cba X que lleva adelante la Agencia Córdoba Deporte.

En todo su desarrollo y con propuestas para la reflexión, el arte y la cultura, Semana de la Juventud, busca revalorizar el protagonismo adolescente en conmemoración del Día Nacional de la Juventud en memoria de los jóvenes militantes de escuelas secundarias secuestrados por las fuerzas militares durante la denominada “Noche de los Lápices”.



Comenzaron los trabajos para el reacondicionamiento de la calzada en los pasos a nivel de bulevar Vélez Sarsfield

Esta mañana iniciaron las tareas de renovación de la carpeta asfáltica en los dos pasos a nivel de bulevar Vélez Sarsfield. Los trabajos buscan mejorar la calidad de la carpeta en un sector de intenso tránsito y desgaste.


La Secretaría de Desarrollo Urbano, Ambiente e Infraestructura está a cargo de los trabajos que comenzaron por la mano que va desde bulevar España hacia bulevar Italia. Para poder llevar adelante la intervención, se cortó media calzada al tránsito vehicular.

La semana próxima, las tareas continuarán en la otra mano de circulación, acondicionando en su totalidad el cruce ferroviario.

Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.