ARGENTINA

ARGENTINA DESPIERTA GRAN INTERÉS PARA LOS EXTRANJEROS QUE VIENEN A COMPRAR Y PASEAR.

Por la devaluación, hoy estamos entre los países más baratos de la región


 

Los precios en dólares registraron una importante caída y están por debajo de lo que muestran en Brasil, México, Chile y Perú

Después de la fuerte devaluación de los últimos meses, los precios en la Argentina medidos en dólar registraron una importante caída y se ubican entre los más baratos de la región.
En marzo, antes de la corrida cambiaria y la escalada del tipo de cambio, la situación era opuesta y la Argentina mostraba precios poco atractivos para turistas extranjeros.
La devaluación impactó fuerte en los precios y provocó en el año una inflación acumulada entre enero y septiembre por encima del 32% y en los últimos doce meses superó el 40%.

Según el informe, entre los bienes más baratos en la Argentina, se destacan varios rubros, como la carne vacuna, el boleto de transporte público y el alquiler de un departamento de un dormitorio en la ciudad.
Por el contrario, los artículos del rubro indumentaria aun muestran precios superiores a los exhibidos en la mayoría de los países analizados, aunque con una menor brecha que la experimentada durante 2017.
La muestra considera que entre abril y setiembre, la reducción promedio en dólares es de alrededor del 38% en todos los productos.
Una comparación habitual es la de los menús en McDonald´s: en la Argentina tiene un costo de US$ 4,9 (a un tipo de cambio de 34 pesos) por encima de Perú (US$4,5), México (US$4,7) y China (US$4,4).Por otro lado, los salarios en dólares de la industria se ubican ahora 43,1% por encima de los de Brasil, una brecha cercana al promedio de los últimos 20 años, que compara con picos de 192,6% (Argentina contra Brasil) en octubre de 2015 y de 173,1% en octubre de 2001.
El nuevo escenario planteado por la devaluación también modificó el frente comercial: por primera vez en 20 meses, la balanza comercial registró en septiembre un superávit de U$S 314 millones, con una brusca caída del 21% en las importaciones.

Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.