El viernes habrá una nueva edición de la Noche de los Museos: los vecinos podrán visitar siete espacios de la ciudad
Se viene una nueva “Noche de los Museos” y este año tendrá dos incorporaciones que se suman al recorrido que vecinos y vecinas pueden hacer por distintos espacios culturales de la ciudad. Así serán un total de siete: el Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli, Museo Casa Sabattini, Museo de Ramos Generales, Museo del Automóvil “Don Iris”, el Museo del Anfi y los nuevos lugares museísticos de la Casa Balear y del Coleccionista.
Con eje en las colecciones, cada museo recibirá a los visitantes para que se adentren y conozcan ese universo particular de objetos, archivos, obras de arte, entre otros. En el caso del Bonfiglioli, se abrirá al público la sala de guarda, para que los vecinos observen cómo se conservan las obras que conforman la colección, especialmente las que datan de los años ’20.
Los espacios estarán abiertos de manera gratuita al público desde las 20:00 hasta las 00:00 horas. En tanto, habrá a disposición colectivos gratuitos para hacer el recorrido, con inscripción previa hasta el día jueves.
Esta iniciativa, tal como explicó la subsecretaria de Cultura, Gabriela Redondo, tiene como objetivo promover la participación y circulación de la comunidad en los museos, acercándose así a las colecciones y al patrimonio cultural y artístico de Villa María.
“En cada espacio habrá intervenciones que para esta edición serán de música en vivo, con la presentación de artistas locales”, explicó la directora del Bonfiglioli, Analía Godoy, institución que coordina y trabaja en conjunto con los demás espacios.
En el Museo Municipal de Bellas Artes estará la murga Les Degenerades, mientras que en los demás quienes recorran podrán disfrutar en determinados horarios:
-Museo del Automóvil Don Iris: grupo de tango programa Ser Arte y Parte.
-Museo de Ramos Generales: música de saxo.
-Museo Casa Sabattini: Dúo por la Vida.
-Museo del Coleccionista: conjunto de flautas barrocas del Conservatorio Felipe Boero.
-Museo del Anfi: Arrasa como Topadora.
-Museo Casa Balear: grupo Ca Nostra, de bailes típicos baleares.
Respecto a la incorporación de Casa Balear y el del Coleccionista, el vocal de la Agencia Córdoba Cultura, Marcos Bovo, puntualizó la importancia de visibilizarlos, como así también generar esta propuesta para que los vecinos tengan la oportunidad de acceder a ellos y conocerlos.
Quienes deseen hacer el recorrido completo de cuatro horas, para asegurar su lugar en el colectivo deberán inscribirse al 353-154061859.
Hoy estuvieron presentes Paulo Petriconera, del Museo del Coleccionista; Angélica Marchini, de Museo Casa Sabattini y Margarita y Esperanza González Llabres, de la Casa Balear.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DIRIGIDA A PROFESIONALES Y ESTUDIANTES, EL 1 DE NOVIEMBRE EN EL CAMPUS DE LA UNVM
En el marco del 25º aniversario del Hogar de Día Encuentro, tendrá lugar la 1º Jornada Dispositivos Alternativos en Salud Mental Hoy
El jueves 1 de noviembre tendrá lugar la 1º Jornada Dispositivos Alternativos en Salud Mental Hoy, organizada por la Municipalidad de Villa María, a través del área de Salud, y la UNVM, con sus institutos académico pedagógicos de Ciencias Sociales y Ciencias Humanas.
El evento formativo contará con la disertación de Cristian Rosicler Monestés, con una amplia trayectoria en materia de salud mental, y se enmarca en el 25º aniversario del Hogar de Día Encuentro, dependencia del ámbito municipal que funciona en la calle Lisandro de la Torre, al lado de la Asistencia Pública, donde asisten actualmente 25 pacientes con diagnóstico y tratamiento, todos mayores de 18 años, y participan en talleres que tienen por objetivo generar y afianzar un vínculo con la comunidad.
La 1º Jornada Dispositivos Alternativos en Salud Mental Hoy se realizará en el campus de la UNVM y está orientada a psicólogos, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales, enfermeros, psicopedagogos, psiquiatras, equipos interdisciplinarios de primer nivel y todos aquellos profesionales vinculados a la salud metal. También están convocados los estudiantes de carreras afines.
Las temáticas que se abordarán son las siguientes:
· Dispositivos alternativos en salud mental.
· Los hospitales de día en el marco de la ley 26.657 de salud mental.
· Abordajes en hospitales de día.
· Equipo interdisciplinario.
· Dispositivo como articulador de las prácticas en los niveles de atención en salud.
· Salud mental comunitaria.
Los interesados deben inscribirse a través del correo electrónico hogarded
0 comentarios:
Publicar un comentario