Viajar a la costa saldrá la mitad que hacerlo a brasil este verano
Según una encuesta, el 31% de los argentinos cambiará el destino de sus vacaciones por uno más cercano. “Una familia promedio mira de cerca el valor del dólar cuando planifica sus vacaciones”, afirman.
Para viajar a Mar del Plata en auto y quedarse una semana una familia argentina necesitará $19.300, en tanto que para ir a Camboriú necesitará el doble y deberá viajar 24 horas sin parar. En este contexto, el 31% de argentinos cambiarán este año el destino de sus vacaciones por uno más cercano.
Los datos surgen de una encuesta realizada por el portal de alojamientos temporarios Alquiler Argentina, que comparó precios de alojamiento y transporte con los principales destinos locales en todo el país y del exterior.
Según el trabajo, tomando en cuenta sólo los gastos de reserva y traslado, una familia tipo puede vacacionar en Mar del Plata con $19.280 durante una semana, viajando 5hs. en auto para llegar a su destino.
“Mientras que para ir a Camboriú necesita el doble ($38.550) viajando 24 horas en auto (con lo que implica viajar con niños, que seguramente tenga que parar un día en la frontera)”, señaló.
“De elegir Búzios (otro destino preferido por los argentinos), el costo se quintuplica ($106.484) por tener que viajar si ó si en avión”, consignó Alquiler Argentina.
Además, la encuesta determinó que la diferencia se mantiene aún cambiando el destino local: si se opta por ir a Villa Carlos Paz en auto, el gasto es de $20.748.
El relevamiento y comparación de precios se hizo para vacaciones de una semana (6 noches en pleno enero) de una familia tipo con 2 hijos en cabañas u hoteles de 3 estrellas partiendo desde Buenos Aires, aclaró la entidad.
La empresa consignó además que el relevamiento fue realizado el 20 de septiembre y las fuentes utilizadas fueron la propia Alquiler Argentina para alojamientos en Argentina, Booking para alojamientos en el exterior y TurismoCity para pasajes de avión.
“Una familia promedio en Argentina mira de cerca el valor del dólar cuando está planificando sus vacaciones. El alojamiento en el exterior se mide en esta divisa y mientras más aumenta, más competitivo se vuelven los destinos argentinos. Por eso esperamos una buena temporada”, resaltó Judith Gómez Pereyra, coordinadora de Marketing del sitio web que realizó esta comparación.
El trabajo reveló además que a pesar de la crisis, el turismo interno se verá favorecido este 2019 ya que el 88% de los turistas encuestados afirmó que va a vacacionar en Argentina.
En este sentido, los destinos más elegidos fueron: Villa Carlos Paz, Villa Gesell, Mar del Plata, Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita, Las Grutas, Bariloche, Monte Hermoso, Villa de Merlo y Colón.
Por otra parte, si bien la situación económica afectó en la toma de decisiones (el 31% de los encuestados afirman que tuvieron que cambiar de destino a algo más cerca o acortar la cantidad de días), el promedio de los consultados aseguró que tiene pensado vacacionar 7 días (50% de los viajeros) con un presupuesto menor a $50.000.
En tanto, el informe destacó que los precios publicados por los cabañeros ($2.300 por noche promedio), sumado a los gastos de transporte relevados, conforman “un presupuesto adecuado (y bastante realista) para disfrutar de un buen descanso”.
Asimismo la encuesta mostró que el 78% de los entrevistados cuenta con un presupuesto inferior a los 50 mil pesos, en tanto que el 16,6% gastará entre 50 mil y 80 mil pesos; el 3,5% erogará entre 80 y 100 mil pesos y un 2% lo hará en más de 100 mil pesos.
El análisis también indicó que el 75% de los turistas encuestados (más de 20.000 viajeros del país) viajará en auto, aún a pesar del aumento de las naftas y la nueva moda de los “pasajes low cost” tanto de avión como los recientemente anunciados de colectivo.
“Es que el auto te otorga mucha independencia en los destinos locales, más si te moves con toda la familia”, sostuvieron..
Por otra parte, debido a la fluctuación del dólar el sitio web observa un creciente aumento de las consultas para reservar alojamiento en estos meses previos. “Esto prevé menos viajes al exterior y más turistas locales veraneando en los destinos más importantes de Argentina”, sostuvo el informe.
“Los propietarios de alquileres temporarios están aumentando cerca del 30%, lo que hace que el turismo en Argentina sea más competitivo y se ajuste más a las posibilidades de gasto de una familia promedio”, agregó.
En este sentido el portal recomendó aprovechar las oportunidades que en estos momentos se están dando: el turismo interno está ofreciendo descuentos, financiación y la posibilidad de congelar el precio y llegar a enero con gran parte de tus vacaciones pagas.
0 comentarios:
Publicar un comentario