CULTURA VILLAMARIENSE

YA SE PALPITA UNA NUEVA EDICIÓN DEL VIVE Y SIENTE 2018 EN EL CENTRO DE LA CIUDAD.

COMENZÓ EL ARMADO DE CARPAS EN EL PARQUE DE LA VIDA
El #ViveYSiente se acerca y suma espectáculos a la grilla: Coti Sorokin y Darío Lazarte cantarán en el Teatrino


El Parque de la Vida, que en toda su extensión será el escenario de la tercera edición del Festival Vive y Siente, ya empieza a palpitar su inicio, con más de 500 eventos culturales y artísticos en una nutrida grilla a lo largo de cinco días, desde el jueves  11 al lunes 15.

“Será un gran festival de aprendizaje, los villamarienses ya se han apropiado de esta propuesta que en cada edición se vive de manera comunitaria”, expresó el intendente Martín Gill, quien recorrió esta mañana algunas de las carpas que ya han comenzado a instalarse, acompañado por la secretaria de Unidad Intendencia, Celeste Curetti, y por Damián Truccone, ambos a cargo de la coordinación general del evento. Estuvieron también el secretario de Gobierno y Vinculación Comunitaria, Rafael Sachetto, y la subsecretaria de Cultura, Gabriela Redondo.

Algunas de las que ya se están armando son las que albergarán “Una muestra macanuda” de Liniers y “La fábrica de fantasías” de Pablo Bernasconi, en el sector de playón deportivo y la de “Aquí hay gato encerrado”, del Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli en el estacionamiento de la Biblioteca y Medioteca Municipal y Popular Mariano Moreno.  Allí en las inmediaciones estará la del Festival del Libro.

A días de su inicio, y con una extensa programación que incluye espectáculos de música en vivo, obras de teatro y danza, talleres educativos, muestras permanentes, charlas y conferencias, el Vive y Siente suma dos propuestas más: el jueves se presentará el artista local Darío Lazarte, quien recientemente está participando en el reality televisivo “La Voz Argentina” y el músico Coti Sorokin quien será parte de las atracciones para el domino 14.

Esto se agrega a los artistas que ya estaban confirmados: Luis Pescetti, Roxana Carabajal, el grupo Urraka y las bandas locales De la Rivera, Rayos Láser y Benigno Lunar.

La grilla de música y artes escénicas en el Teatrino, será la siguiente:

Jueves 11
-14:30 La Banda del Loco Meñique
-16:45 Luis Pescetti
-19:00 La Villa Circo
-20:30 Agrupación Folclórica Villa María
-21:00 Orquesta Municipal de Tango
-22:00 Big Band
-22:30 Darío Lazarte

Viernes 12
-18:00 Agrupaciones de folclore
-21:30 De la Rivera, Rayos Láser, Benigno Lunar y The Reverend of Sons.

Sábado 13
-17:00 Musicolandia
-21:00 Manca Sala
-21:30 Roxana Carabajal

Domingo 14
-17:00 Los Musiqueros
-18:00 Presentación academia de danzas Alas y Alma Latina
-20:30 Ni hablar, Philobates y Sergio Cuello.
-21:30 Coti Sorokin

Lunes 15
-18:00 Diversity Danzas Árabes
-20:00 Son de la Calle
-21:30 Urraka

Los visitantes podrán disfrutar de las muestras permanentes durante los cinco días de 09:00 a 21:00 horas. Además, la grilla completa ya está disponible para consultar todas las propuestas en www.viveysiente.com.ar


Llaman a concurso de oposición y antecedentes para la realización del estudio del sector ovino en el sudeste cordobés

Desde hoy, están disponibles los pliegos de condiciones para participar del concurso de oposición y antecedentes para la realización del estudio sobre la ganadería ovina, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia y el Ente Regional de Desarrollo (EnReD).

Se trata de una convocatoria enfocada a consultoras que puedan realizar este tipo de trabajos, con eje tanto en la etapa de producción como en las de faena y comercialización, con un marco geográfico ubicado en el sudeste cordobés.

Entre los objetivos de la realización de este estudio, destacan la necesidad de elaborar un diagnóstico actualizado de la producción ovina, identificando factores de crecimiento. También se buscará relevar los espacios actuales y futuros de faenamiento, incluyendo aspectos como niveles tecnológicos, habilitaciones y demandas.

El estudio a realizar deberá caracterizar los modos de organización de la comercialización ovina, con sus principales problemas y necesidades. Por último, deberá realizar propuestas de políticas tendientes a dar solución a los problemas detectados.

Los interesados en participar del concurso pueden consultar los pliegos en la sede de EnReD, ubicada en calle Corrientes 1695 de Villa María. El plazo de recepción de documentos ya está abierto y se extenderá hasta el próximo 19 de octubre, a las 15:00 horas.

La apertura de la documentación está prevista para ese mismo día y horario en la sede del organismo, y los pliegos pueden consultarse hasta 72 horas antes, de lunes a viernes de 08:30 a 16:00 horas. Cabe destacar que no tienen costo.

La realización de este estudio del sector surgió del trabajo conjunto de la Cámara de Productores Ovinos de Córdoba (CAPOC) y EnReD, y mediante un acuerdo de este último organismo y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba.

Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.