ARGENTINA

CAE PUENTE FERROVIARIO EN SALTA Y TRASTABILLA LA "REVOLUCIÓN DE LOS AVIONES" POR OTRO PARO DE PILOTOS EN ANDES.

Se derrumbó una obra inaugurada el año pasado en Salta
Los puentes de Macri
Un puente ferroviario que cruzaba el Río Colorado, en la provincia de Salta, cedió esta mañana mientras pasaba un tren del Belgrano Cargas. Es la segunda vez que esa misma estructura, reinaugurada y celebrada el año pasado por el Ministerio de Transporte, se desploma ante la crecida del río.
Imagen: Télam
Al menos cinco de los 13 vagones que transportaban azúcar desde el ingenio San Martín del Tabacal hacia la localidad de Pichanal se desplomaron al agua. El maquinista, Eduardo Aranda, logró desenganchar la locomotora y salió ileso el accidente.
El mismo puente de la localidad de Pichanal, que había sido rehabilitado en agosto pasado tras su primer derrumbe en marzo de 2015, cayó hoy en cuestión de minutos. No fue la primera vez que lo hizo.“Este puente ya había tenido inconvenientes en 2015, debido a una crecida del río, que había socavado las bases”, recordó el titular de la Unidad Ferroviaria de Salta, Marcelo Lazarte. Lo que ocurrió esta mañana, agregó, fue que cedió la estructura donde va montada la vía del tren. 
En diálogo con Télam, el funcionario aclaró que todavía se desconocen "los motivos técnicos de este inconveniente", que se conocerán cuando se completen los peritajes correspondientes. Lazarte puntualizó, además, que el puente en cuestión se encuentra bajo la órbita del Estado nacional, a través de la empresa Belgrano Cargas y la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF), que es la encargada de controlar su estructura.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ADEMAS:
Andes solo pagó el 15 por ciento del sueldo a sus empleados
La aerolínea modelo de Dietrich, en crisis
Hace apenas un año, el ministro de Transporte destacó a Andes como un “paradigma” de su promocionada “revolución de los aviones”. Pero producto de la devaluación la empresa ya anunció un achique del 40 por ciento. Hoy viernes hubo paro de pilotos porque solo les depositaron el 15 por ciento de sus sueldos.
Imagen: Noticias Argentinas
Los pilotos de Andes Líneas Aéreas paralizaron hoy siete vuelos de la empresa en reclamo del pago de sus salarios, luego de que la compañía pagara solo 15 por ciento de los sueldos. Hace apenas un año, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, había destacado a Andes como un “paradigma” de su promocionada “revolución de los aviones”.
La empresa aerocomercial anunció el 23 de octubre que se reducirá en un 40 por ciento en los próximos meses, con un plan de despidos de empleados, devolución de aviones y cancelación de rutas. Bernardo Racedo Aragón, gerente Comercial de la firma, planteó que la “reestructuración” del plan de negocios responde a modificaciones que se han registrado en el mercado aerocomercial argentino en los últimos meses, con el impacto de la crisis cambiaria y económica.
"Teníamos una flota y una estructura pensada para nueve aviones y pasamos a una para cinco aviones: 40 por ciento menos de gente, 40 por ciento menos de estructura, 40 por ciento de achique de empresa", simplificó el gerente.
Hace apenas un año la firma había anunciado con bombos y platillos la adquisición de un nuevo Boeing 737-800. Fue en Ezeiza y con la presencia del ministro Dietrich. Allí el funcionario habló sobre su “revolución de los aviones”, que consiste especialmente en el ingreso de firmas low cost al mercado aéreo argentino.
“El camino de la transformación de la industria y el crecimiento de la aerolínea fueron dos procesos que se retroalimentaron”, dijo entonces Dietrich y aseguró: “Venimos de un país donde no se invertía y no había innovación, y Andes se volvió un paradigma de ese gran cambio”.
El paradigma de Dietrich finalmente quedó atrapado en la crisis desatada por el Gobierno con la megadevaluación de mitad de año y hoy la compañía depositó solo el 15 por ciento de los sueldos, por lo que los pilotos realizaron un paro entre las 6 y las 9.30.
"Los pilotos de Andes Líneas Aéreas levantaron la retención de tareas iniciada por el pago incompleto de los haberes", comunicó la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). El sindicato aseguró que seguirá "llevando adelante los reclamos y el plan de lucha con las medidas que sean necesarias para que la empresa cumpla con sus obligaciones laborales básicas".

Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.