BUENOS AIRES

NOCHE DE CACEROLAZOS EN BUENOS AIRES REPUDIANDO LOS NUEVOS TARIFAZOS EN SERVICIOS PÚBLICOS.

Tarifazo: organizaron cacerolazos en varios puntos de la Ciudad de Buenos Aires contra el aumento de los servicios públicos

La convocatoria se organizó a través de las redes sociales en rechazo a los aumentos en las tarifas que anunció el gobierno
Este viernes, en varios puntos de la Ciudad de Buenos Aires, alrededor de las 20 horas, una gran cantidad de personas realizaron cacerolazos en rechazo al aumento de tarifas que anunció el Gobierno. La convocatoria surgió a partir de las redes sociales donde se llamó a protestar con una consigna clara: #BastaDeTarifazo.
De esta manera, en lugares como Caballito, Villa Urquiza, Almagro, Colegiales, Parque Chas, Congreso y Parque Chacabuco, entre otros, los vecinos golpearon sus ollas o llevaron un estandarte en repudio al aumento de los servicios básicos como agualuz gas.
Asimismo, entre los reclamos de los ciudadanos se encontró un fuerte repudio a la suba de precio en los pasajes de colectivos y subtes que anunció Guillermo Dietrich. Este aumento que promedia un 40% empezará a correr la semana que viene y difícilmente tenga vuelta atrás.
En la mayoría de los casos, las protestas no derivaron en cortes de calles, ya que los manifestantes sólo ocuparon un carril de las avenidas donde se hicieron oír.

===================================================================

ADEMAS:

Dietrich le echó la culpa al kirchnerismo de los aumentos en los transportes

El ministro de Transporte justificó el tarifazo al señalar que su gestión tuvo que "arreglar los descalabros" del gobierno de Cristina
Guillermo Dietrich justificó este viernes los constantes aumentos en los boletos de colectivos, trenes y subtes, al señalar que son consecuencia de "los descalabros que dejó el kirchnerismo".
"Tenemos que arreglar los descalabros del kirchenismo, que nos dijo que todo era un viva la pepa, que todo era gratis. Y al final lo pagamos todos", sostuvo el ministro de Transporte.
En declaraciones a radio La Red, Dietrich sostuvo que los ajustes tarifarios "los venimos haciendo de manera gradual y acompañando a los más vulnerables", pero insistió con criticar al Gobierno anterior.
"Fue un Gobierno que nos dejó prácticamente sin infraestructura y hay que arreglar todo eso. Recibimos en diciembre de 2015 una situación tarifaria en el transporte que era un gran descalabro. El boleto de colectivo valía hasta tres o cuatro veces más en el interior del país que en el área metropolitana de Buenos Aires. Y también había falta de inversiones", enfatizó.
A su criterio, "venimos haciendo gradualmente actualizaciones tarifarias para darle cierta lógica de funcionamiento al sistema, con muchas inversiones".
Además, subrayó que las tarifas aumentan "por los costos generados por inflación y por arreglo de desequilibrios de 15 años, en en los que los pasajes no se tocaron".
Dietrich defendió también el esquema de subsidios que aplica el Gobierno, al indicar que una parte "importante" de ese dinero "va directamente a la gente, para acompañar a los más vulnerables y a quienes viajan más".
El ministro puntualizó que los trenes "están subsidiados en más del 90%, y los colectivos en alrededor del 60%".
Por otra parte, el funcionario dijo que con los otros aumentos que se anunciaron ayer -electricidad y gas- "entiendo que estamos en niveles de equilibrio" de las tarifas de esos servicios. Por último, estimó que la inflación de 2019 "tal vez sea un poco menos del 25%" anual.

Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.