ALBERGARÁ EL CENTRO CÍVICO, LA DEPARTAMENTAL Y DEPENDENCIAS MUNICIPALES
Avanzan la puesta a punto de la manzana del Pasteur
La manzana que ocupaba el Hospital Regional Pasteur, en barrio Lamadrid, presenta un importante grado de avance en todos sus frentes. El intendente Martín Gill recorrió el área de la intervención y observó los trabajos que se llevan adelante en cada sector.
Se trata de una obra integral que lleva adelante el Gobierno de Córdoba y que potenciará ese sector de la ciudad a partir de la radicación en el espacio de dependencias provinciales, municipales y de la Departamental San Martín de la Policía.
En el área que da sobre calle Mendoza, donde se ubica el edificio con valor histórico y que será la sede del Centro Cívico en el que funcionarán diferentes reparticiones de la Provincia, avanzan las tareas de terminaciones, con la construcción en seco, y el pintado interior y exterior.
En este edificio también tendrá su espacio el Centro de Monitoreo para el sistema de cámaras de videovigilancia, tanto para la ciudad como para Villa Nueva.
En el centro de la manzana, en tanto, avanza la construcción de un gran auditorio que está a punto para ser techado. En su entorno se erigirá una plaza que servirá, a la vez, de acceso al salón.
La nueva central de la Departamental funcionará sobre avenida Porfirio Seppey. De esta manera, quedará ubicada en una zona estratégica para el acceso a diferentes barrios de la ciudad. En este sector se está trabajando en la separación de espacios y en el revoque de muros, para la posterior pintura.
Sobre calle Tucumán, en tanto, funcionarán las dependencias municipales, con el nuevo CAPS “Teresa Pirucha Orpianesi”, el MuniCerca 3 y la Oficina de Empleo. Se trata del espacio más avanzado en la manzana, donde ya se está colocando el mobiliario.
Esta noche, habrá música y danza con artistas locales en la explanada
Como evento final de la agenda cultural de verano, hoy a partir de las 19:00 horas la explanada al pie del monumento al General San Martín será el espacio donde la música y la danza se fusionan abriendo a las vecinas y vecinos una instancia de disfrute de la música, danza y producción audiovisual de artistas locales.
La grilla para este evento impulsado por la Subsecretaría de Cultura estará integrada por el Cuarteto del 30, A veces Par, Lemons, la comparsa Manos de Fuego, Los Arrayanes, Adrián y Su Cuarteto y los solistas Nahuel González y Marito Campos. Además, estará el CIEF con su escuela de danzas.
Hacia el final, se proyectará “Proyecto Pangea”, de los realizadores Araya Lánez, Lucantis y Cárdenas. Asimismo, durante toda la velada, los Remolinos de Arte compartirán con el público presente intervenciones con diversas expresiones de arte escénico.
Este formato que combina música, danza, realizaciones audiovisuales e intervenciones artísticas fue el que tuvo el ciclo Costa Explota, evento que acompañó los días del recorrido peñero. Cabe destacar que, otros eventos que convocaron a gran cantidad de público fueron los tres festivales de enero: Acordeón, Tango y Multicultural, donde los vecinos, al ritmo de la música, salieron también a la pista para bailar y compartir en un marco de fiesta en comunidad.
Comenzó la pavimentación de calle Teniente Ibáñez entre Poretti y Reyno para optimizar el tránsito en barrio Botta
Durante la jornada del jueves, iniciaron los trabajos para la obra de pavimentación sobre calle Teniente Ibáñez, en el tramo que va desde Intendente Poretti hasta Intendente Reyno, en barrio Botta.
El intendente Martín Gill recorrió ayer la intervención y dialogó con los vecinos que se beneficiarán directamente con la pavimentación. Allí personal de Corralón municipal ya hormigonó media calzada de la primera cuadra.
Las tareas, en consonancia con lo proyectado por el equipo técnico de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ambiente e Infraestructura y ejecutadas íntegramente por personal del Corralón Municipal, comenzaron el jueves con el movimiento de suelo y preparación de las bases.
En total, son dos cuadras en las que se realizará la intervención con hormigón h30, en una superficie de 1.320 metros cuadrados. Esta obra se concreta para garantizar el ingreso y egreso de los vecinos del sector en óptimas condiciones.
Una vez que esté pavimentada, Teniente Ibáñez quedará completa entre Intendente Maciel e Intendente Reyno.
El inicio de esta obra se suma de este modo a la de gas que ya está en marcha en el sector de Rawson y La Quiaca y que beneficiará principalmente al Centro de Promoción Familiar Javier Suppo al que asisten niñas y niños desde los 45 días de vida hasta los 3 años de edad, como así también a familias que viven en esa zona.
0 comentarios:
Publicar un comentario