PASA DEL 15 AL 20 POR CIENTO EN EL PAGO ANUAL DE INMOBILIARIO Y AUTOMOTOR
Se amplía al 20% el descuento para los vecinos que opten por el pago anual de sus tasas municipales
Los vecinos que elijan realizar el pago anual de sus tasas municipales recibirán un descuento mayor al de 2018. De esta manera, quienes opten por abonar la Tasa de Servicio a la Propiedad o el Impuesto Automotor de forma anticipada, tendrán un descuento del 20% sobre todo el período 2019.
“En un contexto económico difícil como el que están atravesando muchos vecinos, generamos herramientas que faciliten el pago. Desde 2016 hasta hoy, ampliamos el descuento del 5 al 20 por ciento”, señaló el intendente Martín Gill.
En 2016, el beneficio por el pago anual era del 5%, en 2017 se llevó al 10% y en 2018 fue del 15%. Para el año en curso, los contribuyentes tendrán mayores descuentos.
El subsecretario de Ingresos Públicos, Lucas Ateca, indicó que los cedulones para abonar el año completo ya fueron distribuidos, y los contribuyentes tendrán tiempo hasta el 7 de marzo para elegir esa modalidad.
Respecto al beneficio que obtendrán quienes opten por el pago anual, precisó que teniendo en cuenta que el incremento de las tasas para el año en curso, de acuerdo a la Tarifaria vigente, es del 25%, quienes tomen esa modalidad solo verán incrementada la erogación en un 5% respecto a 2018, puesto que tendrán un descuento del 20%.
Recordó que en 2016 y 2017 no sólo no hubo actualización de tasas, sino que en el último año mencionado la gestión que encabeza Gill definió una baja del 30 por ciento para buena parte de los contribuyentes. Esta medida fue parte de una reforma tributaria que resultó exitosa, ya que pese a la rebaja, se lograron mejorar los índices de recaudación en virtud de la ampliación de la base tributaria que implicó la reforma.
Continúan trabajando en el arreglo de calles en cuatro frentes
En cuatro barrios de la ciudad, continúan las tareas de arreglo de calles que lleva adelante el municipio en el plan integral diseñado para tal fin. Estas intervenciones se complementan con trabajos de bacheo asfáltico y de hormigón en otros sectores.
Cuadrillas de Corralón, con la correspondiente maquinaria, realizan arreglo y repaso de calles en Prolongación Alvear. En tanto, en los barrios Los Olmos, Industrial y Carlos Pellegrini, personal y maquinaria contratados por el municipio llevan adelante similares trabajos.
Las cooperativas que cumplen sus funciones en cada MuniCerca se encuentran realizando desmalezamiento de ochavas y veredas, además de limpieza de cordones cuneta. Este viernes lo hacen en los barrios Nicolás Avellaneda, San Martín, La Calera, Los Olmos y Botta.
Bacheo
Por otra parte, desde la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ambiente e Infraestructura se están realizando intervenciones de bacheo en diferentes puntos de la ciudad. Con material asfáltico, se trabaja en barrio Parque Norte, en avenida Independencia entre calles Chiclana y Buchardo, y en la esquina de Victoria Ocampo y Marcos Juárez.
Similares tareas se llevan adelante con hormigón, tanto en calle Salta, en inmediaciones de Alem, como en Jujuy entre Estados Unidos y México.
Amplían plazo para la recepción de ponencias para las V Jornadas de Historia y Memoria Local y Regional
El Instituto Municipal de Historia extendió el plazo de presentación de resúmenes para las V Jornadas de Historia y Memoria Local y Regional, cuyo vencimiento estaba fijado para el día de hoy. Mediante la ampliación definida, los escritos podrán presentarse hasta el próximo lunes 4 de marzo.
Las inscripciones se realizan de forma electrónica a través del siguiente enlace: https://goo.gl/forms/ sXx1eQfI3XAaJjGA2, y es posible realizar consultas al correo instituto.historia@villamaria. gob.ar.
Las jornadas tendrán lugar el 29 y 30 de mayo en el Parlamento de los Niños del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio. Los interesados pueden inscribirse como público o como ponentes. En el segundo caso, las investigaciones a presentar deben ajustarse a alguno de los tres ejes generales propuestos desde el Instituto Municipal de Historia: Estado y Políticas, Procesos Económicos y Procesos Sociales.
Los trabajos serán publicados, tras las Jornadas, tanto en formato digital como de papel. La inscripción no tiene costo para los asistentes, y los expositores deberán abonar 500 pesos en ese concepto.
0 comentarios:
Publicar un comentario