Villa María

EL INTENDENTE PRESENTO UNA INVESTIGACION QUE ESTABLECE QUE EL 87,5% DE LOS NIÑOS LOCALES CONOCEN SUS DERECHOS.

DE ACUERDO AL ESTUDIO REALIZADO POR EL MUNICIPIO, APDH, UNVM Y CÓRDOBA CULTURA

Martin Gill mostró la investigación que establece que los niños y niñas de la ciudad tienen un amplio conocimiento sobre sus derechos



La preocupación por la discriminación y las prácticas asociadas al “bullying”, el maltrato, el acceso a la educación y a la salud, los espacios abiertos a los niños, niñas y adolescentes. Esos y otros temas son los que abordan los propios chicos y chicas de la ciudad en el “Diagnóstico sobre las percepciones de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes” presentado esta mañana por el intendente Martín Gill, en un trabajo conjunto realizado por el municipio, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), el Observatorio de Políticas Públicas de la UNVM y la Agencia Córdoba Cultura.

“Estoy orgulloso de que aun en momentos como estos, en los que se vulneran derechos, podamos hacer este estudio y llevar adelante acciones positivas para el cumplimiento de esos derechos, como vacunación oportuna, que es la más alta del país”, expresó Gill en el Parlamento de los Niños del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, donde fue presentada la sistematización de los datos.

En el mismo sentido, el intendente remarcó que “no es casual pasar de 35 a 52 salas de educación maternal, porque eso muestra que los derechos de los niños y niñas son una prioridad”. Y ratificó la importancia de conocer la percepción que los más chicos tienen sobre sus derechos porque “para poder exigirlos, hay que conocerlos”.

Al respecto, el estudio que se llevó adelante tras la firma, en 2017, de un protocolo de colaboración entre el municipio, APDH y la UNVM, destaca que el 87,5% de los niños y niñas de entre cuarto y sexto grado de escuelas públicas y privadas de la ciudad conocen sus derechos, y que ese conocimiento proviene esencialmente de la escuela y de la familia.

El 85,1% de los chicos y chicas entrevistados considera que se respeta su derecho a la educación, mientras que el porcentaje se eleva al 92,3% al ser consultados sobre salud. El 97,3%, en tanto, valora positivamente la existencia en la ciudad de lugares para el esparcimiento, el desarrollo físico y el bienestar general de esta parte de la población.

El estudio también recabó opiniones de adultos, centrándose en docentes, directivos, padres y madres, y representantes de instituciones de la ciudad.

El titular de la filial local de APDH, Elvio Toscano, expresó: “Vivimos en un gran tsunami que avasalla los derechos de niños y adolescentes, y el tema es cómo pararnos frente a esto, porque de la forma en que acompañemos en la niñez, serán los adultos que tengamos en el futuro”.

La decana del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la UNVM, Elizabeth Theiler, puso énfasis en que el aporte del estudio radica en “conocer cuánto se percibe de lo que se hace, cuánto falta y hacia dónde hay que avanzar”.

En la presentación participaron las intendenta y vice de los Niños, Roma Bonaglia y Delfina Chamás, directivos de escuelas públicas y privadas que participaron del relevamiento y representantes de diversas instituciones.
SERÁ EN EL SALÓN BOMARRACA CON ENTRADA GRATUITA
En el mes de la Mujer, habrá una noche de música con Destino San Javier

En el marco del mes que se conmemora el Día de la Mujer, el próximo jueves habrá un espectáculo musical que reunirá a Destino San Javier. Organizado por el municipio con la colaboración de la Agencia Córdoba Cultura, el evento comenzará a partir de las 19:30 horas en el Salón Bomarraca.

Franco y Bruno Favini y Pablo Ragone integran el grupo que se desprende, a modo de herencia, del famoso Trío San Javier. Con algunas canciones compuestas por sus padres y otras propias, los músicos desplegarán su repertorio de folclore melódico.

Es importante destacar que la entrada al evento es gratuita y que el salón esta emplazado en Antonio Sobral 550 de Villa María entre las calles San Luis y Santiago del Estero.


EN BARRIO LA CALERA

Gill visitó el comedor Caritas Felices y entregó los elementos para pintar el espacio



El intendente Martín Gill entregó al Comedor Comunitario Caritas Felices la pintura necesaria para acondicionar los muros del espacio, tras la reparación de la cubierta con materiales entregados también por el municipio.

Meses atrás, la institución de barrio La Calera había recibido chapas para reemplazar el techo, que presentaba picaduras por las que filtraba el agua de lluvia, deteriorando la estructura y el mobiliario.

Este fin de semana, Gill se acercó al espacio que dirige Marisa Sánchez para entregar 60 litros de pintura que renovarán el salón donde decenas de niños, niñas y adolescentes se acercan para compartir una copa de leche o un plato de comida, pero que también es un lugar de contención con actividades de esparcimiento y culturales.

Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.