La Bruja, droga que mezcla marihuana y planta ancestral
El atamisqui es una planta usada por los chamanes de los pueblos originarios. Ya se comercializa en boliches y causa furor entre los jóvenes. Los narcos, al acecho. Porros, tés y aceites.
En las últimas semanas comenzó a circular el rumor de la presencia de una super droga llamada "La Bruja", que mezcla la tradicional marihuana con una planta ancestral utilizada por los pueblos aborígenes de nuestro país. Lo cierto es que ya es una realidad que se comercializa en boliches y causa furor entre los jóvenes, por su potencia extrema.
Acerca del tema, Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina (AARA), sostuvo en declaraciones que "es necesario lanzar el alerta para que las autoridades judiciales, policiales y gubernamentales tomen nota de este nuevo fenómeno con una sustancia nueva en el mercado, que puede causar muchísimo daño a los consumidores, sobre todo a los jóvenes".
De acuerdo a la investigación realizada por Izaguirre, la planta que ahora utilizan las organizaciones locales del narcotráfico se llama "atamisqui" y tiene su centro de origen en la provincia de Santiago del Estero, donde incluso hay una localidad que tiene su nombre.
"Hicimos un trabajo de campo que arrojó presencia de plantaciones de atamisqui no sólo en Santiago del Estero, sino también en zonas de Formosa, Corrientes, Entre Ríos y Chaco. Se trata de una planta que usaban los brujos o chamanes de las tribus aborígenes de los pueblos originarios para diferentes motivos", explicó el especialista.
La razón por la cual los grupos de narcos se vienen inclinando por la producción y distribución de atamisqui se relaciona a la ausencia de marihuana en el mercado.
"El escenario se modificó. La marihuana ya no llega como antes desde Paraguay. Los controles son más intensos. Hay jueces que vienen trabajando muy bien. Y las autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación, con Patricia Bullrich, están llevando adelante un trabajo serio. Así, se frenó mucho la llegada de marihuana, y los narcos comenzaron a buscar alternativas. Encontraron el atamisqui, que no solo ya es furor entre consumidores locales, sino que ya llamo la atención de los europeos", dijo Izaguirre.
"Esto significa que si no se detiene la producción de atamisqui, lo que vamos a tener pronto es un mercado imparable de esta nueva super droga que mixtura la marihuana con la planta de los chamanes. Es decir, una sustancia de producción argentina", señaló Izaguirre.
La nueva droga se comercializa en bolsitas de 25 gramos. "Quienes la consumen lo hacen mediante el armado de porros, aunque también se preparan en té y se elaboran aceites, que concentran muchísimo los efectos. Y hace muchísimo daño", dijo el experto.
0 comentarios:
Publicar un comentario