En cinco frentes, continúa el plan integral de arreglo de arterias
Los trabajos de arreglo de calles continúan hoy en cinco frentes de trabajo. Las tareas, que se llevan a cabo con la correspondiente maquinaria, tienen por finalidad dar el mantenimiento adecuado a la red de calles no pavimentada con que cuenta la ciudad.
Personal de Corralón municipal, con motoniveladoras, avanza en el relleno y repaso de Prolongación Sabattini y en barrio Padre Mugica.
Con maquinaria contratada, en tanto, se realizan similares tareas en barrios Ramón Carrillo, Las Acacias y Mariano Moreno.
Reclamadora en el bulevar
La obra de repavimentación de bulevar España – Alvear, en tanto, avanza con el reclamado de las bases en el tramo que inicia en calle San Luis, sobre la mano que corre con dirección hacia Vélez Sarsfield.
Ayer se llevaron adelante estos trabajos desde Sarmiento hasta calle San Luis, y hoy se busca llegar hasta calle Entre Ríos. El reclamado de las bases permite recomponerlas, con el agregado de material, para luego concretar el asfaltado.
Vale recordar que ya está repavimentada la mitad del bulevar. Son 14 cuadras, desde bulevar Vélez Sarsfield hasta Sarmiento, en las que se realizó el fresado para quitar el deteriorado pavimento existente, el reclamado, el riego asfáltico y la colocación de la nueva capa.
“Identïtas” y “Wip”, dos muestras que inauguran el viernes en el Museo Bonfiglioli
El próximo viernes 31, el Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli inaugura dos nuevas muestras y de manera simultáneas: “Identïtas” y “Wip”, que estarán instaladas en las salas 1 y 2 de la planta baja del edificio ubicado en la esquina de bulevar Sarmiento y calle San Martín.
“Identïtas” es una muestra fotográfica colectiva integrada por Laura Bellomo, Walter Civell,
Emma Corigliano, Carla Pintarelli, Diego Rinaudo y Soledad Simón Fareleira. Esta exhibición
recorre indagaciones sobre el retrato desde una perspectiva contemporánea, puestos en escena a través de la curaduría hecha por Marcos Goymil.
Emma Corigliano, Carla Pintarelli, Diego Rinaudo y Soledad Simón Fareleira. Esta exhibición
recorre indagaciones sobre el retrato desde una perspectiva contemporánea, puestos en escena a través de la curaduría hecha por Marcos Goymil.
A la par, “Wip” es obra del colectivo Dominga Mondiola, integrado por Romina Chialvo, Sol Deheza y Gastón del Río y con la curaduría de Hernán Camoletto. Ambas muestras evidencian la potencia del trabajo grupal y el arte como motor creativo, con el lenguaje contemporáneo como herramienta para unir y crear, enalteciendo la producción de arte local y de la región.
La inauguración se llevará a cabo a las 20:30 horas en la sede del Museo y estarán abiertas para la visita del público hasta fines del mes de junio.
Tributo a Leonardo Favio
En tanto, el domingo 2 de junio habrá un tributo a Leonardo Favio en el Centro Cultural Comunitario que lleva su nombre, emplazado en el Parque de la Vida (avenida Sabattini 200). Bajo el título “Su filmografía y sus canciones”, esta actividad contará con la presencia del hijo del compositor, Nicolás Favio y se hará en dos funciones, una a las 18:30 y la segunda, a partir de las 21:30 horas.
Además, la grilla del evento –que tiene entrada libre y gratuita- presenta a músicos villamarienses como Sergio Stocchero, “Negro” Páez, Magalí Supertino, Ángela Parodi y Pedro Muñoz.
La dinámica se replicará al día siguiente en el pabellón de mujeres del Servicio Penitenciario N° 5, ubicado en barrio Belgrano, en donde se compartirá además una reflexión sobre la campaña “Ni una menos” y en celebración del 6° aniversario del Centro Cultural Comunitario.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
0 comentarios:
Publicar un comentario