Martín Gill recibió a Alberto Fernández para mantener un encuentro con el sector universitario y visitar enclaves productivos
El intendente Martín Gill recibió este mediodía al precandidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández. Tras su arribo a la ciudad, en el marco de una visita a la provincia, ambos mantuvieron una agenda de trabajo con varios puntos.
Fernández y Gill visitaron, en primer término, un tambo modelo y una planta fabril láctea, donde el precandidato se interesó por los procesos y la influencia de la coyuntura económica en la actividad. Lo hicieron acompañados por el titular del Ejecutivo villanovense, Natalio Graglia.
Posteriormente, en la sede de la UTN, se congregaron representantes del mundo universitario cordobés para compartir un almuerzo con el postulante. Participaron el decano de la UTN Facultad Regional Villa María, Pablo Rosso; el rector de la UNVM, Luis Negretti, y autoridades de la Universidad Nacional de Río Cuarto y de otras facultades de la casa anfitriona.
Tras la comida, Fernández y Gill recorrieron las instalaciones de ACABio, el gran emprendimiento cooperativo que incursiona en el campo del biodiesel, y uno de los sectores afectados por las políticas del Gobierno nacional.
Poner en marcha la economía
Antes del encuentro con el sector universitario, el precandidato brindó una conferencia de prensa ante los medios locales. Consultado sobre cuáles serían las primeras medidas de un eventual gobierno, afirmó que “lo primero que voy a hacer es poner plata en el bolsillo de los argentinos para que vuelva el consumo”.
“Van a ser muchos los problemas que tengamos que resolver, por lo que sin dudas las primeras baterías de medidas serán para poner en marcha la economía”, aseguró. “Vamos a volver a poner plata en el bolsillo de los que trabajan y de los jubilados, vamos a volver a abrir las puertas de las pymes”, continuó.
Fernández se refirió al cierre de empresas que, afirmó, sucede a diario en el país, y expresó que Argentina creció y afianzó su economía en momentos en que había buenos niveles de empleo y se respetaban los derechos laborales.
El más federal de los porteños
En otro punto de la conferencia de prensa, el precandidato se refirió a la cuestión del federalismo, enfocado fundamentalmente en el reparto de recursos. “Soy el más federal de los porteños”, se autodefinió, y bregó por una reforma legal del sistema de coparticipación que garantice una distribución equitativa. “Se hace con decisión política, porque estoy asqueado de ver cómo Buenos Aires se lleva el dinero de todos los argentinos”, afirmó.
“El gobierno que viene será un scrum del presidente con los gobernadores, para federalizar de una vez por todas la Argentina”, explicó. Seguidamente, recordó que Mauricio Macri llegará a diciembre con más de 6 puntos de déficit fiscal.
Consultado sobre la deuda externa contraída en los últimos años, y cuyos vencimientos deberá afrontar la próxima gestión, señaló: “Si quieren parar la deuda, vótenme a mí que no quiero más endeudamiento. Y para pagarla también vótenme a mí, porque lo voy a hacer y no a costa de los que trabajan”.
Fernández explicó que Argentina vive un default, aunque “hay un simulacro de poder pagar deuda porque el FMI le otorgó a este Gobierno un crédito extraordinario. Dije con toda claridad que el FMI le está financiando la campaña a Macri, porque mi deber es con Argentina”.
Sobre cómo afrontará la deuda en una virtual presidencia, indicó: “Para poder pagar necesitamos que Argentina crezca. Por eso vamos a hacer las cosas del modo que le convenga a la Argentina y no a los acreedores”.
Finalmente Alberto Fernandez pudo escuchar atentamente el reclamo de los trabajadores de la Fabrica Militar de Pólvoras y Explosivos de Villa María, quienes a través de Fernando "Oso" Mercado como interlocutor, pidieron la reincorporación de los compañeros despedidos razon por la cual el panorama que se observa por estos días sigue siendo incierto.
Finalmente Alberto Fernandez pudo escuchar atentamente el reclamo de los trabajadores de la Fabrica Militar de Pólvoras y Explosivos de Villa María, quienes a través de Fernando "Oso" Mercado como interlocutor, pidieron la reincorporación de los compañeros despedidos razon por la cual el panorama que se observa por estos días sigue siendo incierto.
0 comentarios:
Publicar un comentario