Villa María

EL INTENDENTE VILLAMARIENSE MARTIN GILL SE REUNIÓ CON NIÑOS LOCALES QUIENES TRABAJAN EN DIVERSOS PROYECTOS PARA LA CIUDAD.

El Gabinete de los Niños compartió un encuentro con el intendente Martín Gill para poner en común sus acciones y proyectos



Los chicos y chicas que conforman el Gabinete de los Niños, en el marco del programa “Ahora los Chicos. El barrio y la ciudad que queremos”, se reunieron ayer con el intendente Martín Gill con la finalidad de poner en conocimiento del titular del Ejecutivo local algunos de los proyectos en los que trabajan.

El encuentro se realizó en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, donde habitualmente tienen lugar las sesiones del Gabinete, y contó con la presencia de la intendenta, Roma Bonaglia, y la vice, Delfina Chamás, además de la secretaria de Educación, Margarita Schweizer.

“Procuramos que los chicos y chicas de la ciudad sean protagonistas hoy, en el presente, en la construcción diaria de la ciudad desde el barrio, el club y la escuela. Necesitamos escuchar lo que nos dicen, sus demandas, sus intereses para una Villa María con lugar para todos”, expresó Gill en el encuentro, en el que resaltó las ganas con que los niños y niñas se involucran, participando activamente y proponiendo iniciativas.

Los pequeños le contaron al intendente los proyectos en los que vienen trabajando, manteniendo una dinámica de encuentros y acciones semanales. Repasaron algunas de las acciones realizadas, como las jornadas que compartieron con otras instituciones.

Así, durante el año los chicos y chicas del Gabinete visitaron el comedor comunitario Caritas Felices, que funciona en barrio La Calera, para compartir una merienda y una obra de títeres con los pequeños que a diario concurren a este espacio, donde no sólo se les brinda un plato de comida sino que se desarrollan propuestas culturales, educativas y recreativas.

Pocas semanas atrás, el grupo también compartió una iniciativa con una de las salas de 5 años del jardín de infantes Dr. José Bianco. En esa ocasión, el eje estuvo en el cuidado del medioambiente y específicamente en la forma correcta de desechar pilas y baterías.

En pocos días, los niños y niñas visitarán la residencia permanente Dr. Roberto Velo de Ípola, donde compartirán una jornada de juegos con los adultos mayores que viven en la institución municipal.

Gill se comprometió a impulsar desde el municipio algunas de las acciones en proyecto, tal como el pintado de un mural cuyo diseño ya fue decidido mediante votación por el grupo.

El programa Ahora los Chicos es coordinado desde la Secretaría de Educación del municipio, y cuenta con la participación de niños y niñas de cuarto, quinto y sexto grado de todas las escuelas primarias de la ciudad, tanto de gestión pública como privada.

En la primera etapa del año escolar, en cada grado se eligen los delegados que participan de alguno de los cinco consejos para trabajar en diversas iniciativas durante el año. En el mes de noviembre, todos los niños de la ciudad que están cursando de cuarto a sexto grado eligen al nuevo intendente y vice, entre las cinco fórmulas que representan, cada una, a un consejo.

El mandato de las nuevas autoridades dura un año y el intendente y vice son acompañados en la gestión por un gabinete.




El Museo Bonfiglioli llevará adelante un conversatorio acerca del retrato contemporáneo con los artistas de Identïtas

El próximo jueves 5 de setiembre, el Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli llevará adelante un conversatorio sobre el retrato y las prácticas contemporáneas vinculadas al retrato en la fotografía, en el marco de la muestra colectiva Identïtas, que se exhibe actualmente en el espacio.

Laura Bellomo, Walter Civell, Emma Corigliano, Carla Pintarelli, Diego Rinaudo y Soledad Simón Fareleira, los artistas que participan de la mencionada muestra, abordarán en esta instancia los procesos conceptuales, creativos y técnicos en torno a sus proyectos.

La curaduría estará a cargo de Marcos Goymil, quien también comentará sobre el proceso de producción abordado con los artistas y de montaje de la muestra.

El retrato es una práctica artística utilizada para explorar cuestiones de identidad, donde resulta relevante el diálogo con el retratado. Esos códigos y rituales están formados por un triángulo de relaciones entre la persona retratada, el fotógrafo y el espectador.

El conversatorio tendrá lugar el jueves 5 de septiembre a las 19:30 horas en la sede del Museo Bonfiglioli, sita en la intersección de bulevar Sarmiento y calle San Martín.

Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.