ARGENTINA

RUMORES DE DEFAULT E HIPERINFLACIÓN SE SUMAN A LA CAÍDA EN LAS ENCUESTAS NUEVAMENTE

Creciente y sostenido debilitamiento en el gobierno nacional por las políticas de Macri


La consultora Economía & Regiones advirtió este domingo que crece el riesgo de default y de hiperinflación en la Argentina, a partir del debilitamiento de sus principales indicadores económicos.
La entidad señaló que el país atraviesa un "gravísimo problema monetario y un importantísimo problema fiscal".
Por el lado monetario, alertó que hay un "BCRA quebrado que asegura más devaluación y mayor inflación a futuro, lo cual (con el actual nivel de repudio por el peso) implica riesgo de hiperinflación.
"El pasivo relevante a la hora de hacer política monetaria es más del triple que las reservas de libre disponibilidad. Por el lado fiscal, con los mercados financieros internacionales cerrados y el financiamiento del FMI consumido en más de un 75%, el programa financiero 2020-2023 luce muy difícil de financiar, y emerge el riesgo de default", señaló la consultora en un informe.
Sostuvo que "el BCRA quebrado, que conlleva a más devaluación e inflación, genera caída de la demanda de dinero, baja (sube) el piso (techo) al peso (dólar) y aumenta la relación deuda/producto, lo cual se traduce en un incremento de la tasa de interés y del costo de capital".
"Sin crecimiento, no sólo no se pueden generar los recursos para pagar la deuda, sino que cada vez se necesita más superávit primario para que la deuda sea inter temporalmente sustentable", indicó Economía & Regiones.
Señaló que la "combinación de más deuda, mayor costo de capital, más decrecimiento económico y mayor superávit primario terminan haciendo que la deuda sea insustentable en términos sociales".
................................................................................................................................................

La peor noticia para Macri después de la marcha del 24A, desciende en las encuestas nuevamente

El candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, vuelve a crecer en la intención de voto y capta la voluntad de los que no votaron en las PASO.
Una encuesta realizada en la Provincia de Buenos Aires realizada por la consultora Proyección arrojó un crecimiento de cinco puntos en esa región para Fernández, que lo llevaría al 55,3% de intención de voto. En tanto que Macri apenas pasaría del 29,8% al 31,8%.El crecimiento de Alberto se justifica en que el el 55,3% de los bonaerenses que no emitieron su voto en las PASO se inclinaría por el Frente de Todos, en tanto que sólo el 30,4% lo haría por Juntos por el Cambio y un 14,3% se debate entre el voto en blanco y la indecisión.
Asimismo, las expectativas de un buen resultado para el jefe de Estado son muy bajas: nada más que el 24,5% de los encuestados confía en que Macri dará vuelta la elección, en tanto que un 69,5% reafirma el triunfo de Fernández.

Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.