ARGENTINA

ALBERTO ANUNCIÓ NUEVAS MEDIDAS PARA SOCORRER A LAS LAS PYMES Y SECTORES MEDIOS PRODUCTIVOS

Se inyectarán más de $380 mil millones de pesos para aliviar


Durante el diálogo con todos los máximos referentes, el Presidente les comunicó una inyección para el sector de unos 380 mil millones de pesos. Les pidió "ayuda para fiscalizar el cumplimiento de los precios". 
El análisis de las medidas sanitarias, alimentarias y de seguridad diseñadas por el gobierno para contener el avance del coronavirus volvió a ocupar la agenda del presidente Alberto Fernández en reuniones que mantuvo con jefes comunales, mientras su administración está enfocada en facilitar los mecanismos de pago de jubilaciones y en avanzar con nuevos instrumentos de ayuda a los sectores afectados por la pandemia.
Sobre el cierre de la jornada, el Presidente les anunció a unos 30 intendentes de la provincia de Buenos Aires la puesta en marcha de un paquete de medidas para auxiliar a las pymes, que implicará una inyección para el sector de unos 380 mil millones de pesos.
De la reunión, que se realizó en formato de videoconferencia, participaron el gobernador bonaerense Axel Kicillof; funcionarios y diputados nacionales, y unos 30 jefes comunales oficialistas y opositores.
Además de analizar la situación distrito por distrito, el Presidente les pidió a los jefes comunales "ayuda para fiscalizar en los distritos el cumplimiento de los precios máximos".
En otro orden, la situación de los argentinos en el exterior y el acuerdo con México que habilitó la repatriación de ciudadanos entre ambos países fueron el marco en el que se desarrolló otra reunión que el Presidente mantuvo con el canciller Felipe Solá, quien también visitó ayer la quinta presidencial.
Esta semana, además, el gobierno está enfocado en monitorear cómo impactará en los dispositivos de prevención la apertura de los bancos, el viernes, lunes y martes próximo "exclusivamente" para pagar jubilaciones y beneficios de la seguridad social y podrían disponerse mayores controles en las puertas de los bancos para diminuir los potenciales riesgos de contagio.
En La Matanza, por ejemplo, el Ministerio de Defensa, que conduce Agustín Rossi resolvió desde ayer que las Fuerzas Armadas den apoyo a la comunidad en la distribución de alimentos.
En este contexto, el Ministerio de Desarrollo Social confirmó por su parte que se adelantará para hoy parte de la carga de la tarjeta Alimentar, que para ayudar a las familias será recargada semanalmente -durante la cuarentena- y no sólo el tercer viernes de cada mes como se había dispuesto inicialmente.
La reactivación de la economía y las pymes están también en el centro de los esfuerzos y, como parte de las resoluciones adoptadas desde que se inició la pandemia, el Ministerio de Desarrollo Productivo extendió el Programa Ahora 12 por tres meses y dispuso la incorporación de nuevos rubros como alimentos, bebidas, insumos médicos y medicamentos.
Otra de las instrumentaciones que lleva adelante el gobierno es la puesta a punto del nuevo permiso único de circulación, que tendrá carácter interjurisdiccional (en principio entre CABA y provincia de Buenos Aires) y valor de declaración jurada, y que estará vigente a partir del 6 de abril, luego de que se sorteen dificultades tecnológicas en la carga virtual de datos por la sobredemanda de los últimos días.
Por su parte, el ministro de SaludGinés González García, juzgó que la salida de la cuarentena será "lenta y parcial", advirtió que aún no puede adelantar "cuándo y cómo" se hará efectiva y explicó que la actividad se irá "regulando" en forma progresiva.
El funcionario destacó además el funcionamiento del centro de comando contra la pandemia, desde donde se procesa toda la información de las provincias y "se transmite" a las diferentes dependencias del Estado.
A raíz de las actuales medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio, también se decidió impulsar las compras de productos on-line en cuotas fijas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Un 2 de abril con múltiples homenajes virtuales en el país


A 38 años del inicio de la guerra de Malvinas, el Día del Veterano y de los Caídos en el conflicto será conmemorado este 2 de abril con banderazos, vigilias y recitales virtuales, debido al aislamiento por el coronavirus en el país
A 38 años del inicio de la guerra de Malvinas, el Día del Veterano y de los Caídos en el conflicto será conmemorado este 2 de abril con banderazos, vigilias y recitales virtuales, y la convocatoria a los ciudadanos para entonar el Himno Nacional desde sus casas, debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido por el gobierno nacional para mitigar el avance del coronavirus en el país.
En un 2 de abril atípico por las restricciones impuestas por la cuarentena, sin los habituales actos oficiales y ningún tipo de actividad pública, los centros de ex combatientes, los familiares de los caídos y el gobierno realizarán distintos tipos de homenajes virtuales.
Por su parte, la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, que conduce Daniel Filmus, tiene previsto difundir en las redes sociales, a las 0 horas del próximo jueves, un video cuya idea fuerza es la ratificación por parte del gobierno argentino de "continuar el reclamo soberano por las islas a través de la vía diplomática y pacífica, como la mejor forma de homenajear a los caídos y ex combatientes".
En tanto, desde el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur proponen un recital virtual de León Gieco, que el cantante dará desde su casa a partir de la medianoche del miércoles y que abrirá con un saludo-homenaje a los soldados caídos en Malvinas ex combatientes y a los trabajadores del museo, contó a Télam su titular, el ex combatiente y periodista Edgardo Esteban.
Emblemáticas canciones como "Solo le pido a Dios" y "La Memoria" serán parte del repertorio que el santafesino desplegará en el recital que podrá seguirse por internet, en el Día del Veterano y de los caídos en Malvinas.
Además, junto al Ministerio de Cultura, el Museo Malvinas lanzó la campaña virtual #MalvinasEsSoberanía, abierta a los ciudadanos y de la que también participarán artistas, intelectuales y referentes de la cultura que dejarán su mensaje, en 30 segundos.
También distintas agrupaciones de ex combatientes del país convocaron a sumarse a la campaña para homenajear a los soldados caídos en la guerra con el Reino Unido.
El Centro de ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim) de la ciudad de La Plata se sumó a la iniciativa virtual y propuso a quienes quieran participar subir a las redes un vídeo grabado con el teléfono celular en forma vertical con un mensaje para recordar a los caídos.
En tanto, bajo la consigna "Sumate por nuestro héroes", la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e islas del Atlántico Sur convocó a la ciudadanía a entonar el Himno Nacional en el primer minuto del jueves, desde los ventanas y balcones de sus casas y luego compartirlo por las redes sociales.
Tras el himno, la Comisión pondrá en sus redes sociales un recital virtual y un mensaje del cantante Alejandro Lerner.
El espacio virtual se convirtió en caja de resonancia de distintas iniciativas por parte de los usuarios, como la que propone reconocer a todos los héroes de Malvinas desde los hogares colgando banderas argentinas al frente de todas las viviendas del país.
"Embanderemos nuestras casas, no necesitamos salir", es la consigna de la convocatoria que circula en FacebookTwitter e Instagram.
En las provincias también los centros de veteranos agudizaron el ingenio y están organizando distintas movidas virtuales, en cumplimiento del aislamiento dispuesto por el gobierno.
En Córdoba, por ejemplo, los integrantes de la Casa del Veterano hicieron propia la iniciativa y anunciaron que en el primer minuto del jueves 2 de abril colgarán banderas patrias frentes a sus hogares y se unirán en el canto del Himno Nacional para finalizar con el grito ‘Viva la patria’.
Voceros de esa agrupación informaron a Télam que muchos de los veteranos "realizan colaboraciones en los distintos municipios ante la situación de crisis que se vive por la pandemia del coronavirus".
En tanto, organizaciones de ex combatientes en Tierra del Fuego también utilizarán las redes sociales para recordar, el 1 y 2 de abril, un nuevo aniversario del inicio del conflicto bélico con Gran Bretaña por la soberanía de las islas.

 

Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.