*El intendente Natalio Graglia y los funcionarios donarán parte del sueldo para el Hospital Villa Nueva*
El intendente, Natalio Graglia, junto al Defensor del Pueblo de Villa Nueva, anunciaron que donarán el 20 por ciento de sus salarios para la compra de insumos para el trabajo del Hospital Villa Nueva.
La iniciativa, partió desde la Defensoría del Pueblo de la ciudad, a cargo de Nicolás Morsila, y contó con la inminente adhesión del intendente villanovense, quien encabezó una reunión con representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, quienes realizarán la donación voluntaria de sus salarios para destinar a la compra de elementos para el Hospital Comunitario.
“La idea es que el dinero se destine para la compra de materiales, así como también para realizar ayudas a las familias que así lo necesiten, en marco de esta situación de emergencia que estamos viviendo en la ciudad y en todo el país”, explicó Natalio Graglia, durante la reunión.
La medida anunciada por el intendente alcanzará a la totalidad de los integrantes de Departamento Ejecutivo Municipal, y también adhirieron voluntariamente la totalidad de los integrantes del Tribunal de Cuentas Municipal y la Defensoría del Pueblo. En el ámbito del Concejo Deliberante, no hubo objeciones, por lo que concejales oficialistas y opositores se sumaron a acompañar al Intendente en tal sensata determinación debido a los embates de los tiempos que corren en este país.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mientras tanto en Villa María...
Rosso se reunió con concejales para abordar las acciones que se realizan desde el Centro de Operaciones de Emergencia
El presidente del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo municipal, Pablo Rosso, encabezó durante la mañana de hoy una reunión con las autoridades del legislativo a fines de actualizar la información sobre la situación y acciones que se llevan adelante desde el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) que funciona en las instalaciones del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.
En el encuentro, del que participó el vicepresidente del Concejo Deliberante a cargo de la vicepresidencia, Carlos De Falco; la presidenta del bloque oficialista Verónica Vivó, y su par del bloque de la minoría, Karina Bruno. También estuvieron el presidente del Tribunal de Cuentas, Mauro Beltrami, y el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz.
En la oportunidad, Rosso brindó detalles sobre las acciones que se vienen realizando en materia de salud y seguridad -que coordina junto al director del Hospital Regional Pasteur, Sergio Arroyo- y los invitó a integrar la mesa interinstitucional de trabajo creada recientemente con el objetivo de hacer frente a la pandemia del coronavirus en la ciudad.
Durante el encuentro, también se abordaron temáticas vinculadas a garantizar, en el marco de la emergencia sanitaria, el funcionamiento de los servicios que el municipio brinda a los vecinos.
REUNIÓN CON REPRESENTANTES DE LAS ENTIDADES BANCARIAS DE LA CIUDAD
El municipio coordinará operativos para garantizar el distanciamiento social en las puertas de los bancos
Esta mañana se llevó a cabo un encuentro entre el municipio y los representantes de entidades bancarias públicas y privadas con sede en la ciudad, que abrirán sus puertas mañana y los primeros días de la semana próxima para atender a jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH.
La reunión, coordinada por el secretario de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Eduardo Rodríguez, y su par de Inclusión Social y Territorio, Celeste Curetti, tuvo por objetivo acordar un procedimiento común para que los beneficiarios puedan cobrar sus haberes en el marco de la pandemia COVID-19, y el operativo que el municipio llevará adelante.
Es importante destacar que los bancos solo brindarán atención a quienes deban percibir una jubilación, una pensión o prestaciones de Asignación Universal por Hijo y Asignación por Embarazo. Dentro de este universo, únicamente podrán ingresar a las entidades quienes no cuenten con tarjeta de débito para poder cobrar por cajeros automáticos.
Los bancos permanecerán abiertos en el horario de 8:00 a 13:00, periodo durante el cual el municipio garantizará la asistencia a todos los beneficiarios con operativos de seguridad para mantener el distanciamiento social, con miras a no contribuir a la posible transmisión de coronavirus.
A tal fin, se dispondrán cortes de calles que quedarán cortadas al tránsito vehicular durante el horario del operativo, y sólo podrán circular taxis y remises para acercar a los beneficiarios.
Para evitar la circulación de personas innecesaria, se recomienda a quienes deban asistir que previamente se comuniquen a través los canales habilitados por las entidades bancarias, a fin de corroborar los cronogramas de pago de acuerdo a la terminación del DNI. Además, se recuerda que pueden concurrir los apoderados en el caso de los adultos mayores, sin necesidad de presentar certificado de supervivencia.
Del encuentro participaron gerentes y representantes de los bancos Nación, Supervielle, Macro, Patagonia, Bancor, Santander, Galicia y Credicoop.
Cortes de tránsito
Los operativos que realizará el municipio para la apertura de bancos incluyen el corte de algunas calles en la franja horaria señalada. Estos cortes tendrán lugar en las siguientes intersecciones para evitar la circulación alrededor de la plaza Centenario:
· Catamarca y José Ingenieros
· Santa Fe y General Paz
· Buenos Aires y 9 de Julio
En todos los casos, los vehículos podrán continuar la marcha por la arteria que no va hacia el espacio verde céntrico. Las excepciones serán para taxis y remises que trasladen jubilados, que sí podrá ingresar y detenerse alrededor de la plaza.
0 comentarios:
Publicar un comentario