ARGENTINA

PRIMER VIERNES NEGRO PARA EL ACTUAL GOBIERNO QUE SIGUE TRATANDO DE HACER LO MEJOR PARA SU PUEBLO

Era de imaginarse que esta "desinteligencia" iba a suceder

La caótica situación registrada ayer en todo el país con miles de jubilados y beneficiarios de planes sociales aglomerados frente a entidades bancarias en busca de cobrar sus haberes o subsidios representó el primer y grosero traspié del Gobierno en su plan de lucha contra la pandemia de coronavirus.
"El mundo nos pone de modelo porque tomamos las precauciones de cuarentena antes que nadie", había comentado días atrás el presidente Alberto Fernández, en referencia a las medidas de prevención que adoptó la Argentina a fin de evitar una rápida propagación del virus Covid-19.
Pues bien, ayer se convirtió en el día en el que el mundo dejó de considerar a nuestro país como un ejemplo, a la luz del peligro inconmensurable al que quedaron expuestos en especial los jubilados en la vía publica o esperando ser atendidos dentro de bancos abarrotados de personas, a partir de su condición de "grupo de riesgo" frente a la enfermedad.
En todo el territorio nacional se produjeron inconvenientes similares, con largas filas por delante de entidades bancarias sin que se cumplieran las medidas de distanciamiento social preventivo y numerosa cantidad de gente que decía en diálogo con la prensa que desde la madrugada estaba aguardando el comienzo del horario de atención al público.
En ese contexto, se registraron casos de jubilados que tuvieron que ser asistidos por personal de Salud a causa de desmayos o porque se descompensaron luego de haber permanecido durante horas de pie en lo que fue una fría noche y destemplada mañana otoñal en amplias regiones del país, incluyendo la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.
Así las cosas, los mismos "abuelos" que se habían aislado desde el comienzo de la emergencia sanitaria en la Argentina a causa de la pandemia de coronavirus, hace unas tres semanas, hoy se arriesgaron de manera absurda -por responsabilidad ajena- a echar por la borda todo ese trabajo de prevención y terminar contagiados de coronavirus.
Por este motivo, el defensor de la tercera Edad, Eugenio Semino, solicitó al Presidente Argentino que exija la renuncia del secretario de Seguridad, Luis Bulit Goñi, y del director de la ANSeS, Alejandro Vanoli, después de las caóticas escenas en la reapertura de los bancos de este agitado viernes.
Las entidades volvieron a abrir sus puertas exclusivamente para pagar jubilaciones, pensiones o planes sociales de personas con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3, que "no posean tarjeta de débito", y en medio del descontrol se anunció que también atenderán al público durante el fin de semana.
Tras el primer y grueso error del gobierno de Fernández en su plan de acción contra la pandemia de coronavirus, las críticas al oficialismo llovieron en redes sociales y los temas #Jubilados, #ConLosAbuelosNo, #Bancos y #ANSES, entre otros, se convirtieron en tendencia en Twitter en el país.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nuevo cronograma para el pago a los jubilados en los bancos

Oficialmente se informó que, a partir de hoy sábado, las sucursales bancarias con horario ampliado de 9 a 16(10 a 17), exclusivamente a jubilados y pensionados, por ventanilla y de acuerdo con la finalización del número de documento
El Banco Central dispuso que las sucursales bancarias atiendan a partir de este sábado con horario ampliado de 10 a 17, exclusivamente a jubilados y pensionados, por ventanilla y de acuerdo con la finalización del número de documento, se informó oficialmente.
Al mismo tiempo, la entidad monetaria informó que inició "acciones sumarias a las entidades financieras que no han prestado el servicio acorde a las circunstancias", en referencia a los inconvenientes registrados hoy en muchas entidades para el pago de jubilaciones y beneficios sociales.
De acuerdo con el nuevo cronograma de pagos comunicado esta tarde, los pendientes de cobro de marzo y jubilaciones no contributivas serán atendidos mañana, sábado, para los DNI con terminación en 0 y 1.
El domingo 5 serán atendidos los beneficiarios con DNI terminados en 2 y 3, el lunes 6 de abril los finalizados en 4 y 5, y el martes 7 será el turno para los documentos cuyo último número sean 6, 7, 8 y 9.
En cuanto a los beneficios correspondientes a abril, el lunes 6 se atenderán los DNI 4 y 5 para pensiones no contributivas; el martes 7 a los documentos de identidad terminados en 6, 7, 8 y 9 para pensiones no contributivas, y el miércoles 8 a los finalizados en 0 para jubilaciones y pensiones contributivas menores a $17.859.
En tanto, a partir del lunes 13 se continuará con el cronograma anunciado por ANSES.
Por otra parte, se dispuso que el Ingreso Federal de Emergencia (IFE) solo se cobrará en cajeros automáticos.

Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.