ARGENTINA

UNIDOS POR ARGENTINA RECAUDÓ CASI 88 MILLONES DE PESOS PARA LA CRUZ ROJA Y PROMEDIÓ 15 PUNTOS DE RATING

Unidos por Argentina para comprar vitales insumos para hospitales de todo el país

Reunió a diversas estrellas en una maratón dominguera emitida por América, El Nueve, Telefe, Net tv, TV Pública y El Trece. Por iniciativa de Fabiola Yáñez, la primera dama, reunieron fondos para la Cruz Roja.
"Si estás en casa es para cuidarnos". Así abrió Maju Lozano junto a Sergio Goycochea y Guillermo Andino "Unidos por Argentina", programa especial difundido en simultáneo con todos los canales de aire, cuyo principal propósito fue reunir fondos para la Cruz Roja Argentina.
El megaevento recaudó casi 88 millones de pesos en donaciones que serán utilizados para la compra de insumos para enfrentar la pandemia que asola al país.
El ciclo que comenzó a las 18 permitió ver cómo la competencia entre medios quedaba relegada a un segundo plano, a partir de la convivencia de sus conductores. Alejandro Fantino y Guillermo Andino por América TV; Maju Lozano y Leo Montero por El Nueve; Marley y Verónica Lozano por Telefe; Sergio Goycochea y Ángela Lerena por la TV Pública; Mariana Fabbiani y Guido Kaczka por El Trece; y finalmente Mariano Peluffo y Pampita por NET TV fueron los 12 anfitriones del ómnibus, difundido desde el Estudio La Corte en Chacarita, por una iniciativa de la primera dama de gobierno, Fabiola Yañez, presidenta honoraria de la Fundación Banco de la Nación.

ASÍ FUE EL MEGAEVENTO DE LA TV ARGENTINA:

Por supuesto el interés, además del gesto solidario, fue descubrir como personalidades de distintos rubros compartían su día a día con la cuarentena. Oriana Sabatini (aún con positivo por el virus), junto con Andrés Calamaro y Alex Ubago hablaron de la importancia de cuidarse. Mientras que Chino Leunis, junto con Zaira Nara, se sumaron a los desafíos de la jornada (challenge), apuesta que duró todo el ciclo y hegemonizada en general por animarse a hacer buenas comidas durante el encierro.
La Sole reconoció que su presente en Arequito se volvió difícil, aún en familia. "Es una situación que a todos nos descoloca, pero por supuesto que nos tiene inquietos, tristes, vamos pasando distintos estados de ánimo", asumió para luego compartir la versión española de Aleluya, canción de Leonard Cohen.
Andy, Iudica e Ivan de Pineda destacaron la importancia de estar unidos en este momento. Mientras que Ulises Bueno y Pablito Lescano, compartieron sus canciones desde el hogar. Angela Lerena, Mariano Pelufo y Mariana Fabiani abrieron la segunda hora del programa, con dos tortolitos: Sebastián Yatra y Tini Stoessel cantaron desde casa Oye, mientras que Agustina Cherri junto a su hijo indicó la necesidad de lavarse las manos.
"Argentina te amo", dijo Juanes desde su casa, antes de interpretar "A Dios le pido"y luego de Marcelo Tinelli , mientras María Laura Santillán y Diego Leuco, apelaron a una suerte de spot publicitario para explicar la necesidad de mantener distancia. La modesta familia Rodríguez que logró un millón y medio de vistas desde su casa humilde, cantó el hit sobre cuidarse en cuarentena y las redes y el rating acompañaron su buena vibra. A las A las 20.25, lo recaudado llegaba a 23.886.408. Y el rating, a 15 puntos entre todas las emisoras.
Veru Lozano, Fantino y Leo Montero compartieron una interesante con Manu Ginobili desde San Antonio. El líder de la generación Dorada, dio su visión global. "Lo que pasa en NY es gravísimo, en realidad las ciudades con mucha densidad de población son más vulnerables. Aquí el gobierno dejó todo en manos de los estados y colapsaron", contó quien se mostró preocupado sobre lo que viene. "El virus nos achicó el futuro a dos semanas. No sabemos si esta enfermedad nos va a hacer un equipo o un un sálvese que pueda", admitió.
"Esto nos hace entender el poder y el peso que tiene cada decisión que tomamos como individuos y cómo eso afecta a la comunidad", soltó Abel Pintos, casi como un analista político. "Aprendamos de todo esto", pidió en cantante antes de compartir Motivos, un tema que compuso precisamente durante la cuarentena.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El gobierno posterga por un año parte de los pagos de la deuda externa accionando un DNU


Se pasaron para 2021 los pagos de títulos de entre 8.400 y 9.800 millones de dólares. En la práctica podría ser interpretado por los acreedores como un "default técnico"
El gobierno nacional dispuso, por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el aplazamiento de los pagos de deuda externa restantes del 2020, emitidos en dólares bajo legislación argentina, en el marco de la pandemia de coronavirus.
A través de esta medida, que será publicada hoy en el Boletín Oficial, se postergarán para 2021 los pagos de títulos de entre 8.400 y 9.800 millones de dólares, lo que en la práctica podría ser interpretado por los acreedores como un "default técnico", porque implica un cambio en las condiciones bajo los que fueron emitidos esos bonos.
Con esta decisión, el gobierno busca ganar tiempo para alcanzar algún tipo de acuerdo con los acreedores extranjeros, en el marco de una pandemia que alteró las negociaciones y ya que, pese al desplome de los precios de los bonos, se intuye que los bonistas no estaban dispuestos a aceptar cualquier oferta.
En los mercados se interpretó la iniciativa como arriesgada, aunque entendible ante el cambio de reglas de juego que supone la pandemia de Covid-19 que avanza con fuerza sobre el país y que, por el momento, no llegó al pico de infectados.
Según el DNU, se exceptuará del diferimiento dispuesto las "letras intransferibles denominadas en dólares estadounidenses en poder del Banco Central de la República Argentina, incluidas aquellas emitidas en el marco del artículo 61 de la Ley N° 27.541, y letras suscriptas en forma directa por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Argentino de la Administración Nacional de la Seguridad Social".
Lo mismo ocurrirá con "las letras emitidas en virtud del Decreto N° 668/19; las letras del tesoro emitidas mediante la resolución conjunta N° 57/19 de la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda; y los ‘bonos programas Gas Natural’, emitidos mediante la Resolución Conjunta Nº 21/19" de las citadas secretarías; entre otras".
Asimismo, el documento autorizará al Ministerio de Economía a "efectuar las operaciones de administración de pasivos y/o canjes y/o reestructuraciones de los títulos cuyos pagos se difieren en virtud de lo establecido en el presente, con el fin de recuperar y asegurar la sostenibilidad de la deuda pública, la que deberá ser compatible con la recuperación de la economía productiva y con la mejora de los indicadores sociales básicos".

Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.