ATENCIÓN PRESENCIAL EN COMERCIOS DURANTE LA MAÑANA Y LA TARDE PARA REACTIVAR LAS VENTAS EN EL CENTRO DEL PAÍS
El Departamento Ejecutivo Municipal emitió un nuevo decreto con mayores flexibilidades horarias y de rubros en el marco de la nueva etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio y de los permisos otorgados por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE). El instrumento legal, que deberá ser ratificado por el Concejo Deliberante para su entrada en vigencia, establece que el horario de atención presencial en comercios no esenciales será de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes, mientras que los sábados se implementará la apertura de 8:00 a 13:00.
En este nuevo horario de atención están excluidos los siguientes rubros esenciales como supermercados, hipermercados, almacenes, farmacias, despensas, kioscos, estaciones de servicio, y los bares y restaurantes que ya funcionan bajo modalidades reglamentadas y en vigencia.
Por otra parte, el decreto también modifica los horarios de carga y descarga de mercaderías para todo tipo de comercio, que pasa a ser de 6:00 a 9:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
Además, la nueva normativa prevé que en el mismo horario comercial puedan funcionar concesionarios de autos y motos, compañías de seguros, inmobiliarias, gremios y colegios profesionales, atendiendo en todos los casos con turnos otorgados previamente –dos personas por hora- y cumpliendo los protocolos vigentes de bioseguridad.
Otra de las modificaciones previstas se da en el horario permitido para el trabajo en obras privadas, que se extenderá dos horas, pasando a ser de 8:00 a 16:00; mientras que para profesiones liberales el nuevo horario para el trabajo a puertas cerradas es de 8:00 a 18:00 de lunes a viernes.
Es importante señalar que en todos los ámbitos es necesaria la aplicación estricta de los protocolos de bioseguridad aprobados por el COE para cada actividad.
Apertura del cementerio y florerías
Por otra parte, el decreto también establece una novedad en cuanto al Cementerio Municipal, que será habilitado para visitas, junto a las florerías. Será de 9:00 a 17:00 horas todos los días, y podrán ingresar grupos familiares de acuerdo a la terminación del DNI. Así, por ejemplo, el miércoles 27 podrían hacerlo quienes tengan terminación 7 en su documento, el 28 aquellos vecinos cuyo número de identidad finalice en 8, y así sucesivamente.
Dado que las visitas pueden ser en grupos familiares, se tendrá en cuenta la terminación de la persona de mayor edad.
Hoteles y personal de casas particulares
El decreto, que lleva el número 248, también contiene dos artículos que no entrarán en vigencia hasta tanto el COE emita los correspondientes protocolos. Se trata del apartado 7, que establece que pueden abrir sus puertas los establecimientos que funcionan como hoteles, hosterías, hostels y aparts, alojando exclusivamente a quienes llegan a la ciudad por cuestiones laborales.
El artículo 8, en tanto, habilita la actividad laboral de personal de casas particulares y de porteros y trabajadores de edificios, que deberán hacerlo descargando la aplicación CUIDAR. Este aspecto de la normativa tampoco entrará en vigencia hasta que el COE publique los protocolos de bioseguridad que se aplicarán.
Funcionarios se capacitarán contra la violencia a las mujeres en el marco de la Ley Micaela
A raíz de la reglamentación de la Ley Micaela en la ciudad, que entró en vigencia el pasado 6 de marzo, la Secretaría de Inclusión Social y Territorio, a través de la coordinación de Derechos Sociales, Géneros y Diversidades, articuló con la Red Municipalista de Lucha contra las Violencias a las Mujeres a fines de participar del “Programa de Capacitación Ley Micaela” que brinda el Ministerio de la Mujer de Córdoba.
De esta manera, el próximo 1 de junio los funcionarios, concejales y personas que trabajan en las áreas de asistencia a la problemática de violencia iniciarán un trayecto formativo que se realizará de manera virtual a través del Campus Virtual de Dirección de Capacitación del Ministerio de Coordinación.
Esta convocatoria se suma a la primera charla conferencia que tuvo lugar en noviembre pasado y que contó con la participación de Andrea Lescano y Néstor García, padres de la joven asesinada en Gualeguay y por quien la ley lleva su nombre. Dicha actividad se llevó a cabo de manera conjunta con la Universidad Nacional de Villa María y participaron funcionarios y concejales locales.
La nueva formación consta de tres módulos en donde los participantes ahondarán en ejes temáticos como género y derechos humanos; violencia contra las mujeres y el rol de funcionarios, funcionarias y agentes públicos.
Durante la capacitación, los participantes avanzarán en los ejes a medida de que vayan aprobando los mismos. En cada uno habrá actividades teóricas, prácticas y una evaluación. En este sentido, para alcanzarla aprobación, los participantes deberán aprobar las instancias de evaluación de los módulos con una nota de ocho o superior.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VILLA NUEVA:
Iniciativa del Gabinete Ambulatorio, para entretener a los niños durante la cuarentena
El Gabinete Ambulatorio, del Hospital Villa Nueva, comenzó con una campaña, a través de las redes sociales, en donde se busca que los niños –junto a sus padres- puedan rememorar juegos de la infancia.
La iniciativa, que se puso en marcha esta misma semana, apunta a que adultos y niños puedan recordar y recrear juegos de otras épocas, para jugar en conjunto, pero también para reducir el tiempo que pasan los chicos delante de las pantallas. Apuntando especialmente a reencontrarse con materiales nobles para trabajar y fomentando la imaginación entre los chicos.
“Es una iniciativa que busca fomentar la realización de juegos tradicionales y motivar a los padres a hacer este tipo de actividad; como para reducir el tiempo de pantalla para los chicos”, explicó Antonella Pochettino, fonoaudióloga integrante del Gabinete Ambulatorio.
La iniciativa viene teniendo una amplia repercusión, y ya son muchas las familias que han ido subiendo al Facebook del Gabinete Ambulatorio fotos y vídeos con estos juegos. Las personas que se deseen sumar, pueden hacerlo sumando su material a dichas redes.
Entregan módulos Paicor, a estudiantes del IPEA de Alto Alegre
La secretaría de Desarrollo Social, informa que durante los días miércoles y jueves, se estará repartiendo a los estudiantes de nuestra ciudad que forman parte del IPEA 216, “Francisco Rosenbusch”, de la localidad de Alto Alegre, los módulos correspondientes al Programa Paicor.
Tal como se había efectuado ya el mes anterior, la actividad se realizará casa por casa de los estudiantes que forman parte de la escuela en la vecina localidad.
Continúa la entrega de módulos de leche del Programa “Más leche, más proteínas”
La dirección de Promoción de Promoción y Desarrollo Infantil, de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio, continúa con la entrega de los módulos de leche correspondientes a los programas “Más leche, más proteínas” y Salas Cuna.
Según se indicó desde el área a cargo de Sara Pereyra, hasta el próximo viernes 29 de mayo, se estarán entregando los módulos de leche, de Lunes a Viernes, de 9 a 12.
Para los niños de 0 a 3 años, la entrega de los módulos se realiza en la sede de la Dirección de Promoción y Desarrollo Infantil, sobre calle 25 de Mayo; mientras que para los niños de 4 a 11 años, la entrega se efectúa en la sede de la guardería Arturo Illía, sobre calle Deán Funes.
Línea de contacto para quienes deseen sumarse al programa “Abuelos Conectados”
La secretaría de Desarrollo Social, a través de su dirección de Personas Mayores, informa que sumaron una línea telefónica para que aquellas personas que deseen ser incluidas en la iniciativa de acompañamiento y asistencia impulsada desde la ciudad, puedan hacerlo. Se trata del teléfono 3534268036, perteneciente al Municipio.
El programa “Abuelos Conectados”, busca que las personas mayores que se encuentren solas, o que pasen buena parte del día sin acompañamiento de sus familias, tengan un espacio donde poder dialogar, contar sus inquietudes, e incluso avisar en caso de alguna necesidad concreta.
Con la nueva herramienta, todos aquellos que deseen sumarse al plan, podrán hacerlo, enviando mensajes o directamente llamando al mencionado teléfono.
0 comentarios:
Publicar un comentario