CULTURALES

HA REGRESADO "CiberRADIO" CON TODO SU ROCK & REGGAE PARA ENTRETENER Y ACOMPAÑAR -DURANTE LA SIESTA- A UN BUEN NUMERO DE SEGUIDORES

LUEGO DE 6 AÑOS REGRESA EL DIVERTIDO PROGRAMA DE ROCK & REGGAE LOCAL
CiberRADIO ESTA NUEVAMENTE EN EL AIRE DE LA 91.7 FM SPORT
Se podría decir que es uno de los regresos de programas de radio más esperados en Villa María y región, puesto a que sus orígenes datan desde mediados de los años 90, CiberRADIO cautivó una considerable aceptación de radioescuchas ávidos por disfrutar melodías y acordes de bandas y artistas locales, del rock argentino e internacional, pasando por un gran espacio destinado al reggae, al pop, dance house y otros ritmos dentro de la escena electrónica.
Conducido, producido, animado por el multifacético RR PP y productor-comunicador villamariense Edgar Maggi, el programa ya se escucha desde el pasado martes 02 de junio por FM Sport(www.fmsportvm.com.ar) de lunes a viernes de 13:30 a 17 hs por el 91.7 del dial. CiberRADIO siegue siendo uno de los envíos radiales alternativos que más tiempo ha estado al aire en las diferentes emisoras por donde estuvo realizando su periplo por el éter. 
Mucha música, información, comentarios, entrevistas, promoción de comercios/empresas auspiciantes y una entretenida conexión con la audiencia, hacen de este producto multitarget, una muy buena opción a la hora de buscar una buena compañía que entretenga y genere buenas vibras en estos tiempos complicados estés donde estés.
CiberRADIO tiene sus vías de contacto con su audiencia a través del numero "wassapero" 353-4236117,  el teléfono fijo de FM Sport 353-4548942 y en @maggiedgar de instagram y tweetter.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Productores hortícolas del cinturón verde recibieron financiamiento para realizar mejoras




A través del municipio, tres productores hortícolas del cinturón verde local recibieron financiamiento para llevar adelante mejoras estructurales en sus producciones.

Se trata de un monto de 750.000 pesos con garantía solidaria que son destinados a construir o mejorar las coberturas para la producción de cultivos protegidos con malla antigranizo e invernaderos.

Los fondos, gestionados a través de la Secretaría de Planeamiento, Relaciones Institucionales y Vinculación Comunitaria del municipio,  responden a uno de los dos proyectos que el municipio presentó en articulación con la Agencia de Extensión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) e Interris, un programa específico de inclusión financiera desarrollado por la Fundación ArgenInta, con quien el municipio seguirá trabajando para mejorar las condiciones de los productores. En tanto el proyecto restante, está en estado de evaluación.

El objetivo de la iniciativa en marcha tiene que ver con propiciar mejores condiciones productivas, circunstancia que repercute en la calidad de los productos y también en el incremento de los ingresos, además de beneficiar los entornos laborales.


El Registro de Artistas Visuales del Bonfiglioli sumó nuevos integrantes

Tras finalizar la convocatoria, y los procesos de revisión y evaluación, el Registro de Artistas Visuales que lleva adelante el Museo Municipal de Bellas Artes Fernando Bonfiglioli sumó nuevos integrantes.

Luego de dos reuniones presenciales y tres virtuales por la emergencia sanitaria, el jurado –integrado también por algunos de los integrantes del registro- examinó las presentaciones correspondientes a la convocatoria 2019 y, a través de una estrategia que permitió que no se evaluaran a sí mismos y que tampoco estuviesen presentes cuando se les evaluaba, concluyeron el pasado 1 de junio en incorporar a siete artistas visuales.

Para garantizar la transparencia y correcta metodología de evaluación, la directora del Museo Bonfiglioli, Analía Godoy junto a Lorena Salcedo, oficiaron de veedoras del proceso que dio como resultado la incorporación al registro de Malena Ruiz Moreno, María Victoria Araujo, Milena Araya, Carolina Segre, Mariano Pereyra, Natalia López y Malena Casasnovas.

Cabe recordar que el Registro está creado por Ordenanza Municipal Nº 6.821 que deriva de la norma 6.402 del Código de Edificación, que establece que propietarios de edificios deberán optar por una obra de algún artista y/o profesional de las artes.

La puesta en marcha de la ordenanza y el compromiso de los artistas locales en la conformación del registro, no sólo produce un incremento de la circulación y venta de arte local sino que también permite el afianzamiento de lazos entre artistas y el municipio.

Por tal motivo, desde el Museo agradecen a todos los que se presentaron a la convocatoria y al jurado que mantuvo el eje en función de favorecer la incorporación de artistas y promover la participación y capacitación de los mismos de forma continua para enriquecer el movimiento cultural colectivo.

Ahora, el Registro Visual queda conformado por los siete artistas recientemente incorporados y los siguientes: Julieta Barbuio; Romina Chialvo; Walter Civell; Ema Corigliano; Melanie Dealbera; María Eugenia Elía; Judith Figueroa; Leonardo Giordano; Ana Paula Godoy; Matías Lucantis; Ana Gabriela Manfredi; Veronica Mansutti; Milton Fornnes; Carolina Martínez; Melina Sanchez; Cecilia Orso; María Eugenia Podesta; Nicolás Shuck y Santiago Tacconi.


INSCRIPCIONES ABIERTAS
Para aprender ajedrez, la Medioteca realizará una nueva edición del taller virtual

La Escuela Municipal de Ajedrez, dependiente de la Biblioteca y Medioteca Municipal y Popular Mariano Moreno, dictará una nueva edición del Taller de Ajedrez. El mismo es gratuito y se realizará de manera virtual a través de la plataforma Skype.

Se trata de un taller de nivel introductorio en donde los participantes aprenderán sobre el armado del tablero, la disposición y el movimiento de las piezas, conocerán plataformas virtuales para jugar ajedrez y tendrán ejercicios prácticos. Las clases se desarrollarán por la plataforma mencionada a partir del próximo lunes 15 de junio y tendrán una duración de 45 minutos, una vez a la semana.

La propuesta está destinada a todas las personas que deseen iniciar su camino en esta disciplina, a partir de los 8 años de edad. Quienes completen el taller introductorio podrán realizar luego las capacitaciones para niveles más avanzados que la Escuela de Ajedrez dictará próximamente.

Para participar, deberán inscribirse enviando nombre completo, edad y DNI al correo electrónico biblioteca.marianomoreno@villamaria.gob.ar


Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.