COMERCIOS

HABRÁ UN NUEVO HORARIO COMERCIAL EN VILLA MARÍA DE 8:00 A 18:00 HS DESDE EL PRÓXIMO SÁBADO 27 DE JUNIO

REGIRÁ DESDE EL SÁBADO 27 DE JUNIO
El MUNICIPIO ACUERDA CON AERCA Y ACOVIM UN NUEVO HORARIO COMERCIAL DE INVIERNO


Mediante la firma de un acta acuerdo entre el municipio y las entidades que agrupan al sector comercial de la ciudad, Aerca y Acovim, desde el sábado 27 de junio regirá un nuevo horario para los comercios de la ciudad, que se estableció de 8:00 a 18:00 horas de lunes a sábados.

Sobre el acuerdo alcanzado, el presidente del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo municipal, Pablo Rosso, destacó el trabajo conjunto que se viene realizando con las entidades empresarias, y puso como ejemplo la ampliación del horario de atención para los sábados 13 y 20 de junio, teniendo en cuenta la proximidad del Día del Padre.

“Apuntamos a fortalecer el escenario que el comercio puede generar en los días previos” a esta festividad, precisó Rosso, y valoró la posibilidad de acordar una nueva franja de atención a partir del 27 de junio. Cabe recordar que actualmente, el horario vigente es de 9:00 a 17:00 de lunes a viernes y de 8:00 a 13:00 los sábados. El acuerdo suma así 12 horas más de actividad comercial en la ciudad a lo largo de la semana.

A su turno, el presidente de Acovim, Roberto Salomón, expresó el “reconocimiento a todo el trabajo que viene realizando este equipo” conformado por el municipio y ambas entidades. “Desde Villa María estamos marcando el paso en el contexto nacional por el gran compromiso de la gente”, agregó. En cuanto a los nuevos horarios acordados, puso el acento en la ampliación prevista para los sábados: “Viene a paliar un poco la situación”, valoró.

Por su parte, Juan Carlos Jacobo, titular de Aerca, también subrayó el trabajo conjunto que se viene llevando adelante, y resaltó “la disposición y el buen trato” con que se fue avanzando en las medidas de flexibilización en el marco de la pandemia.

Por otra parte, y tras la firma del acta, Rosso subrayó que el municipio espera iniciar hacia el mes de agosto las obras anunciadas para el casco céntrico y que cuentan con financiamiento de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, a cargo de Martín Gill.

En ese sentido, precisó que se trabajará para la puesta en marcha del centro comercial a cielo abierto, la rehabilitación del túnel Hermanos Seco y la refuncionalización y recuperación integral de plaza Centenario.

El acta acuerdo fue suscripta por Rosso, Jacobo y Salomón, a quienes se sumaron el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz; el secretario de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Asuntos Legales, Eduardo Rodríguez; y el presidente del Ente de Desarrollo Productivo, Franco Monetti.


Desde el próximo martes se retoman los controles del estacionamiento medido

La Municipalidad de Villa María informa que el próximo martes 16, se retoman los controles al estacionamiento medido, en los horarios y precio habitual. Los mismos habían sido suspendidos debido a que el personal de inspección encargado para tal fin se encontraba colaborando con tareas de controles vinculados a la emergencia sanitaria por el Covid-19.

El secretario de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Asuntos Legales, Eduardo Rodríguez, explicó que se mantendrá el mismo sistema de tarjetas, que pueden adquirirse en distintos quioscos de la zona céntrica.

En cuanto a horarios y costos, estos serán los ya establecidos, es decir de lunes a sábados de 08:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 20:00 al valor de 6 pesos la hora.


El Museo Bonfiglioli participará de las Jornadas Disidentes en el Mes del Orgullo

Junio es el mes elegido en el mundo para celebrar el orgullo gay y disidente y en ese marco, el Museo Bonfiglioli participará de la segunda edición de las Jornadas Disidentes, convocado por la organización local Orgulloses. El objetivo es trabajar en la visibilidad de artistas locales y nacionales que abordaron y transitaron procesos vinculados al género.

A raíz de la emergencia sanitaria que impide el acercamiento y la aglomeración de personas, este año la modalidad de la jornada será diferente. Así, el Bonfiglioli invitó a los artistas Juan Pablo Amante y Walter Civell, que actualmente exponen en la muestra Locales en el Museo, a compartir en “Obras Contadas”, el relato sobre las obras “Mata Puto” e “Instante”, que les pertenecen respectivamente y están vinculadas a la temática de género. En cuanto a la producción de Civell, será Bruna Stocchero quien hablará sobre la obra.

“Obras Contadas” es una iniciativa del Bonfiglioli que busca acercar a los vecinos las obras expuestas actualmente, desde el relato de sus creadores que cuentan la historia y brindan detalles de su producción y que son difundidas por las redes sociales del Bonfiglioli.

Además de la participación con “Obras Contadas”, el Bonfiglioli compartirá material de las producciones de otros artistas locales que intervinieron en la primera edición de Jornadas Disidentes, realizada en noviembre del 2019, a través del Museo Rodante con una exposición móvil participativa con perspectiva de género. Estas producciones serán difundidas por las redes sociales el 12, 13 y 14 de junio, días en los que se llevará adelante la propuesta del grupo Orgulloses.

El Bonfiglioli adhiere y participa de las jornadas porque considera a las artes visuales un espacio de encuentro que brinda la posibilidad de compartir y crecer en comunidad, acompañando y apoyando a la diversidad.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VILLA NUEVA

El intendente, recibió al presidente de la Dirección Provincial de Vialidad

El intendente, Natalio Graglia, recibió durante la mañana de ayer al presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Martín Gutiérrez, y funcionarios de dicha área; con quienes mantuvo luego una una reunión con los propietarios de los campos por donde pasará la traza de nueva etapa de la obra de construcción de la avenida circunvalación Villa Nueva – Villa María.
El encuentro con los propietarios de campos se dio en el Salón de Úsos Múltiples (SUM) del Parque Hipólito Yrigoyen, en donde las autoridades provinciales dieron cuenta de las actuaciones que se vienen realizando para poder concretar la obra pública que significará un hito para la región en materia de desarrollo.
“Estamos avanzando en la continuidad del cierre de la avenida circunvalación. Obra que esperamos poder licitar en agosto próximo y para la que estamos gestionando un crédito del BID, que nos permitirá concretar 15 obras en toda la provincia, una de las cuáles es la obra de circunvalación Villa Nueva – Villa María”, explicó el funcionario provincial, quien destacó la buena predisposición al diálogo por parte de los propietarios de los campos por donde pasará la traza vial.

Obra de desarrollo local y regional

“La expropiación de los terrenos es un requisito fundamental que nos exige el organismo financiador, y por suerte hay buena predisposición en este sentido. Se trata de una obra que será beneficiosa para toda la sociedad, porque los terrenos que quedarán sin afectación pasarán a tener otro valor inmobiliario”, detalló el presidente de Vialidad, quien aclaró que los propietarios de los sectores afectados, tendrán la compensación que establece la Ley.


“Es una obra que tiene mucha importancia y relevancia para nuestra ciudad y para la región. Lo venimos marcando en reiteradas oportunidades respecto de la primera etapa, que se está ejecutando, así que imaginensé la importancia que tendrá la segunda etapa, que permitirá unir dos de las rutas más importantes de la región, como son la 158 y la 9”, sumó el intendente, Natalio Graglia, que destacó además la posibilidad de desarrollo comercial que tendrá todo el sector en torno al trazado de la nueva ruta.
Del encuentro, también formaron parte el subsecretario de Comercio e Industria, Fernando Pereyra, y el Tribuno de Cuentas, Fabricio Güelfi; así como también la abogada, Mariana Fatum, del Departamento de Trabajo de Valuaciones de la Dirección de Vialidad; y la ingeniera, Lorena Schreter, Jefa de la División de Traza, de Vialidad Provincial.

Autorizaron la celebración misas, y la práctica de nuevos deportes

El intendente, Natalio Graglia, firmó los decretos Municipales 376/20 y 377/20 que habilitan la realización de ceremonias religiosas en nuestra ciudad, así como también la práctica de nuevas disciplinas deportivas.
En cuanto a la celebración religiosa, se estableció la adhesión a las disposiciones determinadas desde el COE Central de la provincia de Córdoba, en donde se exige la ocupación de hasta el 50 por ciento del templo, así como la obligatoriedad del distanciamiento de dos metros entre las personas y la mantención de las normas de bioseguridad.

Nuevos deportes habilitados

En cuanto a la práctica deportiva que se habilitó a efectuar en el ámbito de nuestra ciudad aparecen: atletismo, bicicross, triatlón, footgolf, motocross, motociclismo, skate , bmx, rollers, longboard, scooter, bike trial, slackline, calistenia, parkour, fútbol freestyle, escalada al aire libre, SUP, wakeboard, wakeboard cable, parapente, aladelta, aeromodelismo, paramotor, paracaidismo, patín artístico (federados y no federados), patín carrera, patín slalom y pesca en bote (hasta dos personas por bote).

Desde este viernes, reparten los módulos Paicor a estudiantes del IPEA 241º “Federico Campodónico”, de Los Zorros

Personal de la Secretaría de Desarrollo Social estará concretando durante la jornada de mañana la entrega de los módulos alimentarios de Paicor, para los jóvenes de nuestra ciudad que cursan sus estudios en el IPEA 241º de la localidad de Los Zorros.

Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.