ARGENTINA

MILES DE EMPLEOS PERDIDOS EN ESTA CUARENTENA PUGNAN POR UNA PRONTA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Durante la cuarentena, miles  personas perdieron su trabajo



La información surge de una encuesta realizada a 500 hogares y otras proyecciones efectuadas sobre la base de datos oficiales de la UCA.
El coronavirus no solamente ocasiona preocupación por la salud de la población sino también por la pronunciada crisis económica que deja a su paso. Según un informe realizado por la Universidad Católica Argentina (UCA), casi 900 mil personas perdieron su empleo desde el 20 de marzo, cuando comenzó la cuarentena.
De acuerdo con el relevamiento, se trata en su mayoría de puestos de trabajo informal y monotributistas, aunque alertó que el empleo registrado estará más afectado en el futuro cuando el Estado deje de asistir a las empresas.
Los datos surgen de una encuesta realizada a 500 hogares y otras proyecciones efectuadas sobre la base de datos oficiales publicados aunque sólo cubre la región metropolitana de Buenos Aires, la más afectada por la pandemia.
“Son datos que estamos empezando a procesar, que nos muestran una reducción que nos va a dar cerca de un 10% de ocupados, de los cuales el 70% son de la economía informal que fue la más afectada”, explicó el director del Observatorio de la Deuda Social de esa institución, Agustín Salvia.
Según esos datos preliminares, entre finales de marzo y mayo habrían perdido su ingreso unas 120 mil personas entre autónomos y pequeños empleadores. En el mercado informal, las pérdidas estimadas se ubicarían en un rango de entre 150 mil y 190 mil puestos. Por otra parte, los cuentapropistas no profesionales informales afectados habrían llegado a 160.000 personas, aunque los datos definitivos serán divulgados la semana próxima.
“El shock de parálisis del transporte y espacios públicos golpea mucho al trabajador independiente informal, el vendedor ambulante el empleado no registrado de pequeños comercios”, explicó Salvia.
Agregó que “el segundo shock fue sobre obreros y empleados asalariados de pymes, los que estaban en negro. Ya en abril, en el que la parálisis golpea a esas unidades económicas por el nivel de actividad o porque el negocio nunca abrió y esos sectores se quedaron sin trabajo”.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Habrá 13 vuelos para repatriar a más argentinos varados en el exterior estos venideros días


Serán 2.870 los argentinos que regresarán desde el exterior a partir del lunes próximo y hasta el 15 de junio respectivamente
Casi 3.000 argentinos varados en el exterior por las restricciones impuestas para evitar la propagación del coronavirus, regresarán a partir del lunes en trece vuelos organizados por la Cancillería en coordinación con los ministerios de Transporte, Interior, Salud, Defensa y Seguridad, informaron hoy fuentes del Palacio San Martín.
Serán 2.870 argentinos que regresarán desde el exterior a partir del lunes próximo y hasta el 15 de junio, según informaron voceros.
El Jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, aseguró que avanzan "hacia el final de las tareas de repatriación. Cada vez quedan menos argentinos para retornar, los aviones llegan con asientos vacíos y vemos muchos vuelos que están saliendo completos hacia Europa y Estados Unidos".
“Seguimos trabajando para cumplir el compromiso asumido por el presidente Alberto Fernández y el Canciller Felipe Solá para ayudar a retornar a su hogar a todos los argentinos y argentinos que se encontraban de vacaciones en el exterior y fueron sorprendidos por esta pandemia”, añadió.
El nuevo cronograma de vuelos se iniciará el lunes 8 con tres servicios, uno que traerá a 281 pasajeros desde Doha a cargo de Qatar Airways, otro operando por LATAM, que rapatriará desde Londres a 214 viajeros y un tercero a cargo de la compañía Avianca desde Bogotá con 248 argentinos.
Para el martes 9 están previstos otros tres vuelos, uno de la compañía Edelweiss procedente de Zurich con 200 compatriotas; otro operado por LATAM, desde Santiago de Chile, también con 200 pasajeros y uno de los vuelos especiales de Aerolíneas Argentinas que traerá de regreso desde Cancún a 243 pasajeros.
El miércoles 10 solamente habrá un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas, que repatriará desde San Pablo a 96 pasajeros; mientras que el jueves 11 será el turno de un vuelo de Air Europa desde Madrid con 337 pasajeros.
Cuatro vuelos están programados para el viernes 12, uno de los servicios especiales de Aerolíneas Argentinas desde Miami para 243 argentinos; otro a cargo de KLM desde Amsterdam para 294; un tercero de Boliviana de Aviación desde Santa Cruz de la Sierra con 215 argentinos y finalmente un vuelo de un Fokker F-28 de la Fuerza Aérea Argentina que traerá 56 pasajeros desde Lima. 
Por último, el lunes 15, uno de los vuelos especiales que tiene programado Aerolíneas Argentinas, traerá de regreso desde Madrid a 243 pasajeros.
Las fuentes ratificaron que todos los vuelos fueron acordados siguiendo las estrictas medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud para evitar la propagación del coronavirus en Argentina.

Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.