CENTRO RENOVADO

VILLA MARÍA REFUNCIONALIZARÁ EL TÚNEL DE LOS HERMANOS SECO JUNTO A OTRAS MÚLTIPLES OBRAS QUE EMBELLECERÁN EL CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO LOCAL

CENTRO COMERCIAL A CIELO ABIERTO, TÚNEL HERMANOS SECO Y PLAZA CENTENARIO
Rosso y Gill presentaron los proyectos para la refuncionalización del centro como uno de los ejes para la reactivación económica



Con la presencia de representantes de instituciones comerciales, industriales y profesionales de la ciudad, se llevó adelante este lunes la presentación del proyecto macro de Revitalización del Centro de la Ciudad, una iniciativa múltiple que cuenta con el financiamiento de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación.

En el evento, que tuvo lugar en el Parlamento de los Niños guardando las debidas distancias de seguridad, se estableció una teleconferencia entre el secretario de Obras Públicas, Martín Gill, y el presidente del Concejo Deliberante a cargo del Ejecutivo, Pablo Rosso, y se llevó adelante la firma del acta acuerdo para el desarrollo de tres grandes intervenciones.

En efecto, el proyecto macro engloba las obras de refuncionalización del túnel Hermanos Seco, el centro comercial a cielo abierto y la restauración y puesta en valor de plaza Centenario, con un objetivo general: revitalizar el centro de Villa María bajo el concepto de responsabilidad social y en observancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por Naciones Unidas para 2030.

A estas iniciativas se suma también la optimización de la red de ciclovías, de manera que la bicicleta sea también una alternativa sustentable para la llegada y la recorrida por el centro de la ciudad y otros espacios como la Costanera, el Parque de la Vida, el Parque Pereira y Domínguez y la UNVM. Además, en el esquema de obras, y desde la órbita privada, se cuenta también la iniciativa para la refuncionalización del viejo Mercado Colón.

El también intendente en uso de licencia se comunicó desde Buenos Aires y señaló que la pandemia que se despliega “significa una oportunidad y una responsabilidad a la hora de plantear cómo la obra pública puede motorizar la reactivación pospandemia”.

En ese sentido, Gill valoró que “la transferencia de recursos tiene un efecto multiplicador porque genera trabajo y dinamiza otras cadenas de la producción”. Así, puso el acento en el plan Argentina Hace, que impulsa desde su cartera, y que cuenta, expresó, con más de 400 proyectos presentados en la provincia.

Por su parte, Rosso puso en valor “la decisión del Gobierno nacional de poner a la obra pública como uno de los brazos ejecutores de la reactivación”. Señaló que desde el municipio se piensa en la etapa pospandemia, y por eso se comenzaron a realizar ajustes a proyectos que ya estaban presentados.

Aseguró que se trata de iniciativas que “coinciden con la visión que teníamos de la ciudad en marzo, haciendo eje en un modelo sostenible”. En cuanto a las obras, enfatizó que se trata de “proyectos ambiciosos para nuestro casco céntrico” y destacó que en este proyecto macro se suma también la iniciativa privada que se desarrollará en el viejo Mercado Colón, propuesta sobre la que se explayó uno de sus desarrolladores, el empresario villamariense Mario Brondello.

“Queremos poner estos proyectos en marcha para poder colaborar en una nueva reactivación de la economía”, puntualizó Rosso, y puso el acento en la necesidad de que la denominada “nueva normalidad” tenga en el respeto por el ambiente y por el otro sus ejes principales.

Las premisas que guiarán toda la intervención urbana persiguen la generación de una imagen urbana incluyente y amigable con el ambiente, la incorporación de infraestructura verde, la redefinición y recuperación polifuncional del espacio público diverso y accesible, la integración de movilidad mixta en el diseño vial, y la inserción de nuevas tecnologías que contribuyan a optimizar condiciones de sustentabilidad urbana.

El acta acuerdo fue suscripta por Rosso y por los titulares de cámaras empresarias y colegios profesionales. Así, firmaron el presidente de Aerca, Juan Carlos Jacobo; el titular de Acovim, Roberto Salomón; y el presidente de Federación Comercial de Córdoba, Ezequiel Cerezo. También refrendaron representantes de colegios profesionales vinculados a la actividad.

En la firma también participaron el presidente en ejercicio del Concejo Deliberante, Carlos De Falco; el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz; el titular del Tribunal de Cuentas, Mauro Beltrami; la auditora general, Alicia Peressutti; el decano de la UNVM, Luis Negretti; el vicedecano de la UTN, Franco Salvático; el director ejecutivo del EnRed, José Carignano; secretarios del Ejecutivo municipal y representantes de instituciones.

Túnel Hermanos Seco

Esta obra, que recupera un viejo proyecto heredado por la gestión que encabezó Martín Gill, y bajo cuyo mandato se realizó el proyecto ejecutivo, busca la reapertura de esta vía de comunicación, vinculando e integrando Centro Norte y Centro Sur, potenciando a la vez la accesibilidad al predio ferrourbano. Toda la intervención proyectada tiene en cuenta los requerimientos de seguridad, accesibilidad universal y calidad ambiental.

La iniciativa presentada permitirá el paso bajo nivel de las vías, incrementando la seguridad a través de una mayor apertura de los accesos del túnel, reemplazando las escaleras techadas por rampas y escalinatas de mayor escala.

De esta manera, se concretará una conexión bajo nivel mediante un paseo urbano conformado por un recorrido de contemplación y permanencia, donde el verde será protagonista de espacios de terrazas.

Esta obra generará 35 puestos de trabajo directo y 10 de manera indirecta. Una vez concluida, generará beneficios directos para unos 13.000 vecinos.

Centro comercial a cielo abierto

Esta intervención significará la semipeatonalización de cuatro cuadras del casco céntrico: Corrientes al 1000 y al 1100, San Martín al 100 y la actual peatonal pasará a tener esta modalidad.

Se logrará mediante el ensanche de veredas y ochavas con la incorporación de franjas verdes, la reducción de las calzadas de los diez metros actuales a cinco, y el ordenamiento del tránsito vehicular.

El proyecto también tiene en cuenta la homogeneización de luminarias con tecnología led, la incorporación de solado táctil y  mejoramiento de rampas de acceso universal; el diseño e incorporación de arte urbano; mantenimiento e incremento del arbolado urbano; y la regulación de cartelería publicitaria y uso del espacio público.

Esta obra significará la creación de 55 puestos de trabajo directos, mientras que de forma indirecta generará otros 15 empleos.

Plaza Centenario


En el caso de la plaza Centenario, la intervención de refuncionalización integral prevé diferentes ejes de trabajo. El proyecto incluye el mantenimiento de solados –característicos de este espacio céntrico-, la restauración de elementos patrimoniales y la reactivación del funcionamiento de las emblemáticas fuentes.

Además, se llevará adelante un recambio en la iluminación de toda la manzana, atendiendo a las normativas emanadas de la ley de Seguridad Eléctrica. También se prestará especial atención a la parquización, potenciando las superficies de absorción, y al mobiliario urbano.

Entre los elementos patrimoniales, se tendrán en cuenta las cuatro fuentes, los macetones del cantero central, columnas de iluminación y bancos. Del mismo modo, se respetarán materiales, formas y colores del solado original.

Esta obra generará 35 puestos de trabajo directos, mientras que de manera indirecta aportará a la creación de otros 15.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
VILLA NUEVA:

Nueva prórroga para las libretas sanitarias


El intendente, Natalio Graglia, firmó el Decreto Municipal, por el cual se anunció que la prórroga de la vigencia de las Libretas Sanitarias expedidas en nuestra ciudad –y que están vencidas o próximas a vencerse- hasta el viernes 12 de junio.
La medida, alcanza además a todas las libretas que debían renovarse entre el 18 de marzo pasado y el 12 de junio próximo, y que no pudieron ser renovadas a raíz de la situación de excepción generada por la emergencia sanitaria a nivel nacional, por el Covid – 19.
El Decreto Municipal, además afirma que aquellas personas que no hayan podido hacer el trámite correspondiente de renovación, no deberán abonar multa alguna por esto.

En su día, Bomberos invita a decorar el frente de las casas villanovenses


El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa Nueva convoca a la comunidad en general a sumarse a las celebraciones especialmente organizadas para celebrar el Día del Bombero, durante la jornada del martes.
La iniciativa, consiste en invitar a la población en general para que decoren el frente de sus hogares con globos, cintas o moños en color rojo, naranja o amarillo, de modo que la comunidad en general realice un reconocimiento al trabajo de los Bomberos Voluntarios.


Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.