DE AQUÍ EN MÁS, NO HABRÁ AUMENTOS QUE NO REGULE EL ESTADO NACIONAL
El presidente Alberto Fernández anunció la decisión de declarar como "servicios públicos" a la telefonía celular, los servicios de internet y la televisión paga, con el fin de garantizar el acceso a toda la población. Y se congelan los precios hasta el 31 de diciembre próximo
El presidente Alberto Fernández anunció la decisión de declarar como "servicios públicos" a la telefonía celular, los servicios de internet y la televisión paga, con el fin de garantizar el acceso a toda la población. Y se congelan los precios hasta el 31 de diciembre próximo.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente sostuvo que "de esta manera estamos recuperando herramientas regulatorias que el gobierno anterior quitó al Estado. El derecho de los usuarios y consumidores es un derecho constitucionalmente reconocido. En lo sucesivo, no podrá haber ningún aumento sin la previa aprobación del Estado", advirtió.
Por medio de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se publicará esta noche, se declara a la telefonía celular y fija, a los servicios de internet y a la TV paga como servicios públicos esenciales y se congelan los precios hasta el 31 de diciembre del 2020
Además se congelarán hasta el 31 de diciembre de 2020 las tarifas de los servicios telefónicos, de internet y de la televisión paga y tampoco podrá haber aumento de tarifas en el futuro sin previa autorización del Estado.
Asimismo, se resuelve también que el Estado recupere las herramientas regulatorias de esos servicios que fueron desmanteladas por el gobierno de Mauricio Macri.
Por otra parte, se establece que la educación, el acceso al conocimiento, a la cultura y la comunicación son derechos básicos, por lo cual se ha decidido que habrá planes inclusivos de prestación básica universal y obligatoria (de los servicios de telefonía celular, Internet y TV paga) para los que menos tienen.
0 comentarios:
Publicar un comentario