ARGENTINA

EL GOBIERNO ARGENTINO APROBÓ EL PROTOCOLO DE AFA PARA QUE LOS CLUBES DE FÚTBOL REGRESEN A LOS ENTRENAMIENTOS.

¿SERÁ EL FÚTBOL LA LLAVE HACIA LA NUEVA NORMALIDAD POS PANDEMIA?

Después de una reunión con funcionarios del Gobierno Nacional, Chiqui" Tapia confirmó que los clubes de  Primera División (tanto de fútbol femenino como masculino) volverán a entrenarse la próxima semana
Tras de la reunión entre representantes de la AFA y el Gobierno nacional, se confirmó la vuelta a los entrenamientos a partir del próximo lunes 10 de agosto para la primera división masculina y el fútbol femenino. En tanto, la Primera Nacional regresará el 2 de septiembre y el 7 de ese mes el resto de las categorías de ascenso.
"Los testeos serán este fin de semana", aseguró el residente de AFA, Claudio "Chiqui" Tapia para llevar tranquilidad frente a este avance anunciado.
El encuentro, que estaba previsto a las 16.00, se desarrolló desde las 17.00 en el despacho del jefe de Gabinete junto a los ministros Ginés González García (Salud) y Matías Lammens (Turismo y Deportes). Tapia estuvo acompañado por el secretario ejecutivo de AFA, Pablo Toviggino, y el presidente de Racing, Víctor Blanco.
La reunión fue fructífera para la casa madre del fútbol argentino que iba con la intención de conseguir la autorización para que los equipos de fútbol puedan retomar los entrenamientos, al menos los cinco clubes que deberán, en teoría, volver a competir en la Copa Libertadores el 17 de setiembre próximo.
Aunque todavía no se revelaron detalles, esta decisión deja implícito que el Gobierno nacional aprobó el protocolo que la AFA confeccionó y envió hace quince días, para luego intentar acordar entre ambas partes respecto de la fecha.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

QUE SE COMPROMETAN A PONER AL PAÍS DE PIE LES DIJO ALBERTO FERNÁNDEZ A EMPRESARIOS ARGENTINOS

El Presidente argentino destacó el acuerdo alcanzado con los bonistas  acreedores en el medio de una histórica pandemia.
Alberto Fernández destacó este martes que, gracias al acuerdo alcanzado con los acreedores, el Gobierno nacional "resolvió una deuda imposible en la mayor crisis económica que se recuerde y en el medio de una pandemia", aseguró que "ahora está despejado el horizonte" y le pidió a los empresarios argentinos que "se comprometan a poner al país de pie".
"Resolvimos una deuda imposible en la mayor crisis económica que se recuerde y en el medio de una pandemia, ahora, tenemos despejado el horizonte", subrayó Fernández en una entrevista con el sitio Cenital, difundida este pasado martes por la mañana.
El Presidente se refirió de esta manera al acuerdo alcanzado esta madrugada por el Ministerio de Economía con los principales grupos de acreedores de la deuda pública, para canjear US$$ 66.300 millones de títulos emitidos en el extranjero,
Asimismo, indicó que extendió hasta el 24 de este mes el plazo de adhesión de los acreedores para realizar el canje.
La cartera que conduce Martín Guzmán informó que llegó a un acuerdo con los representantes del Grupo Ad Hoc de Bonistas Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Bonistas del Canje y otros tenedores.
Al respecto, el Presidente evaluó como "central" el rol del ministro Guzmán, quien llevó adelante la negociación con los bonistas.
"Guzman fue centra. El recogió cuales eran los objetivos que deberíamos alcanzar y se dio una estrategia correcta. Ese es un enorme mérito suyo. Es un hombre de un enorme valor técnico y ético", considero Fernández.
En otro tramo de la entrevista, el mandatario consideró que "los empresarios tienen hoy un mejor escenario para proyectar sus negocios" y añadió: "La Argentina necesita que se comprometan a poner al país de pie. Debemos construir un capitalismo con más compromiso social”.

Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.