APERTURA DE SESIONES 2021
ROSSO ADELANTÓ LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS SOCIALES Y DEPARTAMENTOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA PROCREAR
El presidente del Concejo Deliberante en ejercicio del Ejecutivo, Pablo Rosso, dio esta mañana formal inicio al nuevo período de sesiones legislativas en el Concejo Deliberante, brindando un discurso en el que se explicitaron los ejes de acción que guiarán la labor del Gobierno Municipal en los próximos meses.
En ese sentido, indicó que con fondos propios el municipio afrontará un proceso de construcción de 20 viviendas sociales con 2 dormitorios, dársenas para estacionamiento vehicular, muros verdes, protección solar de aleros, baño zonificado, ventilación cruzada y espacios verdes recreativos comunitarios. Detalló que la tarea se instrumentará en tres etapas, y que la primera corresponderá a 7 viviendas de barrio Los Olmos.
Luego anunció una de las propuestas presentada ante el Gobierno Nacional. La iniciativa consiste en la ejecución de un proyecto que contempla 120 unidades habitacionales y tiene como objetivo dar respuesta a la demanda de vivienda única para familias de trabajadores, a través del Programa Procrear.
Rosso recordó y destacó el trabajo que se viene realizando dese hace algunas semanas en las 47 viviendas. “Esto no hace más que confirmar nuestro compromiso con 47 familias de completar estos núcleos habitacionales e ir más allá, con toda la infraestructura que hacen a la calidad de vida de las vecinas y los vecinos”, detalló.
Al mismo tiempo, Rosso destacó que el municipio trabajará de modo articulado junto al Gobierno Provincial para dotar de la infraestructura de servicios necesarios a los 38 lotes de barrio Malvinas Argentinas que formarán parte del Plan Provincial Lo Tengo.
De modo seguido, dio a conocer la iniciativa de llevar a cabo 323 lotes con servicios en barrio Las Playas. “Nuestro compromiso ha sido siempre el mismo, y avanzar en una urbanización planificada del sector una vez que estos procesos de provisión de infraestructura lo permitan”, aseguró.
Infraestructura para salud y educación
En este eje, el intendente interino remarcó la terea del municipio a través de los Centros de Promoción Familiar (CPF). “Gracias a ellos y a nuestro programa de terminalidad escolar, que aún en tiempo de pandemia continuó de manera virtual, el 70% de los estudiantes siguieron en vinculación con actividades escolares”, expresó.
Al respecto, aseguró que en los próximos días se dará inicio a la primera de las seis remodelaciones previstas en estos espacios, a través de una inversión de 110 millones de pesos, gestionada ante el Gobierno nacional.
En consecuencia, Rosso recordó la reciente visita a la ciudad del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien confirmó la adjudicación de dos nuevos jardines de infantes para barrios Lamadrid y Felipe Botta.
Finalmente, añadió que en materia de salud el municipio se encuentra trabajando en la mejora de la infraestructura de la Asistencia Pública. “Ya estamos en la etapa final de la remodelación que nos nos permitirá brindar atención pediátrica las 24 horas, incluyendo a niños y niñas que tengan obra social”. “Se trata de una gran demanda pendiente, sobre todo los fines de semana, y un compromiso de campaña de nuestro intendente”, afirm0ó.
En el marco de sus principales anuncios, el intendente interino también manifiestó que el municipio y el Gobierno Nacional acordaron la construcción de una nueva Estación Terminal de Ómnibus.
En cuanto a la logística de la obra que se prevé llevar a cabo, detalló: “Vamos a convocar a la creación de una comisión, donde se encontrarán los comerciantes que hoy tienen presencia en ese sector, para evaluar la posible localización y el uso que se le dará al actual espacio”.
Rosso también anunció la creación de un parque lineal siguiendo el recorrido de los cuatro bulevares
En el marco de la Apertura de Sesiones Legislativa, el intendente interino Pablo Rosso destacó los ejes que llevará adelante la gestión municipal con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas, y profundizar el desarrollo de la ciudad.
“No nos conformamos, hemos venido trabajando para diseñar más mejoras”, expresó Rosso luego de repasar diferentes proyectos realizados y en proceso.
En este sentido, anunció la remodelación de los cuatro bulevares centrales bajo el diseño sustentable e innovador que los transforme en un parque lineal. El proyecto busca modificar la movilidad brindando mayor seguridad, acompañando el cuidado del medioambiente con el uso de bicicendas y potenciando el arbolado público.
Además, se reformará de manera integral la Estación de Trenes de Villa María, uno de los puntos más antiguos de la ciudad y que sigue operativo. Estos proyectos fueron presentados ante la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, a cargo de Martín Gill.
Por otro lado, Rosso destacó el esfuerzo realizado por el municipio que permitió avanzar en el Plan de Pavimentación. Al respecto, indicó que en los últimos meses se llevó la infraestructura a más de 50 cuadras de barrios Barrancas del Río, Parque Norte, Belgrano, San Martín, Los Olmos, Las Playas y San Nicolás, obras que suman además del pavimento intervenciones en iluminación, pintura, arbolado y colocación de nomencladores.
Asimismo, remarcó que a estas cuadras se añade la pavimentación de 33 cuadras del barrio Evita, en el sector de las 47 viviendas. Agregó además que, en el marco del Plan de Pavimentación de 150 cuadras presentado meses atrás, se priorizó y contempló a quienes ya habían iniciado expedientes y proceso del plan de autoahorro.
“Todas estas cuadras, más los ingresos y egresos principales que pavimentaremos en cada barrio, suman el compromiso de 400 cuadras del inicio de la gestión”, expresó.
Villa María 2030
Durante su discurso, el intendente interino convocó al diálogo y a la construcción colectiva en beneficio de la ciudadanía y de Villa María. En este sentido, anunció la creación del Consejo Municipal para el Desarrollo Futuro, Plan Villa María 2030.
“Vengo a ratificar mi espíritu de diálogo y la decisión de convocar a todos los sectores políticos, profesionales, económicos, productivos, religiosos, educativos, sociales, estatales y del trabajo para, por medio del instrumento institucional, creemos el Consejo Municipal”, dijo.
El consejo tendrá como objetivo desarrollar un plan con proyectos integrales en materia de medioambiente, servicios públicos, obras privadas, infraestructura, hábitat, vivienda y desarrollo territorial.
“Este consejo para la planificación y el desarrollo futuro de Villa María tendrá amplia representatividad y alto nivel de escucha y conocimiento técnico de las necesidades de nuestra ciudad-región y de nuestros habitantes”, sostuvo y volvió a convocar a todos los sectores para “trabajar en un proyecto común, dialogar, organizar acuerdos y acompañar decisiones”.
“Debemos superar el pensamiento único y promover la cultura del encuentro, la potencia de la amistad social y lo imperioso del desarrollo humano integral”, dijo y agregó que “en las crisis las banderías políticas deben ceder en pos de un proyecto común”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL INTENDENTE, NATALIO GRAGLIA, REALIZO LA APERTURA DE SESIONES DEL CONCEJO DELIBERANTE VILLANOVENSE
El intendente, Natalio Graglia, encabezó este lunes por la noche el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, en donde brindó su informe de gestión.
La actividad se concretó en frente al Poder Legislativo de nuestra ciudad, hasta donde llegaron un buen número de vecinos, funcionarios y concejales.
El acto inició con el izamiento de banderas, por parte del Presidente del Concejo Deliberante, Edgardo Garmendia, junto a intendente. En el caso de la enseña nacional; mientras que los concejales Ángelo Valenzano e Ignacio Tagni procedieron al izamiento de la bandera de la ciudad.
A la hora de la palabras, el mandatario local dio cuenta de lo actuado a lo largo del 2020 en la ciudad, comenzando, obviamente, por lo actuado en marco de la pandemia del Covid 19. Situación que generó que la ciudad priorice la inversión en Salud, asi como también el desarrollo de actividades y programas especiales.
Secretaría por secretaría, el intendente fue dando cuenta de lo actuado durante el 2020, “un año enmarcado en un contexto mundial de pandemia”.
“El Municipio aumentó la asignación de módulos alimentarios, se entregaron kits sanitarios, y se brindó asesoramiento para que la gente pueda acceder al IFE, pero además, desde el Municipio se incrementó la asignación de ayudas económicas”, marcó.
El resumen de gestión incluyó cada una de las áreas del Municipio, y su labor durante todo el pasado año.
La secretaría de Relaciones Institucionales, realizó un marcado trabajo en materia de acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad, pero también el trabajo con familias damnificadas por la pandemia, en conjunto con distintas organizaciones que colaboraron con donaciones.
Desde deportes, se marcó la realización de una nueva edición de la Carrera de Espartanos, los torneos de deportes beach así como también el lanzamiento de escuelas de iniciación deportiva que beneficiarán a jóvenes y adultos.
En materia de obras públicas, el intendente enumeró: la pavimentación de la avenida Los Lirios, el bulevar Argentino y el barrio Prado Español, financiadas por el Gobierno Nacional, lo mismo que la obra de cordón cuneta para barrio Jardín del Golf. Todas obras que aportarán más de 150 millones de pesos para Villa Nueva.
En este punto, el intendente destacó el acompañamiento recibido de parte del Secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill.
Además menciónó Obras de iluminación barrial, con tecnología led, para distintos sectores y sumó obras de cordón cuneta, que mejorarán la transitabilidad por las calles villanovenses.
Además, durante el 2020 se concretó la obra de la red de gas natural para los barrios Los Olmos, y Aguas Claras, así como también diversas obras que permitieron completar la red del vital servicio en distintos barrios villanovenses.
“Esto no termina acá. Este año vamos por la terminación de las 66 viviendas. Vamos por un proyecto de Procrear, por 200 viviendas. Vamos por un proyecto de acceso al suelo para generar más de 500 lotes para que los villanovenses puedan soña con su casa propia”, enumeró.
“Estoy convencido que vamos hacia una Argentina para todos. Hoy me emocionaba cuando escuchaba al presidente Alberto Fernández decir entre otras cosas, que va a trabajar para que los argentinos no tengan que elegir entre pagar los servicios o comer, y con esa frase yo siento que vamos camino a la Argentina que quiero”, señaló y sumó “vamos a hacer, junto a mi equipo de trabajo, todo el esfuerzo posible desde nuestra querida Villa Nueva para lograr una Argentina con equidad e igualdad, de oportunidades para todos”
0 comentarios:
Publicar un comentario