CAMPAÑA

EL EXITOSO "CANJE SALUDABLE" LLEGÓ A SU FIN CON MÁS DE 7.674 KILOS DE MATERIALES RECICLABLES

 CON FAVORABLE RESPUESTA DE VECINOS Y VECINAS

El Festival de Canje Saludable llegó a su fin recuperando un total de  7.674 kilos de residuos reciclables


Luego de sus diversas ediciones en todos los MuniCerca de la ciudad, el Festival de Canje Saludable tuvo su cierre durante la jornada del día miércoles 28 de abril en la Costanera.  Vecinos y vecinas se acercaron al sector del puente Perón a dejar sus residuos sólidos y participar de la iniciativa, contribuyendo a alcanzar un total de 7.674 kilos de materiales reciclables desde el inicio de la  propuesta en el mes de marzo.

 

En este marco, fueron canjeados más de 1.360 kilos de frutas de estación, entre las que se destacan peras, manzanas y bananas. También, se hizo entrega de 160 macetas y 30 plantas con sus respectivos contenedores, en agradecimiento a quienes brindaron cantidades mayores de materiales reutilizables.


 

Es oportuno mencionar que la actividad se llevó adelante en concordancia con la celebración  por el Día de la Tierra, que tuvo fecha el pasado 22 de abril. De esta manera, desde el área de Ambiente del municipio se reforzó la importancia del cuidado del medioambiente, y se brindaron charlas sobre la elaboración de compost y  creación de ecobotellas a partir de materiales reutilizables.

 

En el stand dispuesto para tal fin, fueron entregados 40 árboles de las especies ceibo y algarrobo, los cuales se encontraban disponibles para concretar los canjes con los ciudadanos. También 20 bolsas de compost producidas en las plantas de compostaje del Vertedero Municipal, fueron adquiridas por quienes participaron de la jornada.

 

Al respecto, el secretario de Ambientes, Obras y Servicios Públicos, Omar Regueira, indicó: “Hoy concluimos la primera etapa del Festival, donde se han canjeado materiales reciclables a cambio de frutas, árboles y macetas”. “Luego, el total adquirido es aportado a la Cooperativa 7 de Febrero, donde se encargan de su clasificación y comercialización”, detalló.



Por su parte, el subsecretario de la cartera de Ambiente, Germán Tissera, hizo referencia al compromiso de los vecinos al sumarse a la iniciativa. “Estamos sorprendidos con la cantidad recolectada de residuos, los cuales han sido entregados separados, limpios y en buen estado”, precisó.

 

“Esto ayuda a lo que venimos trabajando con el Ministerio de Ambiente de la Nación y se aporta así la economía circular”. “Desde el municipio se genera la recolección y entregamos a cambio una compensación en agradecimiento a quienes participan, luego los residuos son tratados por las trabajadoras de la Cooperativa, quienes realizan su puesta en valor y posibilitan su reutilización y comercialización”, explicó Tissera.

 

En el transcurso de las 11:00 y hasta las 13:00 horas, ciudadanos comprometidos con la causa se acercaron al lugar a colaborar con su accionar. Allí, Malena y Mauricio, dialogaron con los encargados de los talleres de compost y relataron que reciclar fue la razón principal que los motivó a participar del Festival, porque se trata de una obra para el mundo y la tierra.

 

“Siempre reciclamos, no sólo los materiales sólidos, sino también los orgánicos, en casa tenemos huerta y hacemos compost, y sobre eso nos llevamos ciertos consejos que quizá antes no teníamos en cuenta”. “Tenemos hijos y tratamos de enseñarles qué es lo mejor para su futuro y para el del medioambiente”, comentó Mauricio.

 

Carla fue una de las ciudadanas que también participó de la jornada, y brindó su testimonio. “Hace años que selecciono y separo mis residuos lavando todo antes de guardarlo, hoy traje bastante cantidad de plásticos, botellas, papeles, cartones y demás, que vengo juntado hace un tiempo”, indicó. Además, resaltó la importancia de concientizar a la mayor cantidad de gente posible  a través de actividades como la impulsada por el municipio.

 

Niños y niñas también formaron parte de la propuesta, quienes junto a sus padres se acercaron al sector, reforzando desde edades tempranas el valor de estas acciones. Valentina y Virginia, contaron que tanto en sus casas, con sus padres, como en la escuela, junto a sus docentes, aprendieron a realizar diversos objetos empleando materiales reutilizables. “Con una botella de shampoo hicimos un aparatito para sostener el celular mientras se carga y en casa tenemos un tachito de la basura para papeles y otro para la fruta y las cáscaras”, explicó Virginia.

 

En los MuniCerca

 

Cabe destacar que el Festival de Canje Saludable tuvo sede en todos los MuniCerca de la ciudad conforme a un cronograma establecido, con el objetivo de que vecinos de todos los barrios pudieran participar de la actividad dirigiéndose al punto más cercano a su domicilio.

 

En detalle, la cantidad de materiales recaudados en los MuniCerca equivale a un total de 6.6694 kilos, los cuales fueron canjeados por 1.125 kilos de frutas. De este modo, el centro que mayor nivel de residuos recolectó fue el MuniCerca 8 con 1.260 kilos. Le siguió el MuniCerca 7, con 1.160 kilos y el MuniCerca 4 con 1.060 kilos. Luego, de mayor a menor, siguieron: MuniCerca 3, con 904 kilos; MuniCerca 1, con 880 kilos; MuniCerca 5, con 670 kilos; MuniCerca 2, con 480 kilos y MuniCerca 6, con 280 kilos.

 

De esta manera, el municipio a través de las secretarías de Inclusión Social y Territorio; Ambiente, Obras y Servicios Públicos; y Salud, busca fortalecer la práctica de la separación domiciliaria de residuos y generar responsabilidad al respecto. De esta manera, se busca contribuir a que cada vez más elementos ingresen a la cadena de reciclado, reduciendo el impacto ambiental y utilizándolos como materia prima, al mismo tiempo que se fortalecer una alimentación saludable y sostenible.

 

 

El municipio firmó un acuerdo con el SUOEM que incluye un aumento salarial del 30 por ciento y la mejora de condiciones laborales


Luego de semanas de diálogo que el intendente interino, Pablo Rosso, mantuvo con los representantes del SUOEM, firmó un acuerdo que prevé un aumento salarial del 30 por ciento para contratados y planta permanente. Además, el documento incorporó artículos que buscan mejorar las condiciones laborales de agentes de salud municipal y avanzar en derechos en materia de género.

 

Del encuentro participó también el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz; la secretaria de Inclusión Social y Territorio, Celeste Curetti; el secretario de Salud, Pedro Trecco; la asesora letrada adjunta, Fernanda Bertea; y David Bianchi, director de Presupuesto de la Secretaría de Economía y Modernización. Por parte del gremio que nuclea a trabajadores municipales, estuvo su secretario general, Sergio Rodríguez. El documento, será presentado en el Concejo Deliberante para que los ediles hagan lugar a su tratamiento para lograr la ratificación.

 

Rodríguez destacó el trabajo que viene realizando el municipio y el compromiso asumido con el gremio. “Siempre destacamos y valoramos mucho el esfuerzo de esta gestión”, dijo respecto a los acuerdos alcanzados en el último tiempo, poniendo en valor también los llamados a concurso. Sobre el acuerdo firmado, expresó que es fruto “de un esfuerzo que a través del diálogo se pudo alcanzar”.

 

Además agradeció el compromiso y la acción de descongelar la antigüedad. “Es un derecho que se había perdido en 2007 y se volvió a recuperar en los últimos años con Martín Gill y ahora continúa con usted”, le dijo Rodríguez a Rosso.

 

“No solo hemos podido alcanzar acuerdos salariales, sino también otros que no son menores y que tienen que ver con mejorar las condiciones laborales a los agentes de la salud en particular y a trabajadores municipales en general, para que desarrollen tareas en espacios libres de violencias”, dijo Rosso.

 

En ese sentido, explicó que además del incremento salarial del 30 por ciento, a pagarse un 8 por ciento en haberes correspondientes al mes de abril; un 6 en haberes de mayo y el mismo porcentaje en los de julio, y un 5 por ciento en los haberes correspondientes a agosto y octubre, se incorporaron nuevos compromisos. Celebró el trabajo articulado y la mesa de diálogo y agradeció el compromiso de los empleados municipales en momentos tan difíciles.

 

Sobre los artículos agregados en el acta, destaca el que contempla a los agentes sanitarios como trabajadores con derecho a recibir en sus haberes un adicional por rubro salubridad e higiene, por la función que desempeñan, principalmente quienes están al frente de áreas covid.

 

Por otro lado, el documento incluye también la formalización del pedido de actualización del Estatuto del Empleado Municipal en lo que respecta a derechos en materia de género, a partir de diferentes ordenanzas que se han ido aprobando en la temática y buscando construir espacios de trabajo libres de violencias dentro del municipio.

 

El acuerdo también incluye continuar con los descongelamientos salariales y, por otro lado, establece para noviembre volver a reanudar la mesa de diálogo para analizar las variaciones del IPC de Córdoba a fines de revisar y renegociar futuros incrementos.

 

 

El municipio entregó $300.000 a clubes a través de la Liga Villamariense de Fútbol


El jefe de Gabinete, Héctor Muñoz, junto al presidente del Tribunal de Cuentas, Mauro Beltrami, entregaron a representantes de la Liga Villamariense de Fútbol un aporte de $300.000. La decisión surge del compromiso asumido por el intendente interino, Pablo Rosso, de acompañar a los siete clubes para que puedan hacer los aportes a la Liga.

 

En representación de la Liga, estuvieron su tesorero, Matías Carrizo, y el coordinador de Divisiones Inferiores, Julio Elhal, quienes agradecieron al municipio el aporte y dialogaron sobre la situación que atraviesa la institución y principalmente los clubes.

 

El aporte corresponde al pago de tres cuotas de la liga por club, para que estas entidades puedan estar al día con la institución y continuar con sus actividades de gran importancia social y comunitaria, además de deportiva.

 

Del aporte se beneficiaron los siete clubes de la ciudad siendo estos, Unión Central, River Plate, San Lorenzo, Argentino, Alumni, Universitario y Española.

 

Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.