TAMBIÉN LE HABÍAN DIAGNOSTICADO COVID-19 EL SÁBADO Y FALLECIÓ ESTE DOMINGO LAMENTABLEMENTE
El reconocido periodista Mauro Viale perdió la vida este domingo luego de sufrir un paro cardíaco. Estaba internado en el Sanatorio Los Arcos, por padecer coronavirus.
El periodista Mauro Viale falleció este domingo a los 73 años luego de sufrir un paro cardíaco. El comunicador había sido internado en las últimas horas en el Sanatorio Los Arcos, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por una neumonía bilateral producto de padecer coronavirus, enfermedad con la que fue diagnosticado ayer sábado.
El conductor de A24, cuyo verdadero nombre era Mauricio Goldfarb, se había dado la primera dosis de la vacuna Sinopharm el último jueves, dos días antes de presentar los primeros síntomas de la enfermedad.
Paradójicamente, Viale se mostró activo desde su rol de comunicador a la hora de darle espacio y difundir el crecimiento del coronavirus en nuestro país y el mundo, fomentando el cuidado para evitar la proliferación de la enfermedad.
Políticos, dirigentes y figuras de la comunicación expresaron por redes sociales su pesar por el fallecimiento de Mauro Viale, quien falleció en la noche de este domingo por coronavirus a los 73 años, tras haber sido internado por cursar una neumonía bilateral.
"Mauro Viale fue un hombre que ejerció el periodismo con su propia impronta. En lo personal, pierdo a alguien por quien sentí un profundo afecto y a quien siempre le reconocí el don de respetar la pluralidad", sostuvo el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le agradeció al periodista y relator de fútbol por el "respeto y el profesionalismo de cada día" y reiteró el pedido a la sociedad para "seguir cuidándose" de la pandemia.
En tanto, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, consideró a Viale una "buena persona y un periodista que amaba su profesión y con una trayectoria única".
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, dijo sentir una "enorme pena" por el fallecimiento de Viale, a quien consideraba "buena persona y mejor periodista, siempre respetuoso en las entrevistas".
"Cuánta gente querida se está llevando esta terrible pandemia. Mis condolencias a sus seres queridos", expresó el funcionario desde su cuenta de Twitter.
A su vez, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, definió en sus redes al fallecido periodista como "un gran trabajador y amigo de muchísimos años, leyenda del periodismo argentino con una exitosa trayectoria".
El senador del radicalismo Luis Naidenoff, en tanto, dijo que Viale fue "un excelente profesional que marcó la historia del periodismo argentino" pero que era "ante todo, una gran persona".
El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, evocó por redes sociales: "En una de las últimas charlas que tuvimos me dijo que amaba Mar del Plata y esperaba venir pronto".
Por su parte, la directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, despidió a Viale como "uno de los hombres que mejor entendió la televisión. Protestón, crítico, pero un hombre generoso y siempre humano".
0 comentarios:
Publicar un comentario