TODOS LOS CLUBES TIENEN PLANTELES DE JUGADORES PROFESIONALES EN DONDE CUALQUIERA PUEDE JUGAR...
En la previa de un "raro" encuentro y por los 15 casos positivos de River, Marcelo Gallardo se vio obligado a repensar el equipo que se parará en La Bombonera ante un Boca que también tiene dudas en su alineación titular.
A horas del mano a mano entre Boca Juniors y River Plate, que se llevará a cabo este domingo desde las 17.30 en La Bombonera por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional, una noticia sacudió a ambos equipos: River perdió a 15 jugadores, todos contagiados de Covid-19, y deberá presentar un equipo de emergencia en el superclásico que definirá al último semifinalista del torneo.
Enrique Bologna, Franco Petroli, Germán Lux, Paulo Díaz, Robert Rojas, Bruno Zuculini, Tomás Castro Ponce, Nicolás de la Cruz, Rafael Santos Borré y Federico Girotti arrojaron resultado positivo por la mañana y no estarán a disposición del entrenador para uno de los partidos más importantes del semestre.
Horas más tarde el club de Núñez sumó a otros cinco jugadores contagiados: Franco Armani, Matías Suárez, Benjamín Rollheiser, Agustín Palavecino y Santiago Simón. Y también circuló el rumor que Marcelo Gallardo tenía síntomas compatibles con la enfermedad.
Si bien Petroli, Lux y Castro Ponce no estaban convocados para el superclásico, Gallardo pierde a tres apellidos que eran número puesto: Díaz, De La Cruz y Santos Borré. Además, no podrá contar con Federico Girotti, el delantero estrella que marcó en el último choque con el Xeneize y ofreció respuestas cuando el DT lo utilizó como alternativa.
Pero las bajas más importante son la de los arqueros. Con las pérdidas conocidas a primera hora de la noche, al cuerpo técnico millonario se le complica mucho más. No tiene guardavallas y debería hacer debutar a Alan Díaz, quien tiene 21 años y aún no sumó experiencia ni en Primera ni en Reserva.
A las bajas por covid hay que sumarle que Gonzalo Montiel está entre algodones por una sobrecarga muscular y era una de las dudas del cuerpo técnico, aunque deberá duplicar el esfuerzo para poder estar de todas maneras ante semejante contexto adverso.
Si el lateral derecho llega en óptimas condiciones, compartiría la línea de cuatro en el fondo con los zagueros Jonatan Maidana y David Martínez, mientras que Fabrizio Angileri se ubicaría por el carril izquierdo. Por su parte, la mitad de la cancha estaría poblada por Enzo Pérez (vuelve tras un síndrome gastrointestinal), Leonardo Ponzio y José Paradela, con Carrascal, Álvarez y Fontana como tridente ofensivo.
Cabe destacar que el artículo 29.2 del reglamento de la Liga Profesional de Fútbol indica que "Los clubes no podrán solicitar la suspensión de partidos por cuestiones vinculadas a la pandemia (Covid-19), salvo que las autoridades gubernamentales impidan la realización del mismo", por lo cual es inadmisible la postergación del superclásico.
BOCA TAMBIEN SE VIO SORPRENDIDO
En Boca parecía todo listo para afrontar el encuentro. Si bien mantenía alguna duda, Miguel Ángel Russo tenía todo planificado para enfrentar a un equipo. Con la noticia, debió volver a analizar la situación y recién mañana en horas de la mañana confirmará a los jugadores el equipo.
La previa incluyó hasta una charla motivacional al plantel del ídolo del club y actual vicepresidente segundo, Juan Román Riquelme, quien acompañado por un referente histórico e integrante del consejo de fútbol, Raúl Alfredo Cascini, explicó a los jugadores la importancia que representa ganar un partido de esta naturaleza.
La formación de Boca no está definida, ya que Russo madura la decisión de incluir al defensor Marcos Rojo para conformar una línea de cinco defensores, en ese caso saldría el cordobés Cristian Pavón, aunque también podría mantener los cuatro defensores y podría ingresar Emmanuel Más por el colombiano Frank Fabra.
De todas maneras, si juega Rojo y conserva la línea de cuatro, dejaría la titularidad Lisandro López.
Otra novedad estará en el banco de suplentes con la presencia de un jugador que Boca extrañó mucho como el colombiano Edwin Cardona, único en el plantel con dotes de estratega y dueño de una pegada prodigiosa que le da un plus, aunque sin actividad oficial desde el 11 de abril en la derrota en Santa Fe ante Unión (1-0), primero por haber contraído coronavirus y luego por una miocarditis, derivada del contagio.
En el último ensayo táctico, Russo incluyó a Cardona entre los titulares, aunque puede haber sido una maniobra de distracción.
LAS PROBABLES FORMACIONES:
Boca Juniors: Agustín Rossi; Nicolás Capaldo, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Emmanuel Más o Frank Fabra; Cristian Medina o Jorman Campuzano, Alan Varela y Agustín Almendra; Sebastián Villa, Carlos Tevez y Cristian Pavón o Lisandro López. DT: Miguel Angel Russo.
River Plate: Alan Díaz; Gonzalo Montiel o Milton Casco, Jonatan Maidana, David Martínez, Fabrizio Angileri; José Paradela, Enzo Pérez, Leonardo Ponzio; Jorge Carrascal, Julián Álvarez y Agustín Fontana.
Arbitro: Facundo Tello.
Cancha: Boca Juniors.
Hora: 17.30.
TV: Fox Sports.
0 comentarios:
Publicar un comentario