LA DIVISA ESTADOUNIDENSE SE FUE NUEVAMENTE PARA ARRIBA
El dólar blue subió $4 y cotizó en $170 en la City porteña, trepando a su valor más alto en los últimos siete meses.
El dólar blue, la cotización paralela del billete verde, registró este jueves una significativa alza de cuatro pesos, lo que elevó el valor a $170, la cotización más alta en los últimos siete meses.
Este aumento de la cotización informal de la divisa estadounidense generó preocupación en el Gobierno nacional, que venía "controlando" el precio del dolar.
Por su parte, la cotización del dólar minorista cerró este jueves en un promedio de $100,89, con una suba de 20 centavos en relación al cierre de la víspera, mientras que los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- avanzan hasta 1,1%.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) sube 1,1%, a $165,74, y el dólar MEP asciende 0,3%, en $161,16 por unidad.
En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense marcó un incremento de cuatro centavos en comparación con su último cierre, para quedar en un promedio de $95,53.
De esta forma, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, registró un promedio de $131,16 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio final fue de $166,47.
Fuentes del mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada con un saldo neutro en su intervención en el segmento mayorista.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$266 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$6 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$265 millones.
Por su parte, el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que "no hay expectativas de una devaluación luego de las elecciones porque todos los indicadores están mostrando que tenemos más robustez", al tiempo que pronosticó un crecimiento del 7% para este año.
0 comentarios:
Publicar un comentario