ARGENTINA

ARGENTINA JUGARÁ CONTRA BRASIL LA GRAN FINAL DE LA COPA AMÉRICA DE FÚTBOL ESTE PRÓXIMO SÁBADO POR LA NOCHE

 

CON LAS MANOS MÁGICAS DE EMILIANO MARTINEZ ARGENTINA "DIBUJÓ" A COLOMBIA POR PENALES 

Nuestra selección de fútbol mayor se clasificó a la final de la Copa América al derrotar a Colombia por penales con gran labor de Emiliano "Dibu" Martínez quien atajó sensacionalmente tres disparos.

Se sufrió pero al final hubo festejo albiceleste en Brasilia donde la Selección Argentina se clasificó a la final de la Copa América al derrotar a Colombia por 3-2 en definición por penales con una figura excluyente: el arquero Emiliano Martínez, quien detuvo tres disparos de los cinco que le ejecutaron para darle el triunfo a su equipo sin la necesidad que realizara la última ejecución.

Minutos antes, el equipo albiceleste había igualado 1-1 con el representativo cafetero en 90 minutos que tuvieron alternativas cambiantes. Como siempre, el representativo nacional arrancó mejor y sacó ventajas a los 6 minutos con un golazo de Lautaro Martínez.

Pero al igual que siempre, Argentina aflojó en el inicio de la parte complementaria y Luis Díaz, tras un descuido defensivo, niveló las cosas, con una precisa definición. En el final, Argentina tuvo chances de ganarlo pero no se le dio y hubo que recurrir a los penales en los que se lució el arquero argentino, que demostró notable personalidad.

El próximo paso será el sábado en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, donde espera Brasil, el anfitrión, el gran favorito para llevarse el título con su colección de estrellas encabezadas por Neymar. Pero el equipo de Lionel Scaloni dio una muestra de coraje en Brasilia, como para ilusionarse con quebrar la sequía que persigue ala Selección desde 1993.

Como en casi todos los encuentros del torneo, Argentina dominó los primeros minutos. Avisó a los 3, tras gran acción de Lionel Messi que concluyó en un centro para Lautaro Martínez, cuyo cabezazo se fue apenas desviado.

Y a los 6, la Selección se puso en ventaja con un golazo de Martínez. Un pase preciso y vertical de Giovani Lo Celso para Messi derivó en una asistencia del astro para el goleador, quien recibió dentro del área y esta vez no falló: con un disparo cruzado y esquinado batió a David Ospina para poner el 1-0.

Tras el gol, Colombia estuvo cerca del empate, pero "Dibu" Martínez empezó a agrandar su figura y evitó el empate, al rechazar un zurdazo de Cuadrado, quien había quedado completamente libre.

De ahí en más, el partido se hizo trabado hasta el final de la primera etapa. Al elenco que orienta Lionel Scaloni le costó destrabar el cerrojo que puso Colombia en el centro del terreno, liderado por Wilmar Barrios. Y Colombia empezó a llegar, principalmente escalando por el flanco izquierdo de su ataque, pero sin llevar peligro.

Recién sobre los 36 el equipo cafetero estuvo cerca del empate cuando Barrios tomó un rebote y sacó un disparo desde fuera del área que se desvió en Lo Celso y dio en la base del poste más alejado de Emiliano Martínez, quien ya no tenía nada que hacer. Y del córner, nació un cabezazo de Yerry Mina que dio en el travesaño. Sustos por partida doble.

Igual, Argentina se fue al vestuario ganando merecidamente. Pudo hacerlo por un gol más si Ospina no se hubiera lucido para rechazar un cabezazo de Nicolás González a un minuto del final. Pero más allá de ello, fue más eficaz que Colombia y supo capitalizar su momento.

Así como en los minutos iniciales Argentina ejerció presión como en el resto del certamen, al principio de la parte complementaria repitió los mismos errores que en casi todo el torneo.

El ingreso de Edwin Cardona le dio todavía más dominio de pelota a Colombia, y la entrada de Frank Fabra le aportó mayor profundidad por el sector derecho de la defensa albiceleste, que ahora ocupaba Gonzalo Montiel, quien reemplazó a Nahuel Molina.

Y a los 15 llegó lo previsible: un pase largo de Cardona para Luis Díaz a las espaldas de Montiel y Pezzella derivó en una excelsa definición del delantero colombiano, una de las figuras del encuentro, quien puso el 1-1 que sería definitivo.

Había que empezar todo de cero y a Argentina le costó volver a ser el de los primeros 15 minutos. Hasta que a los 28, un error de Daniel Muñoz le permitió a Ángel Di María quedar mano a mano con Ospina. Fideo eludió al arquero pero no se animó a disparar y habilitó a Martínez, cuyo disparo fue rechazado en la línea por un defensor colombiano. No obstante, Martínez estaba en offside y su supuesto gol hubiera sido anulado.

Siete minutos más tarde, un gran pase de Di María dejó solo a Messi, cuyo disparo pegó en el primer palo. Y fue todo, más allá de un par de tiros libres de Messi que dieron en la barrera y terminaron con las ilusiones argentinas de ganarlo en los 90.

Hubo que ir a los penales, entonces y ahí apareció Dibu Martínez en todo su esplendor. Era una prueba de fuego para él y la aprobó con el mejor puntaje, deteniendo tres remates y depositando a su equipo en la final soñada por todos. La final que los jugadores argentinos quieren ganar para darle a Messi ese título que le falta y para quebrar una sequía de 28 años que hasta aquí parece no tener fin.

Sobre News Magazine VM

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.