PODRÁN SOLICITARSE HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2021
Se aprobó el reglamento de acceso para monotributistas al programa Crédito a Tasa Cero 2021. Quiénes pueden sacarlo y cómo.
El ministerio de Desarrollo Productivo aprobó este jueves el reglamento de acceso al beneficio para monotributistas establecido en el programa Crédito a Tasa Cero 2021, a fin de determinar los requisitos a los que deberán dar cumplimiento quienes deseen aprovecharlo y estén adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), así como las condiciones de financiamiento bajo las cuales se otorgará ese financiamiento.
Lo hizo a través de la Resolución 503/2021 publicada en el Boletín Oficial, que instruyó a BICE Fideicomisos en su carácter de fiduciario del Fondo de Garantías Argentino (Fogar), a remitir a la Administración Federal de Ingresos Públicos el detalle de las beneficiarias y los beneficiarios del Crédito a Tasa Cero.
Por su parte, la AFIP implementará el mecanismo a través del cual los interesados podrán solicitar el beneficio, así como su forma, plazos y la metodología de comunicación de la condición de elegibilidad. En tanto que el Banco Central determinará las entidades financieras que reúnan las condiciones necesarias para participar en la operatoria, y solicitará a las mismas que otorguen créditos a los sujetos que resulten elegibles del procedimiento implementado por la AFIP.
Montos y plazos
Se considerará el monto máximo de los créditos a Tasa Cero 2021, según las categorías en las que se encontraban inscriptos los sujetos adheridos al monotributo en su condición de posibles beneficiarios al día 30 de junio último. Para la categoría A, el límite máximo es de $90.000; para la B, de $120.000; y para el resto, de $150.000.
Los solicitantes de cualquiera de las categorías en la que revistan deberán solicitar, al menos, la suma de $10.000 o el equivalente al capital total de la deuda a pagar en virtud del beneficio acordado, cuando se encuentren en mora en el cumplimiento de las obligaciones emergentes del mismo.
Por su parte, el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) reconocerá a las entidades financieras un máximo de 15 puntos porcentuales de tasa nominal anual (TNA) en concepto de tasa de interés y costo financiero total durante toda la vida del crédito.
Las financiaciones contarán con un plazo de 18 meses contados a partir de su acreditación en la tarjeta de crédito del solicitante, incluido el período de gracia, que será de seis meses para capital. Asimismo, las financiaciones contarán con garantías del fiduciario del Fogar por hasta el 100% del monto máximo.
Las solicitudes de los créditos podrán ser tramitadas hasta el 31 de diciembre de 2021 ante AFIP, y las entidades financieras podrán recibirlas hasta el 20 de enero de 2022.
Requisitos
Los monotributistas deberán estar adheridos al monotributo al día 31 de mayo de 2021 y mantenerse adheridos hasta el momento de solicitar el Crédito.
Los solicitantes que registren factura electrónica podrán acceder al Crédito cuando el promedio mensual de facturación del primer semestre de 2021 no sea superior a 1,2 veces del promedio mensual del límite inferior de su categoría.
Los solicitantes que no registren factura electrónica podrán acceder al beneficio si el promedio mensual de compras del primer semestre de 2021 es inferior al 80% de la suma que resulte de calcular 1,2 veces el promedio mensual del límite inferior de facturación de su categoría.
No percibir un ingreso en relación de dependencia o jubilación y no prestar servicios al sector público (lo que equivale a emitir el 70% de las facturas a jurisdicciones o entidades del sector público).
No estar en situación crediticia 3, 4, 5 ó 6 en la central de deudores del Banco Central.
Cómo acceder
Los monotributistas deberán ingresar en la web de AFIP con su clave fiscal y luego seleccionar el servicio "Crédito Tasa Cero".
En la web, el contribuyente verificará si califica para solicitar el préstamo y el monto del crédito que le corresponde de acuerdo a su categoría.
Además deberá seleccionar la entidad financiera donde está emitida su tarjeta de crédito para finalizar el trámite (si no tiene un plástico, se le emitirá uno sin cargo).
Desde la AFIP explicaron que quienes hayan accedido a un Crédito a Tasa Cero el año pasado podrán tramitar un nuevo préstamo en 2021.
El monto del crédito será desembolsado y acreditado al solicitante en una única cuota.
0 comentarios:
Publicar un comentario