SE FIRMÓ UN CONVENIO PARA LA REALIZACIÓN DE LA MEGA OBRA TAN ANHELADA POR LOS VECINOS DE AMBAS CIUDADES JUNTO AL SR. GOBERNADOR
El intendente Martín Gill recibió al gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, quien arribó a la ciudad a los fines de firmar un convenio para el inicio de la obra que permitirá crear el arco sudeste de la circunvalación de Villa María y Villa Nueva. El acto, del que también formó parte el mandatario de la ciudad vecina, Natalio Graglia, tuvo lugar en el auditorio del Centro Cívico en presencia de demás autoridades provinciales y locales.
En este marco, el jefe provincial a la par de los intendentes del conglomerado, y del titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Martín Gutiérrez, llevaron adelante la rúbrica del documento que dará lugar a la intervención. Se trata de la finalización del tramo que une la ruta provincial con la autopista Villa María-Córdoba, uniéndose con el trayecto que comunica las rutas provinciales 2 y 4.
Tras consumar las formalidades, Gill expresó: “Esta obra es muy significativa para nosotros, porque significa avanzar hacia la solución definitiva de un tema que ha afectado al conglomerado a lo largo de la historia, y que es el paso de los camiones por las principales avenidas de nuestras ciudades”.
“Se trata de una intervención que nos va a garantizar que seguiremos siendo el nudo neurálgico y logístico de la provincia, sin afectar a vecinos, comercios y empresas”, enfatizó el intendente. En este sentido, añadió: “Nos va a permitir cambiar el diseño urbano de nuestras ciudades, priorizando la producción, la industria y el movimiento logístico del que nos sentimos tan orgullosos”.
De modo seguido, el gobernador se dirigió a los presentes y señaló: “Es una enorme alegría compartir esta mañana con ustedes, porque juntos estamos trabajando temas que son fundamentales para los habitantes de estas queridas ciudades”.
En esta línea, Schiaretti apuntó que “hoy venimos a darle continuidad al compromiso que habíamos asumido desde el Estado provincial, porque las circunvalaciones son vitales para la seguridad y tranquilidad de los habitantes, otorgando mayor fluidez y organización en el tránsito”.
En cuanto a la obra, brindó detalles el titular de la Dirección Provincial de Vialidad quien destacó que “se trata de una medida trascendente no sólo para Villa María y Villa Nueva, sino para toda la región”. En este sentido, Gutiérrez precisó que se trata de una intervención que posibilitará completar la zona sur de circunvalación de ambas ciudades, alcanzando una traza de 7 kilómetros de extensión en el tramo comprendido entre la ruta provincial 4 y la ruta nacional 9.
Además, las labores que cuentan con una inversión de 1.100.000.000 de pesos, contemplan la construcción de dos nuevos puentes sobre el río Ctalamochita y sobre la línea ferrocarril. En tanto, se prevé un plazo de ejecución de doce meses para la concreción del proyecto, tras ser concretadas las etapas de licitación correspondientes.
También compartió su testimonio Graglia, quien resaltó la importancia de contar con este tipo de estructuras viales en el conglomerado. “La obra de circunvalación nos permitió solucionar un problema muy grande que teníamos, como era el tránsito pesado en la ciudad”, ponderó el mandatario.
NUEVOS MÓVILES PARA SEGURIDAD CIUDADANA DE AMBAS CIUDADES
Durante la visita del gobernador, también tuvo lugar la entrega de móviles en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, con el objetivo de reforzar los operativos de seguridad en ambas localidades. Del momento, formó parte el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, quien a la par de Gill, Graglia y Schiaretti, inspeccionaron los nuevos vehículos.
En total, se trata de tres autos Fiat Cronos cero kilómetros, dos para Villa María y uno para Villa Nueva, los cuales alcanzan una inversión de 7 millones de pesos y se suman a los siete móviles entregados anteriormente en la ciudad.
En detalle, las unidades disponen de barral lumínico led, luces frontales destellantes, reflector de mano y vidrios antivandálicos, y se encuentran destinados a la realización de tareas de prevención comunitaria.
Al mismo tiempo, durante la jornada el gobernador recorrió las instalaciones del Hospital Regional Pasteur junto al ministro de Salud, Diego Cardozo. En este marco, el nosocomio fue dotado de aparatología sanitaria por más de 35 millones de pesos, a través del Programa de reequipamiento de Hospitales Provinciales.
Durante el acto, también estuvieron presentes el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, y el secretario de Comunicaciones, Marcos Bovo. Además, acompañaron las legisladoras provinciales Liliana Abraham y Adela Guiardelli, junto al director General de las Departamentales Sur, Leonardo Gutiérrez, y demás integrantes del Gabinete provincial y autoridades del Ejecutivo municipal.
EL MUNICIPIO INICIA UNA NUEVA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL CON LA INMUNIZACIÓN DEL PERSONAL DE SALUD
Frente a una nueva temporada invernal y los posibles casos de gripe que puedan surgir, la Municipalidad dio inicio a la campaña de vacunación antigripal. En tal sentido, desde esta semana se lleva a cabo la inoculación del equipo del área de Salud, en todos los CAPS de la ciudad.
De esta manera y respetando los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud provincial, se priorizó la inmunización del equipo santario, para luego de manera progresiva continuar con la inoculación de los grupos de riesgo.
A modo aclaratorio, la población comprendida como grupo de riesgo son aquellos mayores de 65 años, lactantes entre 6 y 24 meses de vida, embarazadas, puérperas y personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, como ser obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, cardiacas o inmunodeficiencias, entre otras. Para este último grupo de riesgo, se deberá presentar la indicación médica.
Es de importancia destacar que aquellos que cuenten con dos dosis de vacuna contra el covid, deberán aplicarse la tercera dosis y esperar quince días para recibir la vacuna antigripal. En tanto, las personas que cuenten con el esquema de vacunación completo, podrán inocularse contra la influenza habiendo pasado quince días de la última dosis para covid.
La influenza es una enfermedad viral, y contar con la vacunación actualizada permitirá reducir las complicaciones, hospitalizaciones y posibles secuelas ocasionadas por el virus.
DOS EMPRESAS PRESENTARON OFERTAS PARA LA EJECUCIÓN DE UN NUEVO SUM COMUNITARIO
Tuvo lugar la apertura de sobres de la licitación pública para la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM), que oficiará como sede del Centro Vecinal de barrio La Calera, con el objetivo de mejorar la infraestructura de los espacios comunes para la participación ciudadana.
La licitación N° 2/22, correspondiente a la ejecución de equipamiento urbano, fue gestionada por el Instituto Municipal de Inversión (IMI). La financiación del proyecto se encuentra a cargo de la Secretaría de Integración Socio Urbana de la Nación, a través del Fideicomiso de Integración Socio Urbana. En tanto, su gestión a nivel local se encuentra bajo la órbita del IMI.
EL proyecto, que cuenta con un plazo de ejecución de 8 meses, recibió de manera efectiva la presentación de dos empresas. La primera propuesta económica estuvo a cargo de Roma Servicios Integrales S.A., cuyo presupuesto fue de 35.697.583,42 pesos. Por otra parte, la segunda empresa ofertante fue la Cooperativa de Trabajo La Recta Ltda., quién presentó una oferta económica de 34.596.777,60 pesos.
En el acto de apertura estuvieron presentes junto al presidente del IMI, Héctor Muñoz, el vicepresidente del organismo, Danilo Baiocchi y el concejal del bloque Vamos Villa María, Carlos Primo; junto a representantes de ambas firmas concursantes.
El acto se llevó a cabo en el IMI, sede donde también tendrá lugar la evaluación de las propuestas, a cargo de la comisión evaluadora el próximo viernes 1 de abril a las 9 horas.
0 comentarios:
Publicar un comentario