SE ESPERAN INCREMENTOS EN LOS PRECIOS NUEVAMENTE
El Gobierno autorizó a las petroleras a subir el precio del gasoil un 12% en promedio en todo el país. El incremento comenzará a regir a partir de las 0 de este viernes.
En medio de un presente de escasez absoluta de combustibles, que afecta prácticamente a la totalidad de las provincias argentinas -con excepción por el momento de Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego-, el Gobierno autorizó a las empresas petroleras a incrementar el precio del gasoil en un 12% promedio en todo el país.
La medida -que comenzará a regir desde las 0:00 de este viernes- busca oficiar de paliativo frente a la problemática mencionada y se suma a la decisión tomada de subir la proporción obligatoria de biodiesel empleada en la mezcla con combustibles fósiles para abastecer la mayor demanda local de gasoil, principalmente del sector agro exportador.
El decreto autorizó además a usar de forma transitoria y excepcional 5 puntos porcentuales adicionales de biodiésel en la mezcla con diésel, lo que llevaría la proporción de biodiésel al 12,5%.
Tras la noticia, las petroleras salieron a respaldar las medidas oficiales destinadas a incrementar la oferta y el abastecimiento de gasoil, por intermedio de un comunicado firmado por YPF, Raizen (licenciataria de Shell), Pan American Energy (PAE) y Trafigura.
“Las empresas refinadoras incrementaron las importaciones necesarias comparado con niveles pre-pandemia, realizando sus máximos esfuerzos para garantizar el abastecimiento. Frente a una inusitada demanda – agravada por la actual coyuntura energética mundial - el abastecimiento en algunas zonas del país se vio afectado debido a desequilibrios en los precios”, aseguraron las empresas.
En esta misma línea, respaldaron el aumento transitorio del corte obligatorio de biodiesel en el gasoil y apoyaron la decisión de desgravar la carga fiscal del impuesto a los combustibles líquidos sobre el gasoil importado, lo que permitirá aliviar la presión sobre los costos de importación.
“Frente a este escenario, cada compañía, de acuerdo a su política comercial y en función de sus particularidades logísticas, adoptará las medidas que considere más convenientes para paliar desequilibrios en la demanda", sostuvieron.
Y cerraron: “La industria apoya la decisión del gobierno nacional de desgravar la carga fiscal del impuesto a los combustibles líquidos sobre el gasoil importado, permitiendo así aliviar la presión sobre los costos de importación. El sector continuará articulando las acciones necesarias para garantizar el suministro del combustible”.
0 comentarios:
Publicar un comentario